Diario semanal panadero 11.02-24.02.2019
Diario semanal panadero 11.02-24.02.2019
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos).
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
NOTA IMPORTANTE:
Solo para comunicaros que todos debemos tener en cuenta que el Foro no tiene un espacio infinito, no es un saco sin fin ni sin fondo, su capacidad tiene límite y publicar las fotos a base de adjuntos satura en gran manera el espacio electrónico de este sitio. (ya desde 2010, con miles de fotos acumuladas )
Es conveniente intentar moderar en lo posible las publicaciones de fotos a modo de adjunto . Con cualquier otra sistema de subirlas, que "no coma espacio", no hay problemas.
Si a alguien le es inevitable tener que adjuntar, por favor, poned solo dos, máximo tres fotos por pan.
No se puede poner un mismo pan en distintos lugares añadiendo cada vez adjuntos de fotos ya publicadas una vez o fotos nuevas del mismo pan tomadas desde distinto ángulo; con las dos/tres primeras es más que suficiente para ver como han quedado los panes , no hacen falta más fotos. Aunque si luego se quieren poner estas en otros hilos, se tienen que publicar clicando sobre la foto para copiar la dirección de la misma y pegándola luego entre los corchetes [Img] [Img] (hacerlo así no ocupa espacio). En ningún caso publicándolas otra vez como adjuntos.
Esta es la casa de todos los panarras y tenemos que cuidarla, así que debemos ser comedidos y no abusar de subir fotos como adjuntos ya que eso puede terminar con la capacidad del Foro, por lo que si en algún momento alguien actua de manera excesiva lamentablemente, puede encontrarse con que alguna de sus fotos sea eliminada.
Gracias a todos por la colaboración!!
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
NOTA IMPORTANTE:
Solo para comunicaros que todos debemos tener en cuenta que el Foro no tiene un espacio infinito, no es un saco sin fin ni sin fondo, su capacidad tiene límite y publicar las fotos a base de adjuntos satura en gran manera el espacio electrónico de este sitio. (ya desde 2010, con miles de fotos acumuladas )
Es conveniente intentar moderar en lo posible las publicaciones de fotos a modo de adjunto . Con cualquier otra sistema de subirlas, que "no coma espacio", no hay problemas.
Si a alguien le es inevitable tener que adjuntar, por favor, poned solo dos, máximo tres fotos por pan.
No se puede poner un mismo pan en distintos lugares añadiendo cada vez adjuntos de fotos ya publicadas una vez o fotos nuevas del mismo pan tomadas desde distinto ángulo; con las dos/tres primeras es más que suficiente para ver como han quedado los panes , no hacen falta más fotos. Aunque si luego se quieren poner estas en otros hilos, se tienen que publicar clicando sobre la foto para copiar la dirección de la misma y pegándola luego entre los corchetes [Img] [Img] (hacerlo así no ocupa espacio). En ningún caso publicándolas otra vez como adjuntos.
Esta es la casa de todos los panarras y tenemos que cuidarla, así que debemos ser comedidos y no abusar de subir fotos como adjuntos ya que eso puede terminar con la capacidad del Foro, por lo que si en algún momento alguien actua de manera excesiva lamentablemente, puede encontrarse con que alguna de sus fotos sea eliminada.
Gracias a todos por la colaboración!!
Re: Diario semanal panadero 11.02-17.02.2019 ¿Qué has hornea
Unos pretzel siguiendo la receta de Ibán publicada en el foro. Los míos con masa madre en lugar de prefermento


