Receta básica de pan

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
radon2
Mensajes: 3
Registrado: Dom 31 Jul, 2016 18:48

Re: Receta básica de pan

Mensaje por radon2 »

PANFANATIC escribió:
Angelito escribió:
Hola! no acabo de entender que depués de la primera fermentación no se amasa, ¿quieres decir que se mezcla un poquillo y se vuelve a poner a fermentar? Yo mezclo bien la harina con la levadura y lo dejo 1/2 hora, luego amaso unos pocos minutos mientras añado la sal y el azúcar y lo dejo 1 hora que fermente, luego le añado nueces y mezclo, lo dejo 10 minutos, le hago los cortes y al horno. Hasta ahora me quedan aceptables, aunque no sé como hacer para que queden más alveolados.
Un saludo
Proceso general para la elaboración de pan

1- mezclado y amasado de ingredientes
2- fermentación en bloque
3- formado (que no amasado, porque te cargas los alveolos que has conseguido con la fermentacion)
4- 2ª fermentación de piezas formadas ( 10 minutos es un reposo)
5 - Horneado
A partir de estas normas basicas hay que practicar, practicar, practicar, practicar.......ah y leer el hilo a fondo que ahi esta todo escrito

Gracias por la respuesta, esta vez me ha salido mejor. También tuve el pan 10' a 220ºC y después bajé la temperatura a 200ºC.

Imagen
jorge.pan
Mensajes: 3
Registrado: Lun 22 Ago, 2016 20:23

Re: Receta básica de pan

Mensaje por jorge.pan »

Ibán escribió:Una receta sencilla que hace buen pan. Sin más. Expresado en porcentaje sobre el peso de la harina.
500 g Harina 100%
300 g Agua 60%
10 g Levadura 2%
10 g Sal 2%

Mezclar y amasar, se trata de que la superficie quede lisa, sin grumos (el tiempo de amasado puede variar entre 10 y 15 minutos). Dejar fermentar hasta que doble su tamaño (puede ser sobre 1 hora, dependiendo de la temperatura); amasar suavemente para quitar el gas y hacer la forma deseada; una bola, una barra, etc. Es importante que la forma sea homogénea, regular y tensa. Se vuelve a dejar fermentar hasta que no llegue a alcanzar el doble de su volumen, y se mete a un horno 200-220º durante 45 minutos.

Hola

una pregunta intente una receta parecida.

500 g harina de trigo 000
250 g agua
15g levadura fresca
15g sal
1 cuchara sopera de aceite

lo dejo levar 12hs para que duplique su volumen. esta masa la uso para hacer una pizza a la piedra y me sale muy rica.
El problema que cuando intente hacer para pan
1500 g harina de trigo 0000
250 g agua
10g levadura fresca
30g sal
60gr manteca

lo deje 3 horas de levar y me salio la masa poco y nada esponjosa.
Alguno sabe que pudo pasar? La corteza estaba riquisima, pero la masa estaba apelmasada
angelgarcia
Mensajes: 4
Registrado: Dom 21 Ago, 2016 21:44

Re: Receta básica de pan

Mensaje por angelgarcia »

Hola a tod@s:

Antes de nada, agradezco todo el trabajo de todos los que habéis aportado en mayor o menor medida información para que aquí estemos ahora hablando de este maravilloso mundo que es el pan.

Aquí aparezco para daros a conocer mi primer pan y como no podía se rde otra manera, ha sido la receta básica la que he intentado utilizar para dar mis primeros pasos.

Lo primero que hice fue leerme todo este post, entre otros claro. Me puse manosx a la obra y comencé comprando en una tienda de Madrid que se anuncia en este foro. Compré Levadura como la que aparece en la foto tras no fiarme mucho de la que compré anteriormente de la marca Royal.

Imagen


En cuanto harina se refiere, le pedí a la dependienta que me diera lo que ella me recomendase y aquí una muestra de lo que adquirí.

