Peticiones del oyente científico ¿De qué te gustaría saber?

El rincón donde aprender qué es lo que sucede dentro de la masa; un poco de microbiología, química física y (por qué no) ojimetría para todos. Se ruega claridad, buen humor y nada de pedantería
eldavo29
Mensajes: 7
Registrado: Mié 07 May, 2014 2:47

quimica y fisica con sal, levadura, agua, autolisis :/

Mensaje por eldavo29 »

Hola, hace dos semanas antes de ir a la escuela (5 am) me encontraba leyendo un buen articulo sobre la quimica que ocurre en las masas, pero era muy temprano, para mi mala suerte olvide lo leido y de donde lo lei, hoy busque y busque pero no encontre la pagina, lo que me intereso fue que hablaba no de las clasicas busquedas "que hace la levadura", "la levadura hace co2", no, hablaba de lo que la levadura hacia a los enlaces de la masa, de que la autolisis rompia los enlaces de gluten y permitia que se formaran otros, asi como del ph que generaba la levadura o la sal ya no recuerdo, alguien ha leido algo igual por algun lado, o bien, sabe dar explicaciones de lo que causa cada uno? _me canse de leer lo mismo :oops: y aunque sea aun un novato, la informacion de muchas paginas es para super novatos :/ mi mente necesita algo mas :( porfa
zeta
Mensajes: 9
Registrado: Dom 15 Sep, 2013 16:33

Pan de Soda - digestivo?

Mensaje por zeta »

Hola!

me preguntaba, es digestivo el pan de soda? Quiero decir, cuando panificamos con masa madre y largas fermentaciones, obtenemos panes más digestivos en general que con los panes industriales. En el caso del pan de soda, aún utilizando harinas ecológicas, trigos más digeribles, etc. es un pan fácil de digerir?

Gracias!
Juandresjaramillo
Mensajes: 7
Registrado: Jue 02 Abr, 2015 20:50

Re: Peticiones del oyente científico ¿De qué te gustaría sab

Mensaje por Juandresjaramillo »

Hola, Yo vivo en Colombia, donde no tenemos estaciones, el clima es siempre igual y sobre todo en Medellín temperatura promedio todo el año es de 25 grados y altitud de 1500msnm, yo creo que la altitud, llamese presión atmosférica y la temperatura ambiente acompañado de la humedad (tropical) de este país si influye en el pan, los panes suben fácilmente, y eso que las harinas no son de tan buena calidad como las europeas o norteamericanas. las levaduras, las harinas y tiempos de fermentación deben ajustarse al entorno sobre todo en ciudades que sobrpasan los 2000msnm que es muy común en suramerica (Colombia, Peru Ecuador o Bolivia)

Miolo escribió:
Missis escribió:Igual es una tontería lo que digo.....pero me gustaría saber ....exactamente, como influye el tiempo (climatico) en las masas? no solo la temperaruta....sino la presión , la humedad.
Missis:
La presión, en mi experiencia nada, pero he leído en foros guiris de gente que hace pan en Colorado (con una altitud media de unos 2000 metros), y tienen foros prácticamente para ellos solos. La masa sube más, por tener que vencer una presión atmosférica menor, el agua hierve a menor temperatura... vamos, otro mundo.
Si estás en España no creo que tengas que preocuparte por este tema, si estás en otro lado puedes buscar en google "high altitude baking". No sé de nada en español, lo siento.

En cuanto a la humedad, donde yo vivo varía muchísimo, como de 30% a 80% (dentro de casa), pero con dejar la masa siempre bien tapada no hay problema.
Nancy Estela
Mensajes: 3
Registrado: Vie 15 Abr, 2016 21:36

Re: Peticiones del oyente científico ¿De qué te gustaría sab

Mensaje por Nancy Estela »

Margot escribió:
pancomido escribió:Yo creo que los bebés, especialmente los alimentados con leche materna, exhalan olor a pan, concentrado en la cabecita. Me imagino que será por la flora bacteriana, ¿no?. Me da pena que lo eliminen con los litros de nenuco y demás que les suelen poner. Seguro que ese olor tiene alguna función vincular con los padres que la industria cosmética está destruyendo.
¡Yo estoy haciendo masa madre por primera vez y es lo primero que he pensado! ¡Que huele a bebé! :)

Hola, según tengo entendido, ese "olor a bebé" le da información química a la madre, cuando besa a su bebé. El cuerpo de la madre equilibra los nutrientes de la leche que produce, según lo que su olfato detecta. El beso materno tiene una función vincular y de información para producir la leche según las necesidades químicas del bebé.
Qué bueno sería desarrollar esa capacidad sumamente útil para hacer pan...
Avatar de Usuario
lotaoto
Mensajes: 201
Registrado: Jue 30 Dic, 2010 15:55

Re: Peticiones del oyente científico ¿De qué te gustaría sab

Mensaje por lotaoto »

Nancy Estela escribió:
Margot escribió:
pancomido escribió:Yo creo que los bebés, especialmente los alimentados con leche materna, exhalan olor a pan, concentrado en la cabecita. Me imagino que será por la flora bacteriana, ¿no?. Me da pena que lo eliminen con los litros de nenuco y demás que les suelen poner. Seguro que ese olor tiene alguna función vincular con los padres que la industria cosmética está destruyendo.
¡Yo estoy haciendo masa madre por primera vez y es lo primero que he pensado! ¡Que huele a bebé! :)

Hola, según tengo entendido, ese "olor a bebé" le da información química a la madre, cuando besa a su bebé. El cuerpo de la madre equilibra los nutrientes de la leche que produce, según lo que su olfato detecta. El beso materno tiene una función vincular y de información para producir la leche según las necesidades químicas del bebé.
Qué bueno sería desarrollar esa capacidad sumamente útil para hacer pan...
Qué interesante!
Moe
Mensajes: 4
Registrado: Dom 18 May, 2014 12:43

¿Policultivo de bacterias?

Mensaje por Moe »

Buenas a todos, llevo un tiempo sin pasarme por aquí, ahora estoy metido investigando temas de permacultura, y me ha llamado la atención leer sobre policultivos o intercultivos, la idea es que hay variedades vegetales que se ayudan entre sí, aportándose nutrientes mutuamente o atrayendo polinizadores y depredadores de plagas, etc.
Se me ocurrió que igual es posible hacer lo mismo con la masa madre... En lugar de cultivar un único tipo de bacteria, cultivar varias diferentes que se lleven bien entre sí.
Igual es una chorrada, pero si no lo digo reviento :lol:
Cerrado