Quedada en Venta Diablo
Quedada en Venta Diablo
El pasado mes de julio hicimos una quedada panarra en la Venta del Diablo, una antigua posada situada en Siete Aguas, que actualmente están rehabilitando Amalia Zahonero y su hermana Beatriz. Tienen un fantástico horno moruno de leña, Pepito, que nos regaló momentos que no olvidaremos!
Cada uno de nosotros nos pusimos con una masa distinta, y así tener pan para hacer una buena hornada:
MASA 1
66% harina integral escanda asturiana Molino Peñamellera
33% harina multicereales Molino Grassi
80% agua
30% masa mare al 100%
2% sal
MASA 2
90% tritordeum HTZ
10% harna khorasan integral molino Peñamellera
65% agua
30% masa madre al 100%
MASA 3
50% harina espelta T80 Roca Fariners
50% harina espelta T150 Roca Fariners
70-75% agua
30% masa madre al 100%
Primeramente mezclamos toda la harina y el agua hasta el 70% de hidratación. Lo dejamos en reposo (autólisis) durante unos 40’. Después amasamos a mano y añadimos el agua restante (excepto en el pan de tritordeum que llevaba menos agua). Fermentación en bloque (en las cubetas) de un par de horas o algo más a Tª ambiente (con pliegues) y después a la nevera. Pre forma y formado pasadas unas 3-4 horas.
Mientras reposaba la masa en la nevera, Bea y Amalia calentaron el horno y aprovechamos para hornear las focaccias para la comida. La masa la había preparado D. Solana la noche anterior
Cada uno de nosotros nos pusimos con una masa distinta, y así tener pan para hacer una buena hornada:
MASA 1
66% harina integral escanda asturiana Molino Peñamellera
33% harina multicereales Molino Grassi
80% agua
30% masa mare al 100%
2% sal
MASA 2
90% tritordeum HTZ
10% harna khorasan integral molino Peñamellera
65% agua
30% masa madre al 100%
MASA 3
50% harina espelta T80 Roca Fariners
50% harina espelta T150 Roca Fariners
70-75% agua
30% masa madre al 100%
Primeramente mezclamos toda la harina y el agua hasta el 70% de hidratación. Lo dejamos en reposo (autólisis) durante unos 40’. Después amasamos a mano y añadimos el agua restante (excepto en el pan de tritordeum que llevaba menos agua). Fermentación en bloque (en las cubetas) de un par de horas o algo más a Tª ambiente (con pliegues) y después a la nevera. Pre forma y formado pasadas unas 3-4 horas.
Mientras reposaba la masa en la nevera, Bea y Amalia calentaron el horno y aprovechamos para hornear las focaccias para la comida. La masa la había preparado D. Solana la noche anterior
Re: Quedada en Venta Diablo
MASA 1
66% harina integral escanda asturiana Molino Peñamellera
33% harina multicereales Molino Grassi
80% agua
30% masa mare al 100%
2% sal
La masa madre: La masa: Lista para hacer un pliegue:
66% harina integral escanda asturiana Molino Peñamellera
33% harina multicereales Molino Grassi
80% agua
30% masa mare al 100%
2% sal
La masa madre: La masa: Lista para hacer un pliegue:
Re: Quedada en Venta Diablo
MASA 2
90% tritordeum HTZ
10% harna khorasan integral molino Peñamellera
65% agua
30% masa madre al 100%
Mezclado y autólisis: Amasado: Plegado:
90% tritordeum HTZ
10% harna khorasan integral molino Peñamellera
65% agua
30% masa madre al 100%
Mezclado y autólisis: Amasado: Plegado:
Re: Quedada en Venta Diablo
MASA 3
50% harina espelta T80 Roca Fariners
50% harina espelta T150 Roca Fariners
70-75% agua
30% masa madre al 100%
Autólisis de las masas de espelta y escanda integrales: Amasado:
50% harina espelta T80 Roca Fariners
50% harina espelta T150 Roca Fariners
70-75% agua
30% masa madre al 100%
Autólisis de las masas de espelta y escanda integrales: Amasado:
Re: Quedada en Venta Diablo
Pues continuando con el post de Ona quiero decir que sí! fue una quedada que nunca olvidaremos, Amalia fue una anfitriona impecable y generosa abriéndonos así las puertas de la venta de sus abuelos para pasar un fin de semana de amantes del pan casero.
Y es que eso fue lo mejor, pasar tanto tiempo con gente que comparte esta pasión. Además que como ya sabemos todos por aquí, los panarras somos muy buena gente
y congeniamos todos desde el principio. Fue un placer no parar de hablar de panes, masas, panaderías, técnicas....para desgracia de los acompañantes no panarras
....naaaa, ellos también disfrutaron. Personalmente aprendí muchísimo tanto de Amalia como de Maribel, todavía hoy sigo acordándome de conversaciones y poniendo en práctica conclusiones que salieron de ellas.
Y además hicimos mucho pan!! se nos fue de las manos un poco jajajaj y es que claro, había muchas ganas. de el horno moruno "pepito" que se llama así en honor al abuelo de Amalia, salieron chapatas, hogazas de distintas harinas, koharsan, panadera piedra, integrales, espeltas, con avena, centenos, foccacias, empanadas, bizcochos....todo un despliegue. Normalmente hacemos pan en casa un poco en solitario y es muy gratificante, pero hacerlo en grupo es una pasada.
Aprovecho para agradecer a Amalia la oportunidad, la valentía y la generosidad como para proponer algo así a gente que no conoces y también a Maribel por su entusiasmo y también valentía de animarse tan rápido y decididamente a participar.
sin más completo con algunas fotos más
Aquí la puerta de hierro forjado del horno moruno Pala antigua y con muuuchas historias que contar El horno calentando
Y es que eso fue lo mejor, pasar tanto tiempo con gente que comparte esta pasión. Además que como ya sabemos todos por aquí, los panarras somos muy buena gente


