Panes sobados (candeal, bregado, de masa refinada, etc.)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
jarrete
Mensajes: 156
Registrado: Mié 04 Ago, 2010 11:43
Ubicación: Alpedrete (Madrid)

Re: Panes sobados (candeal, bregado, de máquina, etc. )

Mensaje por jarrete »

Bueno, no he tardado mucho aunque aún me queda refinar mi pan candeal. Podéis ver mi mensaje en el hilo de "...¿Qué has horneado...?" Aquí

Seguiré reportando :D

Saludos
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Panes sobados (candeal, bregado, de máquina, etc. )

Mensaje por Guillermo »

Bieeeeeeeen, ya lo he visto; eso tiene ya toda la pinta.
Avatar de Usuario
jarrete
Mensajes: 156
Registrado: Mié 04 Ago, 2010 11:43
Ubicación: Alpedrete (Madrid)

Re: Panes sobados (candeal, bregado, de máquina, etc. )

Mensaje por jarrete »

Acerca del Pan de Cruz y del video que hay en Youtube.

Además de asombrarme por la maestría en el manejo de las masas, tallado, etc., he estado observando algunos detalles que me gustaría comentar:
  • Al preparar el amasado, que lo hacen a máquina por supuesto, añaden harina, levadura líquida (masa madre?), más harina, agua, y si os fijáis al final echan unos "polvillos" blancos (más blancos que la harina) bastante a ojo (es un instante justo al final de echar los ingredientes). Me temo que será el consabido "mejorante panario" :? Nosotros nos esforzamos en emular los grandes panes de las panaderías profesionales y en temas de aspecto ellos juegan con mucha ventaja, claro. Ya veríamos en sabor y duración. Pero ellos tienen que vender panes, y abaratar los costes de producción.

    Otro detalle es la refinadora automática. ¡Así ya se puede! :D La masa debe quedar perfecta, blandica, blanquita, sedosa,... Tengo que buscar un juego de rodillos de madera, de esos que se utilizaban antiguamente para escurrir la ropa, con manivela.

    En el pesado, boleado y formado, se puede observar una textura de la masa que no me cuadra con una masa tan seca como la de un candeal, pero imagino que será el efecto de los mejorantes, y refinadora automática. Otra ventaja que ellos tienen.

    El tallado y marcado lo hacen al final, poco antes de entrar al horno. En todas las recetas que he visto hasta ahora, el tallado se hace justo al empezar la fermentación. Lo alucinante es lo del greñado bocabajo, pero ahí están esos panes con una greña de candeal perfecta, y qué hinchados :roll: .

    Si os fijáis hay una imagen algo borrosa, pero interesante, de la pantalla del horno con la programación. Muy curiosa. Parece que no añaden nada de vapor, pero no lo podría asegurar porque no entiendo todas las lecturas de esa pantalla. Son super hornos (otra ventaja), que a nivel doméstico sólo podemos intentar simular a duras penas.
Bueno, ahí quedan esas observaciones.

Saludos
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Panes sobados (candeal, bregado, de máquina, etc. )

Mensaje por Guillermo »

Si, a saber lo que son esos polvos.
Lo de los rodillos de las lavadoras para escurrir la ropa es lo primero que pensé yo también, pero luego salió el tema de la máquina de pasta y he matado dos pájaros de un tiro. Va estupendamente sobre todo al considerar que es para una muy limitada producción doméstica
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Panes sobados (candeal, bregado, de máquina, etc. )

Mensaje por Guillermo »

Anna Bellsolà reproduce en su libro el cuadro de Velázquez “El almuerzo”. Allí sobre el mantel hay un pan que si no me equivoco es un pan de cruz.
Adjuntos
El almuerzo-Breakfast-Three Men at a Table [640x480].jpg
El almuerzo-Breakfast-Three Men at a Table [640x480].jpg (74.5 KiB) Visto 4861 veces
Avatar de Usuario
jarrete
Mensajes: 156
Registrado: Mié 04 Ago, 2010 11:43
Ubicación: Alpedrete (Madrid)

Re: Panes sobados (candeal, bregado, de máquina, etc. )

Mensaje por jarrete »

Yo diría que sí.

... y ese pan que sirvió como modelo a Velázquez no creo que llevara....polvillos :lol: :lol:

(ni levadura fresca, ni seca,... ;) )

¡Muy buen observador!

Haz un link en el hilo de "El pan en el arte", ¿no?

Saludos
begoñeta
Mensajes: 2
Registrado: Jue 13 Ene, 2011 19:14

Re: Panes sobados (candeal, bregado, de masa refinada, etc.)

Mensaje por begoñeta »

hola a todos,tengo un dilema y una harina candeal que no se como usar.Necesito saber si para hacer un pan candeal tengo que mezclar ésta harina con alguna de fuerza o no,podeis ayudarme?
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Panes sobados (candeal, bregado, de masa refinada, etc.)

Mensaje por Mag »

begoñeta escribió:hola a todos,tengo un dilema y una harina candeal que no se como usar.Necesito saber si para hacer un pan candeal tengo que mezclar ésta harina con alguna de fuerza o no,podeis ayudarme?
Hola, Begoñeta. La verdad es que no sé nada de la harina candeal, pero por lo que se comenta en la primera página de este post (te recomiendo que te la leas si buscas recetas con esa harina) creo que no se tiene que mezclar. Más bien, si no tienes esa harina y quieres "simularla" puedes mezclar harina normal y de fuerza a partes iguales. Mira:
Guillermo escribió:1000 gr harina candeal W =150, P/L 0,6 (se puede simular con ½ harina floja y ½ harina fuerza
...
madaboutbread escribió:250gr de harina de fuerza
250gr de harina normal
...
o, en el enlace que da maribel
500 grs. Harina candeal (o mitad de fuerza y mitad de floja).
...
Te recomiendo encarecidamente que intentes leer los posts que tratan sobre un tema antes de preguntar, muchas veces alguien ya habrá comentado tu inquietud. Y si tienes una pregunta nueva, será bienvenida :)
Saludos.
begoñeta
Mensajes: 2
Registrado: Jue 13 Ene, 2011 19:14

Re: Panes sobados (candeal, bregado, de masa refinada, etc.)

Mensaje por begoñeta »

hola mag y muchas gracias por tu aclaración,lo haré con harina candeal,en cuanto leer los post la verdad es que lo hice ayer,pero no me quedó claro porque en mi paquete no dice la fuerza de la harina.Muchas gracias otra vez y siento ser pesada.un saludo y me pongo con el panazo.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Panes sobados (candeal, bregado, de masa refinada, etc.)

Mensaje por Mag »

De nada, begoñeta.
begoñeta escribió:no me quedó claro porque en mi paquete no dice la fuerza de la harina.
La verdad es que por desgracia esa información no suele venir en los paquetes de harina, sean del tipo que sean. Eso sí, siempre se puede mandar un email a los fabricantes, suelen responder sin problemas.
begoñeta escribió:Un saludo y me pongo con el panazo.
Espero verlo pronto por aquí ;) Saludos
Cerrado