Our Daily Bread (a history of cereals) - Åsmund Bjørnstad

Bibliografía. No sólo recetarios, sino todos los libros que puedan interesar a los amantes del pan; ya sean de técnica, historia, viajes, etc.
Cerrado
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Our Daily Bread (a history of cereals) - Åsmund Bjørnstad

Mensaje por Ibán »

Hacía tiempo que un libro del mundo del pan no me gustaba tanto (conste que los gustos son personales).
Captura de pantalla 2017-09-29 a las 9.32.56.png
Captura de pantalla 2017-09-29 a las 9.32.56.png (669.2 KiB) Visto 14104 veces
Es un libro que se sale un poco de lo común. Es un libro de historia, con un enfoque científico importante, especialmente en la genética de los cerales... porque no está escrito por un historiador sino por un científico. Pero lo intersante es que este científico es además poeta, con lo que hace gala de una sensibilidad fuera de lo común.

La historia de los cereales desde el inicio de su cultivo, el porqué de las distintas variedades, su selección, su cultivo, las culturas que se desarrollaron en su entorno, pero no está escrito como suele ser habitual en libros de historia del pan. Tengo varios de los más conocidos y (por desgracia) a menudo están escritos con una visión "mayestática", como desde un trono de la sabiduría, y lamentablemente a veces son una mera colección de lugares comunes, de curiosidades (a veces escritas de forma colorista, con falsas ideas repetidas durante generaciones) o en otros casos una mera colección de anécdotas y un despliegue de conocimiento (hay un término en inglés que lo resume bastante bien, name dropping, «dejar caer» nombres importantes para parecer que eres un gran erudito). Bueno, pues en este caso el texto está razonado, no contiene un exceso de nombres vacíos ni de información técnica innacesible (lo cual es de agradecer, especialmente porque el autor es precisamente profesor y experto. Se nota un gran esfuerzo en este sentido. Personalmente he leído el libro con un placer máximo, con ese placer de cuando pillas un libro que no puedes dejar de leer, que deseas que llegue el ratito de la noche para leer otro capítulo. Por si fuera poco, el libro está hecho con el apoyo gráfico del Museo de la cultura del pan de Ulm, y las numerosísimas ilustraciones son un espectáculo. Además de la parte histórica, el libro intenta explicar los conceptos básicos de las plantas, su evolución, selección y desarrollo; hay incluso un capítulo donde se mete en el polémico tema de los OGM, y explica todo con calma y sin el acaloramiento y toma de posturas antagónicas que suele acompañar a esta cuestión.

En los diferentes capítulos, el libro presenta los distintos cereales y su evolución, las culturas de las que han formado parte (trigo, espelta, centeno, maíz, pero también patata, etc.). Aquí me llamó la atención que no se menciona el alforfón (trigo sarraceno). Todo el libro es una delicia, los márgenes están jalonados de citas y poemas, pero estos son una pequeña guinda, no (como a veces sucede) el sujeto principal del texto. En definitiva, tras disfrutarlo párrafo a párrafo como un buen vino, personalmente este libro se ha colocado fácilmente entre mis tres libros preferidos de pan. (Ya digo que es una opinión, pero es la única que tengo).

- Pros: alcance humanista poco habitual, claridad en la explicación, (relativamente) actual, es del 2012 (cosa no habitual en libros de historia), parte visual maravillosa, parte científica.
- Contra: está en inglés (ya sé que esto no es un defecto en sí, pero sí que impedirá que haya gente lo pueda disfrutar), el precio es algo elevado y hay que pedirlo al extranjero (Amazon.co.uk, donde se puede consultar el índice y algo del interior, o sitios así; yo lo compré en el museo del pan de Ulm).

Personalmente me parece un libro 10. No le quitaría una coma.
Avatar de Usuario
D.Solana
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Oct, 2016 15:39

Re: Our Daily Bread (a history of cereals) - Åsmund Bjørnsta

Mensaje por D.Solana »

No tengo mal nivel de inglés, pero no como para leerme un libro histórico/científico (aún con ese cuidado que comentas que pone el autor para que sea agradable). Peeeeero hay que ver con qué pasión cuentas las cosas Ibán! Me dan ganas de pedir el libro más un diccionario para las dudas y ponerme al lío :lol: :lol:

Se agradece la recomendación, me lo pensaré seriamente
Cerrado