Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Bueno si la memoria no me engaña, creo que todavía no he hecho ningún roscón solo con MM, aunque tengo preparada la MM para probar uno mañana. El Roscón con prefermento también sale genial y si dices que no eres muy experta, para empezar quizás te sería más fácil.
Por ejemplo este yo lo he hecho en varias ocasiones y me gusta como queda . No obstante si sigues con la idea de repetir el que has hecho, puedes añadirle algo de levadura y te saldrá más "airoso". pero ten en cuenta que al llevar masa madre, siempre tendrá algo más de cuerpo y más mordida.
Por ejemplo este yo lo he hecho en varias ocasiones y me gusta como queda . No obstante si sigues con la idea de repetir el que has hecho, puedes añadirle algo de levadura y te saldrá más "airoso". pero ten en cuenta que al llevar masa madre, siempre tendrá algo más de cuerpo y más mordida.
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Muchas gracias Izaskun! Probaré esa receta a ver qué pasa... Está claro que me he lanzado demasiado rápido para ser el primer roscón...
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
No no, si está muy bien ser atrevido. Quien no prueba por miedo a equivocarse, no avanza. Total, si sale mal solo desperdicias un poco de harina y otro poco de tu tiempo, pero eso a cambio de aprender de los errores. Vas muy bien!
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Gracias Izaskun! La verdad es que los comienzos en esto del pan y de la masa madre han sido duros para mi! Jajaja pero bueno, paciencia, que si no es este año, el año que viene como roscon en condiciones
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Buenos días a todos!!!!
A ver si me podéis ayudar por fa , porque sueño con harinas , tiempo de fermentación.....
Mi intención es hacer el roscón para domingo por la noche, será el postre estrella
, pero no sé si amasar sábado o el mismo domingo, si retardar la masa .... ya que una vez retardé la masa del roscón y el resultado no me salió muy bien. Ya sé que todo va a elección del panadero casero , pero si me orientáis un poco os lo agradezco. Ahora que estoy retomando la panadería me hace falta algo de ayuda. Muchas gracias!!!
EstherSD, como dice Izaskun , lo mejor es aprender de los errores y para este mundillo del pan conviene ser lanzado porque de lo contrario te estancas. änimo y al lio!!!
A ver si me podéis ayudar por fa , porque sueño con harinas , tiempo de fermentación.....
Mi intención es hacer el roscón para domingo por la noche, será el postre estrella

EstherSD, como dice Izaskun , lo mejor es aprender de los errores y para este mundillo del pan conviene ser lanzado porque de lo contrario te estancas. änimo y al lio!!!
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Yo amasaría el sábado por la tarde y dejaría en nevera, lo sacas a la mañana, formas, fermenta y a mediodía día listo para hornear.
Así haría yo
Así haría yo
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Jon Kepa escribió:Yo amasaría el sábado por la tarde y dejaría en nevera, lo sacas a la mañana, formas, fermenta y a mediodía día listo para hornear.
Así haría yo
Gracias Jon!!!
Es decir, cuando ya he amasado y está la masa en condiciones, lo meto a la nevera? o dejo un rato fuera? Es que cuando retardo en bloque no me suele salir bien.
Y a todo esto poniendo 6 gr de levadura fresca o es mucho? es para unos 446 gr de harina
Y muchas gracias de nuevo
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Puedes poner un poco más de levadura mejor, son masas enriquecidas y necesitan un mínimo de levadura.
Yo pondría sobre 10 g, terminas de amasar con la masa a 25-26°C y directa a la nevera, cuando la vayas a usar la sacas una hora antes y ya formas.
Yo pondría sobre 10 g, terminas de amasar con la masa a 25-26°C y directa a la nevera, cuando la vayas a usar la sacas una hora antes y ya formas.
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Jon Kepa escribió:Puedes poner un poco más de levadura mejor, son masas enriquecidas y necesitan un mínimo de levadura.
Yo pondría sobre 10 g, terminas de amasar con la masa a 25-26°C y directa a la nevera, cuando la vayas a usar la sacas una hora antes y ya formas.
Un millón de Gracias Jon!!!!
A ver si se alinean los astros y puedo centrarme sólo en el roscón.
Pondré el resultado el Lunes .
Qué paséis buenas fiestas y si amasáis que salga todo a la perfección!!!
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
No me he podido resistir , he tenido que colgar hoy la foto. Me ha salido un pedazo de roscón
(está mal que yo lo diga
)
Me he despertado a las 5 de la mañana y seguí los consejos de Jon, retardé toda la noche y esta mañana he dejado atemperar durante 1 hora. He ido formando poco a poco como indica Babette en su vídeo .
La fórmula es de Jon, así que de nuevo gracias !! que de momento con ella me quedo que me funciona superbien.
Como "pero" que le pongo es que le faltaba un pelín de fermentación porque a penas se ve pero ha greñado un pelín.


Me he despertado a las 5 de la mañana y seguí los consejos de Jon, retardé toda la noche y esta mañana he dejado atemperar durante 1 hora. He ido formando poco a poco como indica Babette en su vídeo .
La fórmula es de Jon, así que de nuevo gracias !! que de momento con ella me quedo que me funciona superbien.
Como "pero" que le pongo es que le faltaba un pelín de fermentación porque a penas se ve pero ha greñado un pelín.
Última edición por PaulaS el Mié 27 Dic, 2017 18:26, editado 1 vez en total.