Te puedes pasar de amasado?

¿Qué le pasa a mi pan? ¿Es grave, doctor? Muchos tenemos los mismos problemas y dudas: pregunta lo que no sepas y ayuda en lo que ya tengas respuesta
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Te puedes pasar de amasado?

Mensaje por David S. »

replicante escribió: ¿Habría podido retardar en nevera hasta esta tarde con unas harinas tan flojas? ¿lo podrían resistir medianamente?
Claro. Puede ser que la masa no retenga mucho gas, en todo caso, pero al menos se compensa con la mejora considerable en el sabor, gracias a la fermentación bacteriana.

Ese pan, aunque es más difícil, lo puedes hacer con esos ingredientes, cómo no.

Una cosa que hacía yo mucho al principio (ya ahora también) es repetir la misma receta muchas veces, anotando las diferencias, mejoras, etc. De esa manera sabes donde falla y con qué mejora. No es que haya que hacerlo así obligatoriamente, pero a mi me ayudó mucho tener casi todo anotado; aprendes un montón y, sobre todo, no te rindes ante el primer fracaso.

Yo probaría bajando la hidratación, teniendo una masa madre a punto y dando tiempo a la masa. Elijas el método de amasado que elijas, el tema pliegues viene muy bien. Si ves que no tienes tiempo, pues eso, al frigo y hasta el dia siguiente.

Ya nos contarás
Avatar de Usuario
replicante
Mensajes: 79
Registrado: Lun 20 Feb, 2012 13:38
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Te puedes pasar de amasado?

Mensaje por replicante »

David S. escribió:Una cosa que hacía yo mucho al principio (ya ahora también) es repetir la misma receta muchas veces, anotando las diferencias, mejoras, etc. De esa manera sabes donde falla y con qué mejora. No es que haya que hacerlo así obligatoriamente, pero a mi me ayudó mucho tener casi todo anotado; aprendes un montón y, sobre todo, no te rindes ante el primer fracaso.
[...]
Ya nos contarás
Ya tengo mi cuadernito con unas cuantas anotaciones de los dos panes que he hecho, así que por lo menos empiezo con buen pie ;)

Descuidad que no os dejaré sin noticias, jejejeje.

¡Muchas gracias de nuevo!
Miharu17
Mensajes: 6
Registrado: Lun 27 Mar, 2017 10:19

Re: Te puedes pasar de amasado?

Mensaje por Miharu17 »

¿Sí he amasado demasiado es normal que se ponga más pegajosa la masa? He amasado a mano y he leído que es difícil pasarse amasando a mano, pero ahora mientras lo amaso no sé pega, pero si la dejo un momento se pega bastante a la encimera y antes no lo hacía. Está elástica y pasa la prueba de la ventana.
¿Me habré pasado?
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Te puedes pasar de amasado?

Mensaje por JLAbad »

Hola Miharu,
es complicado pasarse de amasado a mano. Posiblemente lo que ocurre es que el gluten se relaja y en función de la hidratación de la misma pues puede pasar de un estado "tenso" a un despachurre notable.

Saludos,

Jose
mariacetra
Mensajes: 2
Registrado: Jue 01 Nov, 2018 15:44

Re: Te puedes pasar de amasado?

Mensaje por mariacetra »

Amasadora profesional con botón de amasado lento y rápido.
Me podrian orientar para panes con masa madre. Como y cuantos minutos.??
Primero la autolisis de harina y agua cuantos minutos y en que velocidad.
después cuando agrego la masa madre
y cuando a los 30' agrego la sal...

Asi, no me paso de amasado.

muchas gracias
Cerrado