Panes sin gluten I

El foro para los interesados en panificar de otra manera; recetas, tiendas, consejos, etc.
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Pan sin gluten

Mensaje por Dul »

Veo que me dejais sola por aqui... :) Pues nada yo os sigo dando la tabarra con mis panecillos: esto de ayer, muy similares a los anteiores. solo que estos llevan más cantidad de trigo sarraceno. Formados de nuevo con manga pastelera. De verdad, todo un descubrimiento esta técnica. limpia, rápida, y quedan muy bien formados la verdad. yo aun no me lo creo que puedan quedar tan bien, sin tensión ni nada!
panecillos sin gluten.jpg
panecillos sin gluten.jpg (136.21 KiB) Visto 3077 veces
y su miga:
miga.jpg
miga.jpg (94.61 KiB) Visto 3077 veces
ayer recién salidos del horno eran una delicia, super crujientes, muy ricos de sabor. Nada que envidiar a un pan normal. Hoy tendré que repetir pq el niño se ha llevado al cole 3, uno para media mañana, y dos para la comida, 2 bocatines de tortilla. no doy a basto :lol:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan sin gluten

Mensaje por Izaskun »

Le vienes pegando fuerte a los sin gluten eh! ¡¡Qué bárbaro!!
JesCR
Mensajes: 11
Registrado: Lun 30 Mar, 2015 12:03

Re: Pan sin gluten

Mensaje por JesCR »

Pues tienen una pinta sobervia... Tanto que me gustaría copiarlos, incluida la técnica de manga pastelera :)
Podrías explicar la receta paso a paso :)
Un saludo.
Dul escribió:Veo que me dejais sola por aqui... :) Pues nada yo os sigo dando la tabarra con mis panecillos: esto de ayer, muy similares a los anteiores. solo que estos llevan más cantidad de trigo sarraceno. Formados de nuevo con manga pastelera. De verdad, todo un descubrimiento esta técnica. limpia, rápida, y quedan muy bien formados la verdad. yo aun no me lo creo que puedan quedar tan bien, sin tensión ni nada!
panecillos sin gluten.jpg
y su miga:
miga.jpg
ayer recién salidos del horno eran una delicia, super crujientes, muy ricos de sabor. Nada que envidiar a un pan normal. Hoy tendré que repetir pq el niño se ha llevado al cole 3, uno para media mañana, y dos para la comida, 2 bocatines de tortilla. no doy a basto :lol:
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Pan sin gluten

Mensaje por Dul »

receta: Basada en la receta de la semana pasada, pero variando la proporción de sarraceno:
340 almidones: Mitad ceresin mitad proceli
40 arroz integral
40 brot ( en la original teff)
80 sarraceno
500 agua ( creo que mejor reducir algo)
Cucharada de leche en polvo
10 gr psyllium
6 gr.sal
Cucharada de lecitina
3 gr levadura schar
Puntita de xantana disuelta en un poco de aceite.
Amasado en Thermomix a intervalos. Un levado de hora y poco. Meto en manga y formo panecillos sobre la baguetra. Dejo levar media hora. Horno con vapor a 210 unos 30 min
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Pan sin gluten

Mensaje por Dul »

la técnica de la manga la descubrí la semana pasada, de la mano de Marisa de cocina facil sin gluten, que a su vez hablaba de lo que les había mostrado Juan Carlos de El espirítu del bosque en la feria de sin gluten de Madrid
manga.jpg
manga.jpg (18.79 KiB) Visto 3035 veces
manga 2.jpg
manga 2.jpg (19.45 KiB) Visto 3035 veces

yo evidentemente hago churros mas pequeños, y luego afino la forma con una espátula embadurnada en harina. realmente es un adelanto y quedan estupendos
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Pan sin gluten

Mensaje por Dul »

Aqui de nuevo. pero esta vez haciendo las combinaciones de almidones y harinas yo, sin nada de mixes comerciales. No me gusta lo de no poder controlar que aditivos le ponen. Los primeros. queda aun mucho que afinar en las recetas, pero ahí vamos, pasito a pasito.

La receta: 400 gr.del,mix de marisa, 75 de arroz integral y 75 de sarraceno integral. 50gr.de zumo de naranja ( por el tema que se habló aqui del ac.ascórbico ), 430 de agua, 15,de aceite. 9 gr.de sal, Levadura schar 3gr. 10gr.psllium y 10lecitina. Ah, en vez de xantana, pues he puesto 15gr.de semillas de lino trituradas, pero sin hidratar. Parece que ha funcionado.
Amasado ayer. Hasta hoy en nevera. Horneado con vapor 35-40min. Formato panecillo alargado y redondo con semillas.,
panecillos.jpg
panecillos.jpg (110.48 KiB) Visto 2970 veces
miga.jpg
miga.jpg (191.22 KiB) Visto 2970 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Muy guapos Dul :D
JesCR
Mensajes: 11
Registrado: Lun 30 Mar, 2015 12:03

Re: Pan sin gluten

Mensaje por JesCR »

Tienen una pinta estupenda!
Una cucharadita de miel o de leche en polvo y la corteza te quedará más dorada (por si te sirve de ayuda :) )
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Pan sin gluten

Mensaje por Dul »

Si, gracias. Lo se y suelo ponerle, pero en estos en concreto se me pasó ..
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por teba »

Pan sueco sin gluten de la isla de Gotland.

Receta cortesía de Cecília.

INGREDIENTES

260 g de masa madre sin gluten (78% arroz semiintegral y 22% garbanzo; hidratación 100%).

476 g de escaldado de sarraceno y especias elaborado entre 1 y 4 horas antes con:
- 150 g de harina de trigo sarraceno (Bauckhof)
- 10 g de una mezcla de especias secas molidas (hinojo, anís estrellado, anís verde, jengibre)
- 6 g de piel de naranja desecada molida
- 310 g de agua hirviendo

135 g de harina de trigo sarraceno (Bauckhof)
90 g de fécula patata (Santiveri)
90 g de almidón dulce de yuca (yoki)
20 g de psyllium (Rettenmaier Ibérica)
12 g de semillas de lino molido
50 g de sirope de remolacha o melaza/miel
11 g de sal
130 g agua

75 g de yogur natural (soja, vaca)
1 cucharada sopera de vinagre de manzana
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen

ELABORACIÓN
Mezclado de todos los ingredientes en amasadora con pala amasadora 10 min a velocidad 1.
Guardar en un recipiente cerrado. Dejamos 1 hora a temperatura ambiente y después guardar toda la noche en nevera (12 horas aprox).
Sacar y formar un batard sin desgasificar demasiado. La masa se maneja muy bien.
Segunda fermentación en banetón durante dos horas a unos 21º C.
Horneado:
15 min, calor sólo desde abajo y vapor a 240º C
45 min, calor arriba y abajo sin vapor a unos 210º C.

Enfriado y a disfrutar.
Me han dicho que sabe como el 100% centeno que suelo hacer :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Estoy muy contenta con el resultado
IMG_6154.jpg
IMG_6154.jpg (115.28 KiB) Visto 2883 veces
IMG_6158.jpg
IMG_6158.jpg (111.22 KiB) Visto 2883 veces
IMG_6166.jpg
IMG_6166.jpg (76.16 KiB) Visto 2883 veces
Cerrado