Amasadoras. Robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood...
Re: Amasadoras. Robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood...
cocineromundial ya has visto que esta es una amasadora para uso doméstico pues ya habrás leido que su capacidad es solo de 4'83Lt.
Te agradeceríamos que cuando quieras consejo o información de un utensilio, máquina, horno o similar , nos enseñaras la máquina en cuestión, no la tienda on line donde las venden. Gracias.
Te agradeceríamos que cuando quieras consejo o información de un utensilio, máquina, horno o similar , nos enseñaras la máquina en cuestión, no la tienda on line donde las venden. Gracias.
Ruidos extraños en la Kenwood kmx51
Hola a todos.
Primero me presento rápido, ya que es mi primer post.
Panarra enfermizo (creo que como muchos), estoy locamente enamorado de los panes con masa madre, con los que he (y sigo) experimentando. Empecé hace tiempo a mano y ahora con amasadora. Mis manos ya no admiten excesos. Tras unos comienzos frustrantes con la amasadora Bomann (devolvía dos a Amazon) aterricé en la kmx51 de Kenwood. No hay color, la tengo hace dos días. Vale tres veces más, pero amasa infinitamente mejor y es menos ruidosa. Ya no entremos en el diseño y calidades.
Pero observo unos ruidos como chasquidos esporádicos al amasar en el cabezal. Quería preguntaros a los que la tenéis si son normales y os sucede lo mismo.
He querido subir un vídeo o un archivo de sonido, pero no está permitido.
Saludos y gracias.
Primero me presento rápido, ya que es mi primer post.
Panarra enfermizo (creo que como muchos), estoy locamente enamorado de los panes con masa madre, con los que he (y sigo) experimentando. Empecé hace tiempo a mano y ahora con amasadora. Mis manos ya no admiten excesos. Tras unos comienzos frustrantes con la amasadora Bomann (devolvía dos a Amazon) aterricé en la kmx51 de Kenwood. No hay color, la tengo hace dos días. Vale tres veces más, pero amasa infinitamente mejor y es menos ruidosa. Ya no entremos en el diseño y calidades.
Pero observo unos ruidos como chasquidos esporádicos al amasar en el cabezal. Quería preguntaros a los que la tenéis si son normales y os sucede lo mismo.
He querido subir un vídeo o un archivo de sonido, pero no está permitido.
Saludos y gracias.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie 17 Feb, 2017 17:03
Re: Amasadoras. Robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood...
Hola Alfonso, si quieres una comparativa de estos tres modelos de batidoras, creo que el otro día justo estaba leyendo una. Mientras la busco te paso un modelo que tiene una hermana mía y dice que le va muy bien.
La batidora amasadora que tiene mi hermana y que puedes comprar en Mediamarkt: https://tiendas.mediamarkt.es/p/amasado ... po-1170869 parece muy buena, aunque solamente conozco su opinión personal.
Aquí esta, esta comparativa de batidoras amasadoras: http://enmicasalomejor.com/la-mejor-bat ... a-comprar/ están justo los 3 modelos que mencionas. Yo me estaba interesando en una ya que intento iniciarme en este mundillo del pan, y la que más me ha gustado es la Kitchen Aid, pero según el autor del artículo no es muy recomendable para novatos. Pero bueno, yo no creo que pueda ser tan complicada de utilizar, igual se equivoca y vale perfectamente para iniciados como yo. Por suerte para mí el su precio no es un problema, pero para otras personas sí lo es así que por ese factor igual no es la ideal.
Un saludo compañero!
La batidora amasadora que tiene mi hermana y que puedes comprar en Mediamarkt: https://tiendas.mediamarkt.es/p/amasado ... po-1170869 parece muy buena, aunque solamente conozco su opinión personal.
Aquí esta, esta comparativa de batidoras amasadoras: http://enmicasalomejor.com/la-mejor-bat ... a-comprar/ están justo los 3 modelos que mencionas. Yo me estaba interesando en una ya que intento iniciarme en este mundillo del pan, y la que más me ha gustado es la Kitchen Aid, pero según el autor del artículo no es muy recomendable para novatos. Pero bueno, yo no creo que pueda ser tan complicada de utilizar, igual se equivoca y vale perfectamente para iniciados como yo. Por suerte para mí el su precio no es un problema, pero para otras personas sí lo es así que por ese factor igual no es la ideal.
Un saludo compañero!
Re: Amasadoras. Robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood...