Imagen

Imagen



Empecé mezclando la harina, agua, la sal y la levadura; estos dos últimos con cuidado de que no se juntasen al principio y así quedó mi primera masa.



Imagen



Una vez preparada la masa la dejé reposar una hora y media más o menos, pues es el tiempo que transcurrió desde que la puse hasta que observé que la cosa no subía más.

Imagen


Así quedó la masa después de ese tiempo.

Imagen



Le damos unos pequeños pliegues a la masa y la dejamos reposar media hora. Tras ese breve tiempo y con el horno ya a 220 grados metemos en la bandeja de abajo pegada abajo del todo media vaso de agua para que nos proporcione la humedad necesaria para que salga bien el pan. Introducimos la masa y aquí unas fotillos. Tras pasados un cuarto de hora de horno, abrí la puerta y volví a echar un cuarto de vaso de agua en la bandeja de abajo para seguir manteniendo un poco la humedad.

Imagen

Imagen

Imagen



Transcurrido tres cuartos de hora, sacamos el pan y así nos quedó

Imagen

Imagen



Una vez que se enfrió el pan le pegamos unos cortes y a probarlo.

Imagen

Imagen

Imagen



Este pan me recuerda a los panes grandes redondos que se hacian en los pueblos de Salamanca hace muchos años. Panes que eran algo pesados y que duraban al menos cuatro días sin ningún tipo de problema.

Agradecería encarecidamente todos los comentarios al respecto de los errores que pudierais ver que he cometido, pues de eso se trata, no sólo de alabar el buen trabajo sino de intentar, a traves de vuestos conocimientos mejorar si es posible.

Me da la impresión de que tiene pocos agujeros el pan y de que está algo apelmazado, pero decir que tras 24 horas pasado de su elaboración, sigue igual de blandito que en el primer momento.

Saludos, gracias y espero vuestros comentarios.
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Receta básica de pan

Mensaje por Jon Kepa »

Hola.

A si a primera vista algún error veo, esos panes intenta que entren con él horno a tope, en casa suele ser 250°C por lo general.

Cuando crees vapor, interesa mantenerlo unos 15' como mucho, no nos interesa añadir mas vapor en ese momento, ahí ya queremos que se empiece a crear corteza y que se termine de cocer en un ambiente más seco.

Los agujeros entre otras cosas los da la hidratación de la masa, en él básico creo recordar que es un 60%, eso ya, a medida que te encuentres cómodo formando y tal, es ir subiendo poco a poco e ir introduciendo harinas etc.

Lo que no he entendido es donde dices:
"Le damos unos pequeños pliegues a la masa y la dejamos reposar media hora".

Ahí ya lo metes al horno? Cuando formas? Cuando fermenta?
angelgarcia
Mensajes: 4
Registrado: Dom 21 Ago, 2016 21:44

Re: Receta básica de pan

Mensaje por angelgarcia »

Jon Kepa escribió: Lo que no he entendido es donde dices:
"Le damos unos pequeños pliegues a la masa y la dejamos reposar media hora".
Ahí ya lo metes al horno? Cuando formas? Cuando fermenta?
No, te cuento.
Antes de nada, mil gracias por contestar.
Lo de meter al horno el pan con 220 grados, creo haber leido que era así y, una vez metido, bajar a 200. Tal vez sea un error mio motivado por el empacho de lectura que he tenido, pues este post es un pelin largo.
Cuando vertí medio vaso de agua dentro del horno, observé de que se hizo vapor en un segundo y me dió la impresión (tal vez erronea mia) de que le faltaba algo de humedad, de ahí que le metiese otro algo menos de medio vaso de agua al poco tiempo de iniciar el proceso de horneado.
Una vez subido la masa en reposo durante un cierto tiempo lo que hice fue cogerla darle un par de golpecillos para sacar algo el aire y seguidamente un par de pliegues, le di entonces la forma del pan que yo quería y lo deje reposar nuevamente otro ratillo. Transcurrido ese segundo tiempo de reposo, al horno directo tras practicarle un par de cortes en la parte superior.

