Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Madaleno
Mensajes: 265
Registrado: Vie 22 Feb, 2013 16:47
Ubicación: Madrid, ciudad mediterránea.

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Madaleno »

Respecto al sobrelevado, como comentaba hace unos días, yo hacía el segundo en el horno apagado, aunque previamente calentado a 40º. Me salían como el tío de la foto (el Jaba de las galaxias), muy grande, muy ancho, pero aplastado, desapareciendo el agujero central, y apareciendo las pompas gordas a las que se hace alusión aquí.

Ayer hice otro, pero sin encender el horno en ese segundo levado.
Ha crecido "normal", bien formado, redondo, con agujero central, esponjoso, y no aplastado.

Me parece que da igual las recetas que se utilicen, pues quienes las publican, sobre todo si son páginas web "reconocidas", dan confianza.
Yo uso el de Kanela y Limón desde hace años, ya le tengo cogido el tranquillo, y me los como a pares. Digo "como" porque sigo haciendo.

Si fallan en los resultados, seguramente se debe a errores de manipulación o elaboración.
Las temperaturas de cada proceso son "vitales".
Adjuntos
Jabba.jpg
Jabba.jpg (3.49 KiB) Visto 3648 veces
angel vicente
Mensajes: 11
Registrado: Jue 19 Nov, 2015 18:10

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por angel vicente »

Yo no lo meto en el horno, porque cuando le falta un poco, enciendo el horno y así lo meto justo en el momento que esta fermentado
Lo meto en un cacharro de plástico (de los chinos) con tapa grande que me entre la lata y me sube perfecto :P
angel vicente
Mensajes: 11
Registrado: Jue 19 Nov, 2015 18:10

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por angel vicente »

angel vicente escribió:Yo no lo meto en el horno, porque cuando le falta un poco, enciendo el horno y así lo meto justo en el momento que esta fermentado
Lo meto en un cacharro de plástico (de los chinos) con tapa grande que me entre la lata y me sube perfecto :P
En casa tengo calefacción central y estoy a 25º no necesito calor
Avatar de Usuario
ITSE ARALIM
Mensajes: 8
Registrado: Lun 18 Ene, 2016 14:11

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por ITSE ARALIM »

ITSE ARALIM escribió:
RafaQ escribió:ITSE ARALIM
Normalmente yo hago dos levados. El primero al casi doble de volumen y el segundo igual. No es bueno que leven demasiado. Cuando el segundo levado esta llegando a su fin mételo en el frigorífico media hora mientras calientas el horno. Lo sacas del frigo, lo adornas y lo pintas con huevo batido con un poquito de sal (para que brille la superficie). En ese orden. Si lo pintas y lo adornas la fruta escurre en el huevo y se cae durante la cocción.
En cuanto a la receta me quedo con esta http://unpedazodepan.es/un-ano-mas-rosc ... -de-gusto/ .
Muchas gracias Rafa por tus explicaciones :D , así lo hago yo también, aunque este año he pasado de los corsones (solo he hecho 4 y hartita) y he optado por un BRIOCHE AROSCONADO que ha sido la delicia de la familia!
(Receta de Brioche de Julia Child pero con la leche infusionada, el agua de azahar y piel de naranja y limón micropulverizadas)

(Si supiera poner fotos, os ponía una :lol: 8-) )
Gracias Cecilia!! aqui la foto :) :) :)
Adjuntos
Brioche arrosconado.JPG
Brioche arrosconado.JPG (132.32 KiB) Visto 3587 veces
marialp
Mensajes: 242
Registrado: Mié 16 Feb, 2011 23:45

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por marialp »

Pues a mí la receta de "un pedazo de pan " publicada en diciembre pasado ,me ha parecido estupenda y además esa fórmula de utilizar los componentes relacionándolos con la séptima parte del total de harina me ha encantado y para colmo hecha con aceite ya que la mantequilla apenas la uso.Y eso que no he podido utilizar la tabla porque con el IPad no me sale .Todo lo que publica "Soy Circe"es estupendo .
He hecho varios en su fecha y todos buenísimos y....sigo haciéndolo aunque ya no le pongo fruta solo algunas cáscaras de naranjas confitadas y azúcar
Perdonad las fotos , no hay manera de ponerlas de igual tamaño.
Adjuntos
Merienda con mis nietos
Merienda con mis nietos
image.jpeg (81.22 KiB) Visto 3579 veces
image.jpeg
image.jpeg (110.27 KiB) Visto 3579 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por cecília »

ITSE ARALIM escribió:
Gracias Cecilia!! aqui la foto :) :) :)
;) ;)
Avatar de Usuario
ITSE ARALIM
Mensajes: 8
Registrado: Lun 18 Ene, 2016 14:11

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por ITSE ARALIM »

marialp escribió:Pues a mí la receta de "un pedazo de pan " publicada en diciembre pasado ,me ha parecido estupenda y además esa fórmula de utilizar los componentes relacionándolos con la séptima parte del total de harina me ha encantado y para colmo hecha con aceite ya que la mantequilla apenas la uso.Y eso que no he podido utilizar la tabla porque con el IPad no me sale .Todo lo que publica "Soy Circe"es estupendo .
He hecho varios en su fecha y todos buenísimos y....sigo haciéndolo aunque ya no le pongo fruta solo algunas cáscaras de naranjas confitadas y azúcar
Perdonad las fotos , no hay manera de ponerlas de igual tamaño.
Hola María,
me podrias pasar la receta de "UN PEDAZO DE PAN"? me encanta el detalle de la fórmula!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Izaskun »

Es esta ITSE ARALIM
marialp
Mensajes: 242
Registrado: Mié 16 Feb, 2011 23:45

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por marialp »

Gracias por estar tan al tanto Izaskun, hasta ahora no he vuelto a abrir el foro.
Inesainesa
Mensajes: 7
Registrado: Lun 11 Ene, 2016 21:50

Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Mensaje por Inesainesa »

Buenas noches a todos. Yo de las recetas de "un pedazo de pan" he hecho las dos, la de mantequilla y la de aceite de oliva en la que se incluye una naranja entera triturada. Las dos recetas salen fenomenal. Ella en sus recetas aboga por acortar un poco la primera fermentación (menos de una hora) e intentar alargar al máximo la segunda.
Así lo hice yo. Una primera fermentación de unos 45 minutos......desgasifique........y después una segunda fermentación de unas 5 horas......y después a la nevera hasta que llegue la hora de hornear.
De sabor y textura brutal, peto siempre me salen demasiado planos
Cerrado