La couche

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
gwahir
Mensajes: 94
Registrado: Jue 13 Dic, 2012 8:57
Ubicación: Sabadell

Re: La couche

Mensaje por gwahir »

Gusete escribió:Una puntualización: Sirve cualquier lino, en realidad sirve cualquier tela, el lino yo creo que se pega menos... Pero la base de lino de los lienzos tiene un grosor capaz de aguantar las fermentaciones de nuestros monstruitos sin deformarse por zonas, además de que puedes poner ahí toda la harina que gustes, con poca ya no se pegan las masas ( bueno, no probeis una ciabatta, claro :D)
yo hasta hace dos días lo hacia con unos trapos de esos de cocina, lisos, y la verdad es que las baguettes, despues de sacarlas y greñarlas, parecía como si se desinflasen y los trapos habían chupado humedad de mi masa.

Desde que lo hago con la tela de lino ( sino me la había comprado antes era por el precio que pedían en las tiendas de utensilios) , las baguettes salen más tiesas ( con la misma hidratación), o es que estoy sugestionado.

saludos panarras
Avatar de Usuario
mime
Mensajes: 32
Registrado: Mar 08 Ene, 2013 6:27
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: La couche

Mensaje por mime »

No es lo mismo usar una tela que un silpat, verdad?
Es este el lugar en donde preguntar por qué usar una couche o un baneton? Es que acá estás cosas parecieran no existir!
Quizás sea cuestión de ingenio y crearlos con lo que tengamos... O de ponernos un negocio de utensilios para panes artesanales en Buenos Aires! :D
Avatar de Usuario
gwahir
Mensajes: 94
Registrado: Jue 13 Dic, 2012 8:57
Ubicación: Sabadell

Re: La couche

Mensaje por gwahir »

creo que no mime, el hecho de la tela, sobretodo para las baguettes, es para que mientras dobla el tamaño no se toquen las unas con las otras. El silpat no es lo suficiente flexible como para crear las ondas donde descansan nuestras baguettes


saludos panarras
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: La couche

Mensaje por cecília »

mime escribió: Es este el lugar en donde preguntar por qué usar una couche o un baneton? Es que acá estás cosas parecieran no existir!
Quizás sea cuestión de ingenio y crearlos con lo que tengamos... O de ponernos un negocio de utensilios para panes artesanales en Buenos Aires! :D
para saber sobre banetones tienes este hilo.
Yo no tengo ninguno, los míos son utensilios que he encontrado o que tengo por casa y me sirven para lo mismo.
Aquí son muy comunes las tiendas regentadas por chinos y siempre tienen cestos que sirven como banetones. Pongo un trapo bien enharinado encima y me van la mar de bien.Los míos son de mimbre .
arsj01
Mensajes: 23
Registrado: Mar 04 Feb, 2014 21:53

Re: La couche

Mensaje por arsj01 »

Gusete escribió:Aviso a navegantes, sobre todo madrileños: lino de couchè, 2 metros de ancho, 25€/metro (cara, pero más barata que comprada como couchè). Francisco Mora Rey, en calle Imperial nº 2. Me lo he encontrado esta mañana de casualité, dando una vuelta por el centro. He visto la tela desde la puerta, le he preguntado si le compraban panaderos y me han dicho que si, que muchos... Feliz estoy con mi medio metrico nuevo :mrgreen:
En la misma tienda lo he comprado yo hace como un mes. Ahora está a 28€ el metro, pero con 50 o 60 cm hay de sobra para un par de couches guapos, y es bastante grueso y no se pega nada.
Avatar de Usuario
alcarpa
Mensajes: 17
Registrado: Mar 09 Feb, 2016 8:38

Re: La couche

Mensaje por alcarpa »

Buenas tardes. Acabo de recibir una couche del amasadero, ya sé que no hay que lavarla, pero, hay que darle algún tratamiento antes del primer uso? Huele muy fuerte, como a hilo de bramante (supongo que es olor a lino :lol: ) Mi duda es que este olor se transfiera a las masas :?
Avatar de Usuario
esparueda
Mensajes: 101
Registrado: Lun 19 Ene, 2015 12:30
Ubicación: Madrid

Re: La couche

Mensaje por esparueda »

Yo tengo una del Amasadero hace un par de años y nunca la he lavado, la sacudo y la tiendo a secarse, a veces uso hidrataciones del 80%.
Cerrado