Uso de agua destilada
Re: Uso de agua destilada
Esa agua no sale destilada, sale descalcificada. Esos aparatos caseros depuran por osmosis, no son destiladoras.
Re: Uso de agua destilada
Supongo que "esos" aparatos caseros efectivamente funcionan por osmosis.Izaskun escribió:Esa agua no sale destilada, sale descalcificada. Esos aparatos caseros depuran por osmosis, no son destiladoras.
La experiencia que yo describo respecto a hacer pan y mantener una masa madre con agua destilada se refiere al uso de agua destilada, pues poseo una destiladora casera y no poseo uno de "esos" aparatos caseros que funcionan por osmosis.
Re: Uso de agua destilada
Ok! Disculpa si te he molestado
De ninguna manera lo de, esos, ha sido dicho en plan despectivo, aunque veo que así lo has interpretado. Es lo que tienen estos medios de comunicación, no hay como sentarse ante una cervecita y hablar cara a cara.
Saludos!

Saludos!
Re: Uso de agua destilada
Para nada! No me ha molestado. Mi uso de las comillas se debe a que no soy un conocedor del tema de depuradores caseros de agua, conozco 'osmosis inversa' de oídas. Entonces desde mi desconocimiento de lo que pueda representar "esos", sé que el aparato que yo poseo es una destiladora de agua.Izaskun escribió:Ok! Disculpa si te he molestadoDe ninguna manera lo de, esos, ha sido dicho en plan despectivo, aunque veo que así lo has interpretado. Es lo que tienen estos medios de comunicación, no hay como sentarse ante una cervecita y hablar cara a cara.
Saludos!
En cualquier perdón por el malentendido en cuanto a las formas

-
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab 19 Ene, 2019 1:37
Re: Uso de agua destilada
Yo personalmente a parte de trabajar con pan he utilizado agua destilada también para la siembra y siempre me ha funcionado, antes estaba un poco preocupado de que no funcionara, pero gracias a algo de información que encontré en un blog https://lasplantascarnivoras.info/ pues decidí probar con el agua destilada y me ayudó al crecimiento de mis plantas, con pan la usé sólo una vez y me funcionó de maravilla, pero igualmente me funcionó el agua normal
-
- Mensajes: 136
- Registrado: Jue 09 Ago, 2018 3:49
Re: Uso de agua destilada
un poco viejo el hilo, pero como profesional en la rama de la Quimica, tenia que escribir.
Cuando hablan de agua destilada, se trata de un agua que ha sido pasada por un proceso de destilacion (obvio, no?), esto no es mas que un proceso para calentarla, evaporarla y ese vapor condensarlo. Que se busca con esto?, no mas que la eliminacion de bacterias, sales disueltas en ella y por que no?, tierra. Todos estas se eliminan ya que al evaporar el agua, las bacterias mueren por accion del calor, las sales y la tierra son muy pesados y quedan en el recipiente. lo que obtienes, un agua, con los mismos minerales, los mismos iones y cationes, pero sin contaminantes.
El agua desmineralizada o desionizada, es la que muchas personas (he notado) llaman destilada, es, como ya lo han dicho, un agua que ha pasado por resinas de intercambio ionico, en este proceso, se eliminan algunos iones metalicos como calcio, sodio, hierro y otros no metalico, como fluoruro, carbonatos y cloruros; al pasar por la resina, esos iones reaccionan con la resina y hay un intercambio donde, el agua "suelta" esos iones y "agarra" iones de Hidrogeno, y forman enlaces H3O y enlaces OH. Esta agua, no es potable, ya que no contiene los electrolitos necesarios para mantener un cuerpo saludable, ademas, al no contener Cloro, no tiene nada que evite la propagacion de colonias de bacterias. Estas aguas se usan en los laboratorios cuando se necesitan hacer analisis ya que no contiene esos elementos que causarian interferencias o resultados erroneos (Vamos, si quieren hacer un estudio de cantidad de Calcio, no puedes usar agua que contenga calcio).
Ahora, a lo que viene el hilo, y segun la teoria que puedo tener, ya que no he experimetnado nunca. El agua destilada bien se puede usar para panes y masa madre, lo unico que no tendrias son bacterias y tierras, ademas, del beneficio de que tambien eliminas sales disueltas (NaCl, sal comun, por ejemplo) que afectarian un pelin la accion de las levaduras.
en cuanto al agua sin Iones, segun lei, las levaduras necesitan estos iones, o como en el caso de las plantas, lo llamariamos "nutrientes"; como esta agua no tiene nada de eso, basicamente no estaria haciando nada, simplemente retardando el crecimiento de las bacterias. otra cosa que se me ocurre, es que el agua desionizada, es facil captadora del CO2 del ambiente, lo que reaccionaria con ella y formaria acido carbonico, bajandole el pH al agua y a saber como afectaria eso una masa o MM.
Cuando hablan de agua destilada, se trata de un agua que ha sido pasada por un proceso de destilacion (obvio, no?), esto no es mas que un proceso para calentarla, evaporarla y ese vapor condensarlo. Que se busca con esto?, no mas que la eliminacion de bacterias, sales disueltas en ella y por que no?, tierra. Todos estas se eliminan ya que al evaporar el agua, las bacterias mueren por accion del calor, las sales y la tierra son muy pesados y quedan en el recipiente. lo que obtienes, un agua, con los mismos minerales, los mismos iones y cationes, pero sin contaminantes.
El agua desmineralizada o desionizada, es la que muchas personas (he notado) llaman destilada, es, como ya lo han dicho, un agua que ha pasado por resinas de intercambio ionico, en este proceso, se eliminan algunos iones metalicos como calcio, sodio, hierro y otros no metalico, como fluoruro, carbonatos y cloruros; al pasar por la resina, esos iones reaccionan con la resina y hay un intercambio donde, el agua "suelta" esos iones y "agarra" iones de Hidrogeno, y forman enlaces H3O y enlaces OH. Esta agua, no es potable, ya que no contiene los electrolitos necesarios para mantener un cuerpo saludable, ademas, al no contener Cloro, no tiene nada que evite la propagacion de colonias de bacterias. Estas aguas se usan en los laboratorios cuando se necesitan hacer analisis ya que no contiene esos elementos que causarian interferencias o resultados erroneos (Vamos, si quieren hacer un estudio de cantidad de Calcio, no puedes usar agua que contenga calcio).
Ahora, a lo que viene el hilo, y segun la teoria que puedo tener, ya que no he experimetnado nunca. El agua destilada bien se puede usar para panes y masa madre, lo unico que no tendrias son bacterias y tierras, ademas, del beneficio de que tambien eliminas sales disueltas (NaCl, sal comun, por ejemplo) que afectarian un pelin la accion de las levaduras.
en cuanto al agua sin Iones, segun lei, las levaduras necesitan estos iones, o como en el caso de las plantas, lo llamariamos "nutrientes"; como esta agua no tiene nada de eso, basicamente no estaria haciando nada, simplemente retardando el crecimiento de las bacterias. otra cosa que se me ocurre, es que el agua desionizada, es facil captadora del CO2 del ambiente, lo que reaccionaria con ella y formaria acido carbonico, bajandole el pH al agua y a saber como afectaria eso una masa o MM.