Por aquí traigo un pequeño desastre. A pesar de lo que pueda parecer la foto, las barras salieron bastante mal.
Probé lo siguiente:
- 420 gr de harina panadera, 80 gr de centeno blanco, 350 gr de agua, 1 gr de levadura seca y 10 de sal.
Autolisis y amasado hasta obtener membrana. Una hora a temperatura ambiente y 24 horas en frigorífico. Sacar, preformar y a los 20 minutos formas las barras. Se pegaban por todos lados y formarlas fué una odisea. Una hora subiendo, pero se quedaron planas como tortillas. Ni greñaron ni subieron, ni olían bien siquiera. Pero sorprendentemente la miga tenía esos alveólos, aunque estaban muy apelmazadas.
Exactamente que hice mal, poca levadura, harina muy floja ..........
Desastres panaderos
Re: Desastres panaderos
- Adjuntos
-
- Miga.jpg (132.78 KiB) Visto 7292 veces
Re: Desastres panaderos
Hola a todos.
Se quemaron, eran unos bollitos rellenos de esa crema comercial de chocolate.
Es una receta de masa enriquecida según Dan Lepard. Extendí la masa, la cubrí tres cuartas partes con la crema le hice un par de pliegues, corté tiras y las enrollé
Bueno, si le quitamos un poco lo negro, están muy buenos, blanditos y no quedaron empalagosos.
Se quemaron, eran unos bollitos rellenos de esa crema comercial de chocolate.
Es una receta de masa enriquecida según Dan Lepard. Extendí la masa, la cubrí tres cuartas partes con la crema le hice un par de pliegues, corté tiras y las enrollé
Bueno, si le quitamos un poco lo negro, están muy buenos, blanditos y no quedaron empalagosos.
- Adjuntos
-
- 2016-06-24 08.11.52.jpg (81.14 KiB) Visto 7180 veces
Re: Desastres panaderos
Mi desastre panadero de ayer: zapatillas planas
. culpa totalmenet mia que le he puesto de osada 275 gr.de harina gallo de repostería para terminar de una vez un paquete que tenía dando tumbos por la despensa. así a lo loco. resto era kamut y masa madre de frutas y demás... y aun por encima la remato dejando una fermentación de 20 horas en nevera. vamos de libro.
lo mejor es que están buenas de sabor, eh, pero tan finitas que en vez de abrirlas al medio, mejor tomar dos panes y poner relleno dentro
a demás hasta se me escapó el papel a la hora de meter al horno, vamos un poema.


lo mejor es que están buenas de sabor, eh, pero tan finitas que en vez de abrirlas al medio, mejor tomar dos panes y poner relleno dentro


a demás hasta se me escapó el papel a la hora de meter al horno, vamos un poema.
Re: Desastres panaderos
Me estreno en este hilo con un Desastre panadero en toda regla, Hogaza de 50% espelta blanca y 50% espelta integral con la mitad de la harina fermentada como MM. Con el calorcito del fin de semana y la cantidad de MM corría que se las pelaba, fermentó en bloque dos horas y luego fue a la nevera hasta la noche (pasaría unas 8h en nevera) y parece que en lo que tardó en coger la temperatura de la nevera ya se había pasado. Había llenado todo el banetton y por mucha leña que le metí al horno no cogió color, ya no le quedaba azúcar en sangre.... 

Re: Desastres panaderos
Yo por duplicado.
Un pan de maíz que sirve como arma arrojadiza y una fiasco-focaccia. En ambos casos creo que utilicé masas madres que no estaban a punto. Las prisas...
Un pan de maíz que sirve como arma arrojadiza y una fiasco-focaccia. En ambos casos creo que utilicé masas madres que no estaban a punto. Las prisas...

Re: Desastres panaderos
Bienvenido al club de los torpedos!! Buena pieza!