El pan de aspecto no me desagrada, pues la corteza la encuentro bien y de sabor igual aunque si bien es cierto y como comenté anteriormente, me recuerda a las hogazas que se hacian por la zona de Salamanca en los años 60-70; eso panes redondos con mucha miga prensada y que duraban casi una semana.
Decir que mi pan después de dos días y para mi sorpresa, sigue estando blando y comestible, igualito que los que venden hopy en día en las panaderías.

Agradecería cualquier tipo de comentario al respecto para mejorar este pan o, en su defecto, alguna receta no muy complicada para ir cogiendo el gusto al asunto de hacerme yo el pan. De la misma manera que me gustaría saber si creeis que esta harina que he utilizado es correcta o si debiera de haber utilizado otra diferente.

Repito Jon Kepa, mil gracias por los comentarios y tomado nota de la temperatura inicial del horno.

PD: Ahora que no me lee nadie, creo que en el amasado me quede un pelin corto, tal vez tuviera que haber amasado algo más la masa.
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Receta básica de pan

Mensaje por Jon Kepa »

Hola.

Una vez le coges él aire al pan básico, pues ya es ir complicándose poco a poco e ir experimentando, ir subiendo poco a poco la cantidad de agua, fermentaciones más largas y en nevera, mezcla con otras harinas( centeno, integrales etc), prefermentos etc...

Y lo mas importante, observar lo que ocurre con cada cambio y aprender de ello.

La harina es correcta, si bien para ese tipo de panes, si la fermentación es muy larga le viene bien un pequeño % de harina de fuerza.

Pero lo dicho, lo mejor es experimentar y equivocarse, lo harás mil veces igual que lo seguimos haciendo todos.

Aquí en él foro hay mucha información, lee y a medida que te llame algo la atención intrntalo y mejorarás poco a poco.

Suerte.
usechi
Mensajes: 2
Registrado: Mié 18 Abr, 2012 19:44

Re: Receta básica de pan

Mensaje por usechi »

Hola a tod@

Soy muy principiante en hacer pan pero la receta básica del primer mensaje le e cojido el punto, ahora me gustaría hacer la misma receta pero mezclado con cosas( trocitos de jamón, olivas,nueces,etc...)
Desde mi desconocimiento absoluto, esto se puede hacer?
Y si se puede, en que momento del proceso debo mezclar los tropezones?

Muchas gracias
Un saludo
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta básica de pan

Mensaje por Izaskun »

Al final del amasado
usechi
Mensajes: 2
Registrado: Mié 18 Abr, 2012 19:44

Re: Receta básica de pan

Mensaje por usechi »

Izaskun escribió:Al final del amasado

Gracias Izaskun! :D
PaulaS
Mensajes: 67
Registrado: Lun 02 Sep, 2013 9:55

Re: Receta básica de pan

Mensaje por PaulaS »

PaulaS escribió:Hola a todos.Llevo una semana eufórica con tanta información sobre pan y como buena novata que soy me he encaminado hacer esta receta, que pensaba sería fácil, porque parece fácil.
Después de poner toda mi ilusión y empeño en esto, me ha salido fatal. No había forma de despegar la masa, de hecho voy llena de masa, las uñas, los brazos , codos....
Cierto es que tengo un peso de aguja, el otro lo he pedido y debería de haberme llegado hoy.
¿Si se pega mucho la masa a que puede ser debido?
Que desilusión.
El domingo lo vuelvo a intentar.
Saludos
Qué bueno!! Estaba releyendo esta entrada del foro y me encuentro con este mensaje mío. Ahora ya hago panes distintos y con masa madre. Ya sé el motivo por el que me pudo la masa :lol: , pesé los ingredientes con un peso impreciso, eché harina porque se pegaba (típico) y no amasé, eso de desarrollar el gluten no existía para mí. Toda una aventura fue ese pan . :mrgreen:
Cerrado