La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Solo se quemará si mantienes la pizza en el horno mucho tiempo.
Los ladrillos se calentará aproximadamente en una hora, dependiendo también del horno.
Ten también en cuenta que una pizza tarda en hacerse con los ladrillos a tope de calor entre 3 y 5 minutos, por lo que si les echas bacon u otros ingredientes que necesitan más tiempo, tendrás que pasarlos antes por la sartén.
Aprovecha luego el calor para hacer pan y bollería.
Los ladrillos se calentará aproximadamente en una hora, dependiendo también del horno.
Ten también en cuenta que una pizza tarda en hacerse con los ladrillos a tope de calor entre 3 y 5 minutos, por lo que si les echas bacon u otros ingredientes que necesitan más tiempo, tendrás que pasarlos antes por la sartén.
Aprovecha luego el calor para hacer pan y bollería.
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
¿Vale una piedra de encimera como piedra de hornear?
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Hola! Me han regalado la piedra de horno Kuchenprofi de 0'9cm de grosor de El Amasadero. La he estrenado hoy, y se me ha pegado toooda la base de la hogaza a la piedra. Tuve que cortar la base del pan porque estaba muy muy pegado, y fue muy costoso despegar toda la masa de la piedra.
¿Qué puedo haber hecho mal? Quizás me faltó tiempo de calentamiento de la piedra. La meti al horno frío y la tuve 15 min a 250°, pero como tarda en alcanzar los 250°... Creo que no es bueno para la piedra los cambios bruscos de temperatura, así que debería calentar la piedra empezando con el horno frío, y dejarla por lo menos 20 o 30 minutos, para darle tiempo a la piedra a coger una temperatura alta. ¿Cómo sé cuándo ha alcanzado la temperatura óptima para meter el pan? Tengo un termómetro de horno...
O quizás la base de mi hogaza estaba pegajosa y tenía que haberla espolvoreado con harina... Usé un banetton.
Otra duda: el fabricante dice que no son buenos cambios bruscos de temperatura. ¿Puedo vaporizar la superficie del pan para conseguir una corteza crujiente? No sé si le afecta a la piedra muy caliente que le caiga agua fría. También tengo una bandejita con piedras volcánicas para echar agua y crear vapor. ¿Es todo esto compatible con la piedra?
Dicen que con papel de hornear no se pega, pero el fabricante recomienda no usarlo, ya que no permitiría a la piedra absorber bien la humedad de la masa.
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
¿Qué puedo haber hecho mal? Quizás me faltó tiempo de calentamiento de la piedra. La meti al horno frío y la tuve 15 min a 250°, pero como tarda en alcanzar los 250°... Creo que no es bueno para la piedra los cambios bruscos de temperatura, así que debería calentar la piedra empezando con el horno frío, y dejarla por lo menos 20 o 30 minutos, para darle tiempo a la piedra a coger una temperatura alta. ¿Cómo sé cuándo ha alcanzado la temperatura óptima para meter el pan? Tengo un termómetro de horno...
O quizás la base de mi hogaza estaba pegajosa y tenía que haberla espolvoreado con harina... Usé un banetton.
Otra duda: el fabricante dice que no son buenos cambios bruscos de temperatura. ¿Puedo vaporizar la superficie del pan para conseguir una corteza crujiente? No sé si le afecta a la piedra muy caliente que le caiga agua fría. También tengo una bandejita con piedras volcánicas para echar agua y crear vapor. ¿Es todo esto compatible con la piedra?
Dicen que con papel de hornear no se pega, pero el fabricante recomienda no usarlo, ya que no permitiría a la piedra absorber bien la humedad de la masa.
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Hola a todos, yo utiliza un piedra de granito de 2 cm de grosor, es un recorte que me dio un marmolista, no se pega, y sale el pan muy bien, la caliento a 250 grados, a más temperatura se quema la harina, tiene que estar en el horno una hora al maximo y con aire, para verificar la temperatura utilizo un termometro láser, el horno puede indicar que está caliente, pero el granito le cuesta calentarse, luego apago la resistencia superior y horneo con vapor.
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Aticus escribió:Hola a todos, yo utiliza un piedra de granito de 2 cm de grosor, es un recorte que me dio un marmolista, no se pega, y sale el pan muy bien, la caliento a 250 grados, a más temperatura se quema la harina, tiene que estar en el horno una hora al maximo y con aire, para verificar la temperatura utilizo un termometro láser, el horno puede indicar que está caliente, pero el granito le cuesta calentarse, luego apago la resistencia superior y horneo con vapor.