Y además hicimos mucho pan!! se nos fue de las manos un poco jajajaj y es que claro, había muchas ganas. de el horno moruno "pepito" que se llama así en honor al abuelo de Amalia, salieron chapatas, hogazas de distintas harinas, koharsan, panadera piedra, integrales, espeltas, con avena, centenos, foccacias, empanadas, bizcochos....todo un despliegue. Normalmente hacemos pan en casa un poco en solitario y es muy gratificante, pero hacerlo en grupo es una pasada.
Aprovecho para agradecer a Amalia la oportunidad, la valentía y la generosidad como para proponer algo así a gente que no conoces y también a Maribel por su entusiasmo y también valentía de animarse tan rápido y decididamente a participar.
sin más completo con algunas fotos más
Aquí la puerta de hierro forjado del horno moruno Pala antigua y con muuuchas historias que contar El horno calentando
Re: Quedada en Venta Diablo
Los tres panarras con las manos en la masa

Panes enfriando
Bodegón de panes
Viva el pan y los panarras! 

Re: Quedada en Venta Diablo
Que buena pinta tienen esos panes!!! 

Re: Quedada en Venta Diablo
Hola, soy Amalia, y muchas gracias David por esta entrada en el Foro del Pan, llena de entusiasmo y cariño. Muchas gracias!! 
La verdad es que lo pasamos muy bien, y la próxima, que espero que no tarde mucho, bajaremos el ritmo de trabajo, para volcarnos mas en observar , comentar y aprender unos de los otros.
Las Quedadas, están llenas de entusiasmo y de amor por el pan y es muy gratificante animar a que se celebren. Muchas gracias!!

La verdad es que lo pasamos muy bien, y la próxima, que espero que no tarde mucho, bajaremos el ritmo de trabajo, para volcarnos mas en observar , comentar y aprender unos de los otros.
Las Quedadas, están llenas de entusiasmo y de amor por el pan y es muy gratificante animar a que se celebren. Muchas gracias!!
Re: Quedada en Venta Diablo
Gracias Maribel, por la descripción y formula de todos panes que hicimos.
Las fotos y la crónica de fin de semana panarra son buenisimas. Una jefa! Gracias.
Las fotos y la crónica de fin de semana panarra son buenisimas. Una jefa! Gracias.

Re: Quedada en Venta Diablo
Muchas gracias a los dos: David y Amalia!! Ahh y también a Bea. Fuistéis las mejores amfitrionas del mundo mundial y nos hicisteis sentir cómo en casa. Fue un fin de semana genial. Ojalá se pueda repetir