Ona...¿Te importaría abrir un hilo en el subforo Libros de pan y hacer una pequeña reseña? Gracias!!ona escribió:Personalmente me parece un libro excelente.
Diario semanal panadero 12.02-18.02.2018
Re: Diario semanal panadero 12.02-18.02.2018 ¿Qué has hornea
Re: Diario semanal panadero 12.02-18.02.2018 ¿Qué has hornea
Yo además del aumento de volumen me fijo en la textura de la masa (y en el tacto) pero sí busco un aumento de volumen de entre un 20 y un 50% en función de las harinas que uso (en harina de gluten débil prefiero quedarme algo corta). Si te queda compacto, yo creo que sí es por falta de fermentación.Aloni escribió:¿Entonces es aconsejable no formar hasta que la masa haya doblado el volumen en la fermentación en bloque?
A veces, haciendo pan con masa madre, saco la masa de la nevera después de 10 horas y aún dejándola 1 hora para que se atempere la masa no ha doblado su volumen, pero la formo igualmente. A lo mejor por eso a veces el pan se me queda como compacto...
Puedes hacer la prueba separando una parte de esta misma masa (después de 10 horas ) y dejándola doblar o aumentar el volumen de forma notable. Luego formas y comparas volumen y textura de la miga con tu pan "habitual". Ya me cuentas pero yo creo que notarás diferencia
Re: Diario semanal panadero 12.02-18.02.2018 ¿Qué has hornea
Hecho!Izaskun escribió:Ona...¿Te importaría abrir un hilo en el subforo Libros de pan y hacer una pequeña reseña? Gracias!!ona escribió:Personalmente me parece un libro excelente.
Re: Diario semanal panadero 12.02-18.02.2018 ¿Qué has hornea
Gracias Ona. Te refieres a separarla después de las 10 horas y hornear un pan como el habitual que hago y otro formando más tarde?ona escribió:Yo además del aumento de volumen me fijo en la textura de la masa (y en el tacto) pero sí busco un aumento de volumen de entre un 20 y un 50% en función de las harinas que uso (en harina de gluten débil prefiero quedarme algo corta). Si te queda compacto, yo creo que sí es por falta de fermentación.Aloni escribió:¿Entonces es aconsejable no formar hasta que la masa haya doblado el volumen en la fermentación en bloque?
A veces, haciendo pan con masa madre, saco la masa de la nevera después de 10 horas y aún dejándola 1 hora para que se atempere la masa no ha doblado su volumen, pero la formo igualmente. A lo mejor por eso a veces el pan se me queda como compacto...
Puedes hacer la prueba separando una parte de esta misma masa (después de 10 horas ) y dejándola doblar o aumentar el volumen de forma notable. Luego formas y comparas volumen y textura de la miga con tu pan "habitual". Ya me cuentas pero yo creo que notarás diferencia
Lo de la textura de la masa como tiene que ser? Yo después de la fermentación en bloque la noto como sedosa y sin fuerza, parecida a una mus.
Re: Diario semanal panadero 12.02-18.02.2018 ¿Qué has hornea
Exacto. Pero yo quizás la separaría antes para controlar el aumento de volumen en ambas masas (sinó te será más difícil verlo) y una la formas tal como haces habitualmente. A la otra la dejas hasta que haya ganado el volumen que consideres y luego formas.Aloni escribió: Gracias Ona. Te refieres a separarla después de las 10 horas y hornear un pan como el habitual que hago y otro formando más tarde?
Lo de la textura de la masa como tiene que ser? Yo después de la fermentación en bloque la noto como sedosa y sin fuerza, parecida a una mus.
Después del bloque tienes que notarla hinchada, llena de gas pero que se pueda manipular bien (en mi opinión una masa bien fermentada se pega poco).
Y después de formado, cuanto tiempo lo dejas Aloni?
Última edición por ona el Jue 15 Feb, 2018 20:09, editado 1 vez en total.
Re: Diario semanal panadero 12.02-18.02.2018 ¿Qué has hornea
Recién salido del horno. Se ha quedado muy bajito, quizás faltó más cantidad de masa, un error que comento en el hilo del pan de molde y donde he puesto la receta.
Primera fermentación de 5 horas, desgasado, reposo de 10 minutos, formado y segunda fermentación de 3 horas. 35 minutos de horno y 5 minutos más desmoldado y en rejilla con horno apagado.
Veremos a ver cuando se enfrie y lo corte como ha quedado.
Primera fermentación de 5 horas, desgasado, reposo de 10 minutos, formado y segunda fermentación de 3 horas. 35 minutos de horno y 5 minutos más desmoldado y en rejilla con horno apagado.
Veremos a ver cuando se enfrie y lo corte como ha quedado.
- Adjuntos
-
- No se porque la foto me aparece del revés, la he intentado poner de varias formas y siempre sale del revés.
- 20180215_195241.jpg (142.83 KiB) Visto 3026 veces
-
- 20180215_195301.jpg (163 KiB) Visto 3026 veces
Re: Diario semanal panadero 12.02-18.02.2018 ¿Qué has hornea
El molde que hice esta semana. Lo había colgado en el hilo de los panes de molde pero no aquí. Se fue de regalo
Y la foto que me enviaron de la miga (les encantó)
Re: Diario semanal panadero 12.02-18.02.2018 ¿Qué has hornea
Pues la suelo dejar mínimo 4 o 5 horas en un armario a unos 25 grados. A veces la dejo más tiempo, hasta que casi doble el volumen, pero luego la meto al horno y se aplanan. Parece problema de sobrefermentación pero cuando la meto al horno después de 4 o 5 horas (sin doblar volumen) tampoco sube apenas el pan.ona escribió: Exacto. Pero yo quizás la separaría antes para controlar el aumento de volumen en ambas masas (sinó te será más difícil verlo) y una la formas tal como haces habitualmente. A la otra la dejas hasta que haya ganado el volumen que consideres y luego formas.
Después del bloque tienes que notarla hinchada, llena de gas pero que se pueda manipular bien (en mi opinión una masa bien fermentada se pega poco).
Y después de formado, cuanto tiempo lo dejas Aloni?
Por cierto, espectaculares los panes de molde

Re: Diario semanal panadero 12.02-18.02.2018 ¿Qué has hornea
Pues es bastante tiempo de segunda. Si te quedan planos igual es un problema de sobrefermentación. Por qué no explicas la receta y proceso que usas para tu pan habitual?
Re: Diario semanal panadero 12.02-18.02.2018 ¿Qué has hornea
Y por qué no regalar pan?
Un pan trenzado, regalo para la inauguración de una tienda de unos amigos.

Un pan trenzado, regalo para la inauguración de una tienda de unos amigos.
