Molinos singulares
Re: Molinos singulares
Hay unas fotos preciosas, me encanta este hilo. Ese molino de Lugo me recuerda uno que había en mi pueblo pero que ahora es tristemente solo un montón de ruinas, recuerdo como me contaba mi abuela cuando funcionaba la vida que había al rededor.. es una pena que se haya perdido. Como comentais es una tristeza que esa parte de la historia esté desapareciendo cuando encima es algo tan bonito, para según que cosas es una pena que la tecnología la civilización o como queráis llamarlo vaya dejando estos lugares perdidos...
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Jue 27 Jun, 2013 12:55
Re: Molinos singulares
Para interesados por el tema,, un poco de etnografía molinera . El documento cuenta la vida y devenir del molino de Salvatierra de Esca (Zaragoza) , con detalles curiosos sobre gastos , pagos y el gobierno de la casa y del molino .
http://dialnet.unirioja.es/buscar/docum ... pirenaicos
http://dialnet.unirioja.es/buscar/docum ... pirenaicos
Re: Molinos singulares
En Cádiz, concretamente en Vejer de la Frontera se encuentra una preciosa ruta de molinos de viento. Consta de 7 molinos harineros de viento (lo que prima por allí), algunos en mejor estado que otros, pero todos preciosos a mi parecer.
Dentro del parque de las Hazas de Suerte se encuentran los molinos de San José, San Francisco y San Antonio. Estos quizás son los mejor conservados e incluso en uno de ellos te puedes adentrar y ver los mecanismos del molino dispuestos para funcionar. Además hay varios artilugios antiguos relacionados con tales menesteres y alguna foto que otra. Recuerdo una imagen de unos burros que acarreaban los inmensos atunes de almadraba...por cierto, en el recinto también hay varios burros
.
Aquí, también se encuentra ubicado el Centro de Interpretación del Viento. Y si vais con niños hay una colchoneta inflable de muchos metros que es de alucinar
Además de los molinos, Vejer es un pueblo precioso así que no dejéis de asomaros por allí si estáis cerca.
Dentro del parque de las Hazas de Suerte se encuentran los molinos de San José, San Francisco y San Antonio. Estos quizás son los mejor conservados e incluso en uno de ellos te puedes adentrar y ver los mecanismos del molino dispuestos para funcionar. Además hay varios artilugios antiguos relacionados con tales menesteres y alguna foto que otra. Recuerdo una imagen de unos burros que acarreaban los inmensos atunes de almadraba...por cierto, en el recinto también hay varios burros

Aquí, también se encuentra ubicado el Centro de Interpretación del Viento. Y si vais con niños hay una colchoneta inflable de muchos metros que es de alucinar



Además de los molinos, Vejer es un pueblo precioso así que no dejéis de asomaros por allí si estáis cerca.
- Adjuntos
-
- Molinos de Vejer.jpg (38.98 KiB) Visto 14155 veces
-
- IMG_9248.jpg (53.74 KiB) Visto 14155 veces
Última edición por micela el Dom 04 Sep, 2016 18:32, editado 1 vez en total.
Re: Molinos singulares
Y otra de solera y volandera, esta vez en la otra punto de España, Asturias.
Se trata del Molín del Alba, en Soto de Agues, dentro del parque Natural de Redes. Este molino es de agua, está completamente restaurado y en pleno funcionamiento por una pareja de jóvenes entusiastas. Muelen maíz, trigo, espelta y centeno. Venden allí mismo, aunque también puedes encontrar sus harinas en otros puntos de venta de Asturias. A mí me gusta comprar allí el maíz porque te lo envasan recién molido y su aroma es taaaan rico.
El molino está impecable y es realmente bonito. Además está en un entorno envidiable. Un buen plan sería darse un largo paseo temprano por la ruta del Alba y al terminar pasar a ver el molino y comprar harina y si te lo has ganado, degustar una pedazo fabada

Se trata del Molín del Alba, en Soto de Agues, dentro del parque Natural de Redes. Este molino es de agua, está completamente restaurado y en pleno funcionamiento por una pareja de jóvenes entusiastas. Muelen maíz, trigo, espelta y centeno. Venden allí mismo, aunque también puedes encontrar sus harinas en otros puntos de venta de Asturias. A mí me gusta comprar allí el maíz porque te lo envasan recién molido y su aroma es taaaan rico.
El molino está impecable y es realmente bonito. Además está en un entorno envidiable. Un buen plan sería darse un largo paseo temprano por la ruta del Alba y al terminar pasar a ver el molino y comprar harina y si te lo has ganado, degustar una pedazo fabada


- Adjuntos
-
- Molín del Alba.jpg (60.87 KiB) Visto 14155 veces
Re: Molinos singulares
Buen plan Micela
Gracias por contárnoslo!!
