PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom 08 Oct, 2017 17:57
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola. Soy Pilar, llevo viendo el foro desde hace más de cinco años, consultando dudas. También por Facebook, siguiendo a much@s forer@s panarras. Tengo un bonito y práctico horno de leña de Pereruela al qué le saco partido cada vez que puedo. Hago Pan casero desde que me independicé, pero con muchos fallos, pero a base de prueba y error se va aprendiendo.
Tengo un pequeño blog de repostería tradicional, donde también hay cabida a otras recetas y trucos, al qué por supuesto os invito, htpp/lasdeliciasdepilar.blogspot.com.
Estaremos en contacto ahora que por fin me he decidido a meterme aquí de lleno. Mí más sincera enhorabuena por todo lo que aquí se publica, que ayuda y mucho a solventar dudas de aprendizaje y a perder el miedo de meter las manos en la masa.
Tengo un pequeño blog de repostería tradicional, donde también hay cabida a otras recetas y trucos, al qué por supuesto os invito, htpp/lasdeliciasdepilar.blogspot.com.
Estaremos en contacto ahora que por fin me he decidido a meterme aquí de lleno. Mí más sincera enhorabuena por todo lo que aquí se publica, que ayuda y mucho a solventar dudas de aprendizaje y a perder el miedo de meter las manos en la masa.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
hola....llevo 6 días con mi masa madre de harina integral...el olor es ácido...hace burbujas pero no mucho...que olor debe tener?
Espero hacer pan fantástico con vuestra ayuda, me llamo Leire y soy de Bilbao, gracias de ante mano.
Espero hacer pan fantástico con vuestra ayuda, me llamo Leire y soy de Bilbao, gracias de ante mano.
Hola desde Madrid
Hola, mi nombre es Santiago y me encanta el pan... en este momento estoy en proceso de cambios de habitos a más saludables y entre ellos me he propuesto que mi familia al menos coma de panes elavorados en casa, por lo que espero empaparme de todo y poder hornear muchos en casa y en el horno de leña que tienen mis padres.
Zaludoz Panarras!!!!
Zaludoz Panarras!!!!
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola, me llamo annelis, soy venezolana y me gustan las masas aunque soy novata en esto. casualmente acabo de toparme con este foro y estuve paseándome y me encanto, chic@s.
gracias
gracias
PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a tod@s:
Me llamo Juan Carlos, soy un madrileño “madurito” de cincuenta y tantos años al que le encanta el pan y además, ha decidido muy solemnemente empezar a crearlo con sus manos y la ayuda de todos vosotr@s.
Comienzo desde cero y en las más absoluta oscuridad en relación a este maravilloso oficio, aunque no por ello pierdo un ápice de ilusión y entusiasmo. He tenido la oportunidad de leer algunos hilos de este interesante foro animándome a formar parte para aprender y quizás con el tiempo, aportar mi experiencia a través de la transmisión de conocimiento tan necesaria en todos los ámbitos de la vida.
Aprovecho para enviar un saludo muy cordial y sincero a todos los miembr@s del foro
Juan Carlos
Me llamo Juan Carlos, soy un madrileño “madurito” de cincuenta y tantos años al que le encanta el pan y además, ha decidido muy solemnemente empezar a crearlo con sus manos y la ayuda de todos vosotr@s.
Comienzo desde cero y en las más absoluta oscuridad en relación a este maravilloso oficio, aunque no por ello pierdo un ápice de ilusión y entusiasmo. He tenido la oportunidad de leer algunos hilos de este interesante foro animándome a formar parte para aprender y quizás con el tiempo, aportar mi experiencia a través de la transmisión de conocimiento tan necesaria en todos los ámbitos de la vida.
Aprovecho para enviar un saludo muy cordial y sincero a todos los miembr@s del foro
Juan Carlos
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola soy Carlos, de Valencia, aficcionado a la cocina y por supuesto al pan.
Saludos a todos y seguro que aprenderé mucho por aquí porque parece que hay mucha sabiduria.

Saludos a todos y seguro que aprenderé mucho por aquí porque parece que hay mucha sabiduria.


