Diario semanal panadero 28.01-3.02.2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
gwahir
Mensajes: 94
Registrado: Jue 13 Dic, 2012 8:57
Ubicación: Sabadell

Re: Diario semanal panadero 28.01-3.02.2013 ¿Qué has hornead

Mensaje por gwahir »

Yo hoy como me acababa de llegar la harina que pedi en el amasadero, no he podido aguantar las ganas de probarla, y he hecho el pan del dia !!!! que bueno estaba !!!

al 65 % y 0,3% de levadura ( tambien la del amasadero ).



Imagen
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 28.01-3.02.2013 ¿Qué has hornead

Mensaje por juantxo »

MaiteM escribió:No hay fotos de la amiga
Pos vaya ;)
Chabela
Mensajes: 102
Registrado: Lun 16 Abr, 2012 8:45
Ubicación: Guadalajara

Re: Diario semanal panadero 28.01-3.02.2013 ¿Qué has hornead

Mensaje por Chabela »

Gwahir, yo quiero hacer unas barritas como esas!!!!!.

Y yo aventurandome, y creyendome ya una una alumna aventajada de este forooooo... Tengo en marcha una masa con mas hidratacion de lo que estoy acostumbrada, y con una mezcla de harinas de restos (ja, ja, cada vez que leia esto decia: ufff ¿y como lo miden???).

Ya vere si el resultado merece ser colgado aqui o en desastres!!!!!.

De momento me gusta la masa, pues al trabajar casi siempre con integrales, centeno, espelta.... me quedaban menos hidratadas, eso si, faciles de manejar. Y hoy tengo una masa con: MM de centeno, refrescada con espelta 100% hidratacion, y luego mas espelta y fuerza del amasadero!!!.... pues eso.... que esta tarde os cuento el final :)))))
Avatar de Usuario
RafaQ
Mensajes: 223
Registrado: Sab 19 Ene, 2013 15:29
Ubicación: Madrid

Un St. John estupendo

Mensaje por RafaQ »

Este pan lo llevo haciendo unas semanas y es estupendo. ¡¡Ya no compro pan de molde!!
Adjuntos
nuevo pan.jpg
nuevo pan.jpg (105.99 KiB) Visto 3240 veces
Avatar de Usuario
RafaQ
Mensajes: 223
Registrado: Sab 19 Ene, 2013 15:29
Ubicación: Madrid

pan a l´ancienne

Mensaje por RafaQ »

Como tenia tiempo este finde, hice pan riquissimo de Peter Reinhart, de su libro El aprendiz de panadero. Es el mejor regalo que me he podido hacer. He aprendido mucho, aunque como en todo en la vida, me queda mucho más por aprender.
Adjuntos
Pan a l´anciene.jpg
Pan a l´anciene.jpg (233.48 KiB) Visto 3237 veces
kamblor
Mensajes: 3
Registrado: Mié 23 Ene, 2013 16:05
Ubicación: Gijón

Re: Diario semanal panadero 28.01-3.02.2013 ¿Qué has hornead

Mensaje por kamblor »

Bueno he hecho mi primer pan, mi experiencia previa entre harinas son las pizzas, que hace años que no compro las bases congeladas.

Ya que soy de asturias decidi empezar por un pan de escanda, con masa madre
Imagen
El greñado me salio fatal, tenia miedo a mancar el pan XD
Imagen

Intente tambien hacer un pan de molde, pero no salio bien, no me subio. (Imagino que seria por experimentar con masa madre) pero estaba rico
Imagen

Y hoy he hecho un par más para regalar a mis padres y suegros
Imagen
Imagen
En estos se nota la mano experta XD

Y con tanto pan de escanda me he hecho un postre tipico de las fiestas de mi pueblo
Imagen

Un saludo
Chabela
Mensajes: 102
Registrado: Lun 16 Abr, 2012 8:45
Ubicación: Guadalajara

Re: Diario semanal panadero 28.01-3.02.2013 ¿Qué has hornead

Mensaje por Chabela »

Lei esta receta en el Foro: Pan de Espelta

* 300 g al 100 % de hidratación MM de espelta integral "La Grana"
* 260 gr de harina blanca de trigo (W 200)
* 115 gr de agua (65 % hidratación total)
* 8 gr de sal

Como no tenia tanta masa madre, yo he hecho un pan con esto:

200 gr de mm de centeno, refrescada la noche anterior con espelta
130 gr de harina de espelta de herbolario
180 gr de harina de fuerza del Amasadero
115 + 50 + 25 de agua (jugando ha hacer un pan hidratado!!!!)
8 gr de sal

Tras 30 minutos de autolisis, he añadido la sal.
Fermentando 1 h. plegado, y 2 horas mas de fermentado.
Volcado a baneton, nunca mejor dicho, volcado, pues estaba bastante húmeda.
En el baneton ha estado otras 2 h. y yo realmente no lo he visto duplicar volumen!!. Con gran miedo, volcado a silpac y al horno, con toda la pinta que había sobrefermentado.
Pero al sacarla y abrirla me he llevado una grata sorpresa!!. Muy esponjoso
No se si la he dejado demasiadas horas entre los dos fermentados… tengo claro que seria bueno siguiera haciendo pruebas y arriesgándome, para asi aprender mas!!
Por cierto una duda.. ¿estas masas tan hidratadas se greñan?. Es que no se ha abierto, aunque si lo ha hecho algo por el culo!! :mrgreen:
Adjuntos
Pan_espelta_hidratado.jpg
Pan_espelta_hidratado.jpg (54.03 KiB) Visto 3206 veces
Pan_espelta_hidratado2.jpg
Pan_espelta_hidratado2.jpg (108.57 KiB) Visto 3206 veces
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Diario semanal panadero 28.01-3.02.2013 ¿Qué has hornead

Mensaje por Loreto »

Últimamente he estado algo ausente pero mi horno no.

Molletes malteados
molletesmalteados1.jpg
molletesmalteados1.jpg (137.8 KiB) Visto 3197 veces
Schwäbisches Albbrot
schwäbischesalbbrot1.jpg
schwäbischesalbbrot1.jpg (125.4 KiB) Visto 3197 veces
y Laugenweckle
laugenweckle.JPG
laugenweckle.JPG (77.54 KiB) Visto 3197 veces
Unos fáciles y resultones panecillos de sosa con la receta de los Brezeln.
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Diario semanal panadero 28.01-3.02.2013 ¿Qué has hornead

Mensaje por Loreto »

