Harinas en Latinoamérica

Ingredientes y materiales para todos los panes, desde la A de agua hasta la Z de zaatar
Avatar de Usuario
Dr. Legolas
Mensajes: 13
Registrado: Mar 18 Feb, 2014 16:24
Ubicación: El Salvador, américa central

Re: Harinas en Latinoamérica

Mensaje por Dr. Legolas »

Es interesante que ustedes puedan saber la cantidad de proteína que tiene sus harinas, en el salvador solo podes encontrar harina suave y harina fuerte, no te dan más información.

Harina suave para uso en bizcochos, panqueques; y la harina fuerte para pan, pizza, etc.

En los supermercados solo harina suave, harina fuerte solo en los lugares especializados en vender productos para panaderia, harina integral, solo he encontrado en el centro de san salvador y en mejicanos.

Creo que no es muy fuerte la harina por lo que la mayoría de panaderias compensan con un leudado largo por la noche y hornean por la madrugada, también el pan lleva cierta cantidad de manteca vegetal.
pittita
Mensajes: 1
Registrado: Mié 24 Ene, 2018 0:58

Re: Harinas en Latinoamérica

Mensaje por pittita »

EleonoraV escribió:Yo encontré una marca Cisne Imperial 000000 en el Jumbo que tenía harta proteína, pero no me resultó...
Yo también he pensado en escribir a Jumbo para que venda harinas con alta proteína, pero en regiones. Me recomendaron la Spadoni 00 para panes y bollos que venden en el Jumbo de algunas comunas de Santiago.
¿Alguien en Chile (u otros países) ha comprado harinas desde molinos? que cuente la experiencia por fa.


Hola Eleonora yo también estoy en busca de harina de molinos tradicionales o ecológicos, tuviste algún resultado con esa información?
Lungo
Mensajes: 1
Registrado: Sab 08 Nov, 2014 16:02

Re: Harinas en Latinoamérica

Mensaje por Lungo »

Hola Pittita,
En Santiago yo compro harina en el Molino San Cristobal http://www.sancristobal.cl que es el productor de harina selecta pero una linea mas pro que se llama Fortaleza, contiene entre 8,9- 10,7 % de gluten con medición W 300-340 que la califica como harina de fuerza, vienen en envases de 25 kilos. Otra opción, que no he probado aún, es el Molino Balmaceda, también he oído buenas referencias del molino la Estampa que está en Independencia, y Molino Koke.
segunda opción es que te contactes con http://www.nhogar.cl, ellos eran proveedores de harinas orgánicas de centeno y espelta que vendía el Jumbo pero ahora venden directamente, son harinas alemanas de marca Bio Korn muy buenas y precios muy razonables. Despachan a domicilio. en http://www.lavicuna.cl también venden harina de centeno y espelta integral con despacho a regiones.
La harina Spadoni, si bien esté pensada para elaborar pizzas y pastas, en comparación a las harinas de uso común locales es una muy buena opción, notarás la diferencia. dentro de esta misma linea de harinas fíjate en el sitio http://www.grangourmetitalia.com venden harinas similares a la Spadoni pero tanto en cantidades pequeñas como a granel.
Aun no conozco en Chile, algún molino que produzca harina orgánica o ecológica, pero si eres una panadera casera de nivel fanática, en el sitio miobio.cl puedes adquirir un molino de piedra a partir de $350.000.- aproximadamente para elaborar tu propia harina sin aditivos (tendrías que comprar el grano). otra opción son los molinos de piedra MockMill (amazon.com) que ofrecen molino en tres versiones, una básica que funciona como accesorio de la Kitchenaid y otros dos de mayor capacidad que funcionan en forma independiente. Personalmente yo tengo el MockMill que funciona como accesorio de la Kitchenaid y resulta suficiente para uso doméstico.Los valores parten en $150.000.-
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos!!!
Cerrado