Hola, la piedra de granito tiene que estar pulida ?, si es así por una cara o por las 2 ?.
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
JAASPANO Escribió Hola, la piedra de granito tiene que estar pulida ?, si es así por una cara o por las 2 ?.
JAASPANO Buenas tardes, la piedra de granito esta pulida solo una cara, es un recorte de granito de cocina normal, de 2 cm, si te fijas en las fotos esta en dos trozos, uno que conseguí primero con la medida aproximada del horno para probar y luego otro trozo, ya cortado a medida para cubrir toda la rejilla, en función del tamaño del pan coloco uno o los dos trozos, ya la gasto a 250grados para empezar, te recomiendo un termómetro laser para medir la temperatura a mí me cuesta una hora alcanzar la temperatura adecuada. Un saludo.
JAASPANO Buenas tardes, la piedra de granito esta pulida solo una cara, es un recorte de granito de cocina normal, de 2 cm, si te fijas en las fotos esta en dos trozos, uno que conseguí primero con la medida aproximada del horno para probar y luego otro trozo, ya cortado a medida para cubrir toda la rejilla, en función del tamaño del pan coloco uno o los dos trozos, ya la gasto a 250grados para empezar, te recomiendo un termómetro laser para medir la temperatura a mí me cuesta una hora alcanzar la temperatura adecuada. Un saludo.
- Adjuntos
-
- Granito Horno 03.jpg (149.23 KiB) Visto 12067 veces
-
- Granito Horno 02.jpg (127.78 KiB) Visto 12067 veces
-
- Granito Horno 01.jpg (109.45 KiB) Visto 12067 veces
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Si es de granito natural Si, mármol se ropería fácilmente y silestone es resina que yo no la pondría, yo gasto en que llaman Granito Nacional y me funciona muy bien Un saludo.Brot escribió:¿Vale una piedra de encimera como piedra de hornear?
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
clarabcm , dos cosa, primero la temperatura de la piedra, te sorprenderá que a la media hora de horno a tope puede estar a 100 grado, compra un termómetro Laser, soy un pesado con ese aparato, pero lo gasto para todo, la temperatura de la piedra, la plancha de asar o el aceite de freír, yo necesito una hora para alcanzar los 250g, lo segundo, no pongas papel, espolvorea harina, una tabla de madera es ideal para pasar el pan del banetto a la piedra del horno, antes de sacar en pan del banetton, cúbrelo de harina, le pones la tabla encima y le das la vuelta como un tortilla, luego los pasas resbalado a la piedra del horno, no pases la temperatura de 250g por encima se quema la harina. un saludo.clarabcm escribió:Hola! Me han regalado la piedra de horno Kuchenprofi de 0'9cm de grosor de El Amasadero. La he estrenado hoy, y se me ha pegado toooda la base de la hogaza a la piedra. Tuve que cortar la base del pan porque estaba muy muy pegado, y fue muy costoso despegar toda la masa de la piedra.
¿Qué puedo haber hecho mal? Quizás me faltó tiempo de calentamiento de la piedra. La meti al horno frío y la tuve 15 min a 250°, pero como tarda en alcanzar los 250°... Creo que no es bueno para la piedra los cambios bruscos de temperatura, así que debería calentar la piedra empezando con el horno frío, y dejarla por lo menos 20 o 30 minutos, para darle tiempo a la piedra a coger una temperatura alta. ¿Cómo sé cuándo ha alcanzado la temperatura óptima para meter el pan? Tengo un termómetro de horno...
O quizás la base de mi hogaza estaba pegajosa y tenía que haberla espolvoreado con harina... Usé un banetton.
Otra duda: el fabricante dice que no son buenos cambios bruscos de temperatura. ¿Puedo vaporizar la superficie del pan para conseguir una corteza crujiente? No sé si le afecta a la piedra muy caliente que le caiga agua fría. También tengo una bandejita con piedras volcánicas para echar agua y crear vapor. ¿Es todo esto compatible con la piedra?
Dicen que con papel de hornear no se pega, pero el fabricante recomienda no usarlo, ya que no permitiría a la piedra absorber bien la humedad de la masa.
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Re: La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear
saludos, me gustaria que me sugirieran una tienda de marmol donde comprarle o que otro sitio donde poder conseguirle.
Re: La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear
Cualquier tienda de marmol te puede valer. También puedes buscar piezas de marmol o losas cerámicas en centros de jardinería.marileidy escribió:saludos, me gustaria que me sugirieran una tienda de marmol donde comprarle o que otro sitio donde poder conseguirle.