

Miolo escribió:Missis:Missis escribió:Igual es una tontería lo que digo.....pero me gustaría saber ....exactamente, como influye el tiempo (climatico) en las masas? no solo la temperaruta....sino la presión , la humedad.
La presión, en mi experiencia nada, pero he leído en foros guiris de gente que hace pan en Colorado (con una altitud media de unos 2000 metros), y tienen foros prácticamente para ellos solos. La masa sube más, por tener que vencer una presión atmosférica menor, el agua hierve a menor temperatura... vamos, otro mundo.
Si estás en España no creo que tengas que preocuparte por este tema, si estás en otro lado puedes buscar en google "high altitude baking". No sé de nada en español, lo siento.
En cuanto a la humedad, donde yo vivo varía muchísimo, como de 30% a 80% (dentro de casa), pero con dejar la masa siempre bien tapada no hay problema.
Margot escribió:¡Yo estoy haciendo masa madre por primera vez y es lo primero que he pensado! ¡Que huele a bebé!pancomido escribió:Yo creo que los bebés, especialmente los alimentados con leche materna, exhalan olor a pan, concentrado en la cabecita. Me imagino que será por la flora bacteriana, ¿no?. Me da pena que lo eliminen con los litros de nenuco y demás que les suelen poner. Seguro que ese olor tiene alguna función vincular con los padres que la industria cosmética está destruyendo.
Qué interesante!Nancy Estela escribió:Margot escribió:¡Yo estoy haciendo masa madre por primera vez y es lo primero que he pensado! ¡Que huele a bebé!pancomido escribió:Yo creo que los bebés, especialmente los alimentados con leche materna, exhalan olor a pan, concentrado en la cabecita. Me imagino que será por la flora bacteriana, ¿no?. Me da pena que lo eliminen con los litros de nenuco y demás que les suelen poner. Seguro que ese olor tiene alguna función vincular con los padres que la industria cosmética está destruyendo.
Hola, según tengo entendido, ese "olor a bebé" le da información química a la madre, cuando besa a su bebé. El cuerpo de la madre equilibra los nutrientes de la leche que produce, según lo que su olfato detecta. El beso materno tiene una función vincular y de información para producir la leche según las necesidades químicas del bebé.
Qué bueno sería desarrollar esa capacidad sumamente útil para hacer pan...