Jorge, si te quieres iniciar en el mundo del pan, empieza a amasar a mano. Conocerás mejor a las harinas y las masas.
Para amasar a máquina en casa, hace falta una amasadora planetaria, no como la que enseñas del MediaMarkt. Te valdrá para mezclar y amasar un poco usándola a velocidad baja y para masas bien hidratadas, pero esa máquina es para batir.
Para amasar a máquina en casa, hace falta una amasadora planetaria, no como la que enseñas del MediaMarkt. Te valdrá para mezclar y amasar un poco usándola a velocidad baja y para masas bien hidratadas, pero esa máquina es para batir.
Re: Amasadoras. Robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood...
Hola a todos! Soy nueva y más que nueva en el pan y seminueva en las masas en general... Pero esto engancha y mucho!
El caso es que yo soy pro-amasadora total y lo que haga lo haré en máquina si o si (por falta de tiempo y fuerza). Llevo poco tiempo en esto y me enganché probando una amasadora barata del lidl que tiene mi madre en casa y gracias a eso decidí comprarme una mejor y más potente para mi.
Al final después de comparar todo lo habido y por haber en amazon me decidí por una Moulinex masterchef gourmet de 900w y 4,6l de capacidad. Por precio y prestaciones y porque me pareció robusta por las fotos.
El caso es que veo que por aquí ni se menciona esta máquina y quería preguntar si alguien más la tiene para compartir experiencias y consejos... Yo por el momento llevo dos días con ella, hice pizza y brioche por la receta del librito que venía con ella y la pizza me salió mal y el brioche bien
se ve que lo fácil se me resiste... Por lo demás me parece que amasa bien pero desde mi gran ignorancia. Alguien más la conoce?
PD: los accesorios (salvo el cuenco) tienen una especie de barniz plástico transparente -aunque son de acero- que hace que las masas resbalen y no se peguen y me preguntaba si esto es común a todas las amasadoras o solo esta. Y si ese recubrimiento dura mucho o se acaba yendo con el uso.
El caso es que yo soy pro-amasadora total y lo que haga lo haré en máquina si o si (por falta de tiempo y fuerza). Llevo poco tiempo en esto y me enganché probando una amasadora barata del lidl que tiene mi madre en casa y gracias a eso decidí comprarme una mejor y más potente para mi.
Al final después de comparar todo lo habido y por haber en amazon me decidí por una Moulinex masterchef gourmet de 900w y 4,6l de capacidad. Por precio y prestaciones y porque me pareció robusta por las fotos.
El caso es que veo que por aquí ni se menciona esta máquina y quería preguntar si alguien más la tiene para compartir experiencias y consejos... Yo por el momento llevo dos días con ella, hice pizza y brioche por la receta del librito que venía con ella y la pizza me salió mal y el brioche bien

PD: los accesorios (salvo el cuenco) tienen una especie de barniz plástico transparente -aunque son de acero- que hace que las masas resbalen y no se peguen y me preguntaba si esto es común a todas las amasadoras o solo esta. Y si ese recubrimiento dura mucho o se acaba yendo con el uso.
Re: Amasadoras. Robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood...
Opino igual, es mejor que elijas una de mayor potencia, así no te limitarás con el amasado. La potencia puede traducirse a su vez en velocidad y fuerza para poder girar. Nunca he tenido Bomann, pero siempre me ha gustado Kenwood, así que te lo recomiendo.Alfons escribió:Hola a tod@s.
He leido los posts del foro y he preferido abrir un mensaje para conocer vuestra opinión.
Decididos en casa a comprar un buen amasador he estado "filtrando" entre diferentes modelos uy me he leido todos vuestros posts.
Después de ver lass tres marcas del título he visto que opinaís que las Kitchenaid son de vuestra mejor opinión, per....
1) ¿Es suficiente los 300/325 watios de potencia que tienen? Es importante este hecho (el de los watios de potencia)?
2) ¿Los Bomann de 1000 watios son buenos? Lo digo por que son bastante más baratos
3) ¿Los Kenwood están a la altura de los otros dos?
Si teneís experiencia con estas marcas me gustaría que me ayudaraís. Básicamente lo utilizaremos para amasar, aunque también me atrae el que tanto los KitchenAid y los Kenwood se pueden "ampliar" con accesorios para hacer pasta o helados.
Saludos y garcias anticipadas por vuestros comentarios.
