Diario semanal panadero 05.06-11.06.2017

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Diario semanal panadero 05.06-11.06.2017 ¿Qué has hornea

Mensaje por Jon Kepa »

El pan sin gluten para la semana, sigo con el mismo, me gusta.

Solo mejorando el tema horneado y rebozando con avena, contento

Imagen
Imagen
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Diario semanal panadero 05.06-11.06.2017 ¿Qué has hornea

Mensaje por ona »

Muchas gracias chicos! Este fin de semana lo pongo en práctica y ya os cuento.
Chabela
Mensajes: 102
Registrado: Lun 16 Abr, 2012 8:45
Ubicación: Guadalajara

Re: Diario semanal panadero 05.06-11.06.2017 ¿Qué has hornea

Mensaje por Chabela »

[
Hola,Ona, lo primero comentarte que me parece un buen pan, viendo la foto. Claro que tu mejor que nadie sabes como estaba de esponjosidad, sabor, densidad.... ;)). Te cuento algunas cosillas que yo haría, que a mi me funcionan, pero que no tiene porque ser la solución... Siempre digo que hay muchas formas de hacer pan y todas validas, tenemos que encontrar la que se ajuste a nuestro medio, procesos, y harinas.

Autólisis de 1hora (para el próximo pan, me la ahorro), amasado con reposos. Fermentación en bloque de 4 horas a TA. Pre-forma, formado y nevera durante 8h.


Tendré que fermentar usando la nevera para controlar la temperatura o quizás meter algo de harina de fuerza para que la masa me aguante mejor. Qué me aconsejáis?[/quote]


No tengo claro por que quieres ahorrarte la autolisis. Yo quizás la haría solo de 30 minutos, pero ayuda muchisiimo al amasado, y mas en harinas integrales.

Yo controlaría las fermentaciones, por supuesto. Medir a que temperatura sale tu masa del amasado, y dependiendo de esta, meter directamente o no en nevera. Pliegues. Y para mi 4 horas con estas temperaturas y esas harinas y ese % de mm que has usado, de primera, me parece muchísimo. Ahora mismo estoy dando máximo 2 horas de primera a mis panes integrales. Eso si, de segunda en nevera unas 12 horas.

Y por ultimo...... no nos comentas la hidratación de la mm ni los tiempos de refresco.... no se si el problema vendría de ahí y no del resto del proceso......¿puede ser?..

Espero que sirva, repito, son mis formas... que no son las únicas. ;))
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Diario semanal panadero 05.06-11.06.2017 ¿Qué has hornea

Mensaje por Dul »

Chabela, tomo yo nota también de tus consejos . Mi pan salió algo ácido también y lo achaco al refresco segundo de la mm líquida de 12 horas y a una primera fermentación de 10 horas a 11-12 grados... Hay que cambiar el chip y ponernos en modo verano: Menos MM, menos tiempo u usar nevera.
Avatar de Usuario
Gozzila
Mensajes: 385
Registrado: Mié 20 Mar, 2013 23:31
Ubicación: Madrid

Re: Diario semanal panadero 05.06-11.06.2017 ¿Qué has hornea

Mensaje por Gozzila »

Vaya ritmo lleváis, que vicio de panes. Entre los de Dul abriendo la semana (y la salibacion del personal), los de Jon que siempre son impresionantes, los de Ona que a pesar de los problemas ya los quisiera yo, y ese brioche IMPRESIONANTE de Izaskun...
y ahora llego yo con un pequeño desastre... es un gallego con harina del país (que he conseguido en una tiendecita que tienen muchos productos gallegos).
No pude aguantar las ganas y según llegue a casa mezclé y sin amasar le di plegados cada cinco minutos. Con la falta de tiempo y mi impaciencia en vez de dejarlo 24 en la nevera lo saqué a las 8 horitas y lo metí en el horno. Los primeros 15 minutos con vapor y calor solo abajo, los siguientes 25" a 220 (se me olvidó conectar la resistencia de arriba y se quemó un poco por abajo), después 30" a 200. El pan ha reventado por varios sitios ¿falta de hidratación? ¿Demasiado calor abajo?
El pan está bueno pero me resulta un poco estropajoso (me ha extrañado) ¿demasiada harina del país? ¿Debería haber mezclado con harina de fuerza?

1000 harina del país
100 centeno integral
950 agua
5 levadura seca
23 sal

8 horas de fermentacion en nevera formado y al horno
Adjuntos
IMG_3487.JPG
IMG_3487.JPG (173.74 KiB) Visto 2425 veces
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Diario semanal panadero 05.06-11.06.2017 ¿Qué has hornea

Mensaje por ona »

Gozzila, por el tiempo de fermentación en bloque (8 horas en frío) y tal cómo ha reventado, yo creo que le ha faltado fermentación. Lo de la textura de la miga, diría que es por el mismo motivo.

No sé a qué temperatura tienes la nevera pero la levadura a temperaturas bajas casi detiene su actividad (4-5 ºC). Había ganado la masa mucho volumen después de las 8 horas en frío?
Avatar de Usuario
Gozzila
Mensajes: 385
Registrado: Mié 20 Mar, 2013 23:31
Ubicación: Madrid

Re: Diario semanal panadero 05.06-11.06.2017 ¿Qué has hornea

Mensaje por Gozzila »

Si, eso creo yo tb. Tengo 2 neveras y esta enfría mucho más. Normalmente bajo las masas a la otra pero en esta ocasión no tenía hueco :mrgreen:

Este fin de semana volveré a probar a ver que tal.
He visto que Jon está haciendo pan con cucharón, a ver si puedo intentarlo con cucharón para que sea aún más gallego :D

Gracias Ona
Chabela
Mensajes: 102
Registrado: Lun 16 Abr, 2012 8:45
Ubicación: Guadalajara

Re: Diario semanal panadero 05.06-11.06.2017 ¿Qué has hornea

Mensaje por Chabela »

Dul, si vas a tener la mm 12 horas... por que no la haces al 60%?. Creo que a hidrataciones mas baja se mantiene activa mas tiempo. La masa madre liquida conviene usarla joven, no mas alla de 2-3 horas..... ¿no?.

además la masa madre menos hidratada te permite, no solo que ella dure mas tiempo, si no fermentaciones mas largas.

;))
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Diario semanal panadero 05.06-11.06.2017 ¿Qué has hornea

Mensaje por Dul »

Chabela nunco uso mm líquidas, pero he seguido la receta de Hamelman, el lo hace así, y especifica 12-14 horas a 21 grados. pero no me ha convencido. sí he usado esa técnica para mm sólidas y en invierno. repetiré pq el pan lo merece, pero ya tenía pensado cambiar esto. MM solida y menos tiempo. contaré...
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Diario semanal panadero 05.06-11.06.2017 ¿Qué has hornea

Mensaje por ona »

Gracias Chabela, lo tendré en cuenta!
Cerrado