-
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun 16 Oct, 2017 22:12
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola Mi nombre es Laura, soy de una pequeña ciudad de Argentina llamada San Salvador.
Cuando era pequeña teníamos horno a leña y mi padre hacía pan casero.
Mi madre incluso a sus ya sesenta y cinco años (con diabetes, hipertención y artrosis) cada de diciembre se cocina (acá en las fiestas tenemos una sensación térmica de 34° o más) para hacer el pan dulce casero, sería algo así como el primo despreocupado del panettone de ustedes, ya que se hace en el día y lleva más fruta.
En una familia cocinera de todos los rincones, tías, abuelas, madre, primas, hermanas, por supuesto a mí me encanta cocinar, soy de las que mide todo y algo obsesionada (mentira super obsesionada) cuando algo no sale como se supone que tiene que salir.
En general mi punto fuerte son las pastas y los bizcochuelos o tortas de mantecas, pero este año comencé a hacer pan sin sal y con salvado para mi mamá, en la budinera (5 cm de alto) salía muy bien, incluso con el montón de levadura que recomienda el paquete, sin olor a levadura y super esponjoso . Un día viaje a una ciudad cercana y me encontré con los moldes de pan de mie y como buena fanática de la cocina no pude resistirme.
El problema que unos panes salían bien y los otros mal. Como ya dije no me tomo muy bien el fracaso, sobre todo en la cocina y en cosas que siempre me salen, sí que después de horas de buscar en internet encontré este excelente foro.
Los primeros que probé hacer son el de St John y el Pan de leche de Hokkaido y salieron ES-PEC-TA-CU-LA-RES super esponjosos y el pan de medio quilo de harina en un molde de 30cm por 10,5 se levanta 14 cm. No puedo describir la emoción que sentí cuando el pan comenzó a subir en el horno.
El secreto estába, por supuesto que lo saben, en el prefermento, tengo que admitir que no me animé y dudo que alguna vez lo haga a la masa madre, también que no he probado nunca el sabor del verdadero pan que hablan ustedes y (no me peguen) pero soy fana de la harina de repostería. Así y todo los panes salen aireados como tela de araña y su miga se siente en la boca como algodón de azúcar Es lo que le pido a un pan casero.
También estuve practicando el pan de hamburguesas y la ciabatta un fiasco, acá no hay harina de fuerza intenté agregándole harina aglutinada
y decidí que las hamburguesas quedan riquísimas en el pan de la receta de "madrid tiene miga" que publicó chelojimenez.
En éste momento estoy intentando reproducir, a menor escala, el pan dulce de mi madre (receta de su tía) para estar a tono para las fiestas así no sólo hago los budines.
Bueno no los aburro más entré en el foro pensando que recordaba como subir fotos pero no así que en cuanto pueda leo las instrucciones desde ya Felicitaciones y gracias por todos los consejos.
Cuando era pequeña teníamos horno a leña y mi padre hacía pan casero.
Mi madre incluso a sus ya sesenta y cinco años (con diabetes, hipertención y artrosis) cada de diciembre se cocina (acá en las fiestas tenemos una sensación térmica de 34° o más) para hacer el pan dulce casero, sería algo así como el primo despreocupado del panettone de ustedes, ya que se hace en el día y lleva más fruta.
En una familia cocinera de todos los rincones, tías, abuelas, madre, primas, hermanas, por supuesto a mí me encanta cocinar, soy de las que mide todo y algo obsesionada (mentira super obsesionada) cuando algo no sale como se supone que tiene que salir.
En general mi punto fuerte son las pastas y los bizcochuelos o tortas de mantecas, pero este año comencé a hacer pan sin sal y con salvado para mi mamá, en la budinera (5 cm de alto) salía muy bien, incluso con el montón de levadura que recomienda el paquete, sin olor a levadura y super esponjoso . Un día viaje a una ciudad cercana y me encontré con los moldes de pan de mie y como buena fanática de la cocina no pude resistirme.
El problema que unos panes salían bien y los otros mal. Como ya dije no me tomo muy bien el fracaso, sobre todo en la cocina y en cosas que siempre me salen, sí que después de horas de buscar en internet encontré este excelente foro.
Los primeros que probé hacer son el de St John y el Pan de leche de Hokkaido y salieron ES-PEC-TA-CU-LA-RES super esponjosos y el pan de medio quilo de harina en un molde de 30cm por 10,5 se levanta 14 cm. No puedo describir la emoción que sentí cuando el pan comenzó a subir en el horno.
El secreto estába, por supuesto que lo saben, en el prefermento, tengo que admitir que no me animé y dudo que alguna vez lo haga a la masa madre, también que no he probado nunca el sabor del verdadero pan que hablan ustedes y (no me peguen) pero soy fana de la harina de repostería. Así y todo los panes salen aireados como tela de araña y su miga se siente en la boca como algodón de azúcar Es lo que le pido a un pan casero.
También estuve practicando el pan de hamburguesas y la ciabatta un fiasco, acá no hay harina de fuerza intenté agregándole harina aglutinada



En éste momento estoy intentando reproducir, a menor escala, el pan dulce de mi madre (receta de su tía) para estar a tono para las fiestas así no sólo hago los budines.
Bueno no los aburro más entré en el foro pensando que recordaba como subir fotos pero no así que en cuanto pueda leo las instrucciones desde ya Felicitaciones y gracias por todos los consejos.
Saludos a todos
Hola a todos los integrantes de este foro. Acabo de llegar y aún no me he familiarizado con esto, espero que poco a poco me entere de cómo funciona y pueda aprender de vosotros, porque yo empiezo ahora a intentar amasar mi propio pan. He empezado siguiendo recetas de youtube y estoy entusiasmada.
Vivo en Barcelona y soy psicóloga, o sea que no tengo ni idea de este mundo.
Mi problema reside en que si quiero hacer pan para comer a las dos, tengo que empezar a preparar el pan muy temprano. Estaba buscando alguna solución y ver si puedo dejar la masa en reposo toda la noche para hornear a la mañana, y buscando, buscando, he dado con vosotros. Gracias por acogerme en el grupo.
Vivo en Barcelona y soy psicóloga, o sea que no tengo ni idea de este mundo.
Mi problema reside en que si quiero hacer pan para comer a las dos, tengo que empezar a preparar el pan muy temprano. Estaba buscando alguna solución y ver si puedo dejar la masa en reposo toda la noche para hornear a la mañana, y buscando, buscando, he dado con vosotros. Gracias por acogerme en el grupo.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Tesa, en el subforo Técnicas está el hiloque te puede ayudar. Por favor no olvides leer las normas del foro,es imprescindible para poder circular con más comodidad y acierto por aquí. Gracias.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a todos, llevo como poco mas de un año haciendo pan, e intentando hacer masa madre, no se porque no esponja lo suficiente, lo volveré a intentar con la información que me habeis dado
Gracias
Gracias