Amasado perfecto usando una batidora-amasadora planetaria
¡Hola a todos los apasionados por el arte de la panadería!, somos un grupo de personas entusiastas del pan casero, que después de haber sufrido los problemas que conlleva el amasar pan y masas afines con una batidora planetaria: la masa se pega a las paredes del bol, o se enrolla al gancho amasador dando vueltas en vacío de forma cíclica, lo que dificulta el amasado hasta el punto de recalentar y estropear la masa; hasta que llegó el momento en que tuvimos una idea, la cual compartimos ahora con vosotros.
Actualmente estamos buscando socios para llevar a cabo este magnifico proyecto, con el cual podemos dar una solución a los miles de usuarios que sufren este problema a diario.
Por favor, si te gusta este proyecto, ayúdanos a difundir nuestro vídeo de YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=Q4EVAv2ntlk) compartiendolo a través de las redes sociales, foros, blogs, etc. en el que se muestra un test en el cual se realiza un amasando sólo con el gancho amasador proporcionado por el fabricante, comparándolo con el gancho amasador acoplado al accesorio desarrollado por nosotros (kn-Tool).
Y por favor, no olvides hacer clic en "me gusta este vídeo".
¡ Muchas gracias de antemano a todos /as !
¡ Disfrutad de una agradable elaboración de pan casero!
Atentamente
Pataqueta
Actualmente estamos buscando socios para llevar a cabo este magnifico proyecto, con el cual podemos dar una solución a los miles de usuarios que sufren este problema a diario.
Por favor, si te gusta este proyecto, ayúdanos a difundir nuestro vídeo de YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=Q4EVAv2ntlk) compartiendolo a través de las redes sociales, foros, blogs, etc. en el que se muestra un test en el cual se realiza un amasando sólo con el gancho amasador proporcionado por el fabricante, comparándolo con el gancho amasador acoplado al accesorio desarrollado por nosotros (kn-Tool).
Y por favor, no olvides hacer clic en "me gusta este vídeo".
¡ Muchas gracias de antemano a todos /as !
¡ Disfrutad de una agradable elaboración de pan casero!
Atentamente
Pataqueta
Última edición por Pataqueta el Sab 03 Jun, 2017 14:05, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 26
- Registrado: Jue 23 Mar, 2017 16:16
Re: Amasadoras. Robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood...
Hola Pataqueta,
Parece muy interesante el invento, pero solo es adaptable a la Kenwood o tambien a otras amasadoras?.
Saludos
Martí
Parece muy interesante el invento, pero solo es adaptable a la Kenwood o tambien a otras amasadoras?.
Saludos
Martí
Re: Amasadoras. Robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood...
minimartinet escribió:Hola Pataqueta,
Parece muy interesante el invento, pero solo es adaptable a la Kenwood o tambien a otras amasadoras?.
Saludos
Martí
Hola Martí,
Muchas gracias por tu valoración, en principio queremos obtener los recursos económicos necesarios para poder fabricar las primeras series a través de campañas de crowdfunding, business Angels, socios colaboradores y otras vías de financiación alternativas, destinados a los modelos de batidoras-amasadoras de mayor venta, y respondiendo a tu pregunta, lamentablemente las dimensiones de acoplamiento difieren según modelos y fabricantes. La idea sería empezar a fabricar para la Kenwood KMIX y para el modelo más vendido de KitchenAid e ir ampliando a otros modelos, debido a que hay que hacer una importante inversión en moldes y utillajes para poder fabricar cada tipo de accesorio amasador.
Muchas gracias de nuevo por tu interés.
Un cordial saludo,
Toni
Re: Amasadoras. Robot/amasador: KitchenAid/Bomann/Kenwood...
Buenas tardes! Llevo tiempo queriendo comprarme una amasadora...pero mi presupuesto es bastante bajo: 120€. Por ese precio que me aconsejais? La Bomann de 1000...1200W... Una Bosch MUM4405 de 500W...LA Moulinex Power Mix HM615110 de 500W...
Mi intención es seguir haciendo mis masas de 1 Kilo...kilo y medio. No se si con 500W es suficiente
He puesto esas tres pero estoy abierto a cualquier marca/modelo que me aconsejeis!
Muchísimas gracias!
Mi intención es seguir haciendo mis masas de 1 Kilo...kilo y medio. No se si con 500W es suficiente
He puesto esas tres pero estoy abierto a cualquier marca/modelo que me aconsejeis!
Muchísimas gracias!