Re: Diario semanal panadero 11.02-17.02.2019 ¿Qué has hornea
ONA, Que preciosidades, Un saludo.
Re: Diario semanal panadero 11.02-17.02.2019 ¿Qué has hornea
Buenas noches a todos/as
Vamos con los panes que tengo unos cuantos acumulados.
La Receta
700 Gramos de Harinas de Ylla
40% Harina Dorada
30% Harina Pani
30% Harina La10
35 % Masa Madre base de Centeno con Agua de Fruta Fermenta, 1º refresco con Centeno corto de agua una bola seca, 2º y 3º refresco con la harina de Gran Fuerza y agua normal al 50%
60 % de Agua, hidratación al 58,10% si contamos el agua de la MM
2% Sal
Autolisis y Amasado, cubeta con tapa untada en aceite de semillas, 5 horas a 20 grados volcamos sobre el banco limpio, laminamos y preformamos, algo de reposo, dividimos en dos, formamos, al banneton y al frío, 20 horas a 6 grados. Sin atemperar horno a 220 grados calor solo abajo, con piedra de granito, pongo un trozo de hielo sobre la grava volcánica y vaso de agua para el primer golpe de vapor, a los 20 minutos, horno 200 grado arriba y abajo 30 minutos, terminó con 15 minutos a 180 sólo abajo, quedaron muy bien.
Un saludo.
Vamos con los panes que tengo unos cuantos acumulados.
La Receta
700 Gramos de Harinas de Ylla
40% Harina Dorada
30% Harina Pani
30% Harina La10
35 % Masa Madre base de Centeno con Agua de Fruta Fermenta, 1º refresco con Centeno corto de agua una bola seca, 2º y 3º refresco con la harina de Gran Fuerza y agua normal al 50%
60 % de Agua, hidratación al 58,10% si contamos el agua de la MM
2% Sal
Autolisis y Amasado, cubeta con tapa untada en aceite de semillas, 5 horas a 20 grados volcamos sobre el banco limpio, laminamos y preformamos, algo de reposo, dividimos en dos, formamos, al banneton y al frío, 20 horas a 6 grados. Sin atemperar horno a 220 grados calor solo abajo, con piedra de granito, pongo un trozo de hielo sobre la grava volcánica y vaso de agua para el primer golpe de vapor, a los 20 minutos, horno 200 grado arriba y abajo 30 minutos, terminó con 15 minutos a 180 sólo abajo, quedaron muy bien.
Un saludo.
- Adjuntos
-
- 20190211.A1.jpg (155.57 KiB) Visto 6428 veces
Re: Diario semanal panadero 11.02-17.02.2019 ¿Qué has hornea
El pan para la semana.
Este va con un 25% de centeno integral, 25% de masa madre natural y 82% agua y unas 18 horas de fermentación total, de las cuales sobre 16 en bloque y 2 y poco formado.


Este va con un 25% de centeno integral, 25% de masa madre natural y 82% agua y unas 18 horas de fermentación total, de las cuales sobre 16 en bloque y 2 y poco formado.


Re: Diario semanal panadero 11.02-17.02.2019 ¿Qué has hornea
Jon, Hermoso Pan, Un saludo.
Re: Diario semanal panadero 11.02-17.02.2019 ¿Qué has hornea
Buenas noches a todos/as
Con un poco de retraso, aquí traigo otros panes, del pasado fin de semana.
La Receta
700 Gramos de Harinas de Ylla
30% Harina de Gran Fuerza
35% Harina Pani
35% Harina Dorada
30 % Masa Madre base de Centeno con Agua de Fruta Fermenta, 1º refresco con Centeno corto de agua una bola seca, 2º y 3º refresco con la harina de Gran Fuerza y agua normal al 50%
60 % de Agua, hidratación al 58,10% si contamos el agua de la MM
2% Sal
Autolisis y Amasado con el agua fría a 6 grados, amasados de 5 minutos con amasadora y reposo de 20 minutos, cubeta con tapa untada en aceite de semillas, 5:30 horas a 21 grados con tres plegados, dividimos en dos, formamos, al banneton y al frío, 23 horas a 6 grados. Sin atemperar horno a 220 grados calor solo abajo, con piedra de granito, pongo un trozo de hielo sobre la grava volcánica y vaso de agua para el primer golpe de vapor, a los 20 minutos, horno 200 grado arriba y abajo 30 minutos, terminó con 15 minutos a 180 sólo abajo.
Resultado, un Gran Greñado, una Buena Miga y Buen Sabor
Un saludo.
Con un poco de retraso, aquí traigo otros panes, del pasado fin de semana.
La Receta
700 Gramos de Harinas de Ylla
30% Harina de Gran Fuerza
35% Harina Pani
35% Harina Dorada
30 % Masa Madre base de Centeno con Agua de Fruta Fermenta, 1º refresco con Centeno corto de agua una bola seca, 2º y 3º refresco con la harina de Gran Fuerza y agua normal al 50%
60 % de Agua, hidratación al 58,10% si contamos el agua de la MM
2% Sal
Autolisis y Amasado con el agua fría a 6 grados, amasados de 5 minutos con amasadora y reposo de 20 minutos, cubeta con tapa untada en aceite de semillas, 5:30 horas a 21 grados con tres plegados, dividimos en dos, formamos, al banneton y al frío, 23 horas a 6 grados. Sin atemperar horno a 220 grados calor solo abajo, con piedra de granito, pongo un trozo de hielo sobre la grava volcánica y vaso de agua para el primer golpe de vapor, a los 20 minutos, horno 200 grado arriba y abajo 30 minutos, terminó con 15 minutos a 180 sólo abajo.
Resultado, un Gran Greñado, una Buena Miga y Buen Sabor
Un saludo.
- Adjuntos
-
- Greñar lo que se dice Greñar..., GREÑÓ.
- 20190210.01.jpg (159.84 KiB) Visto 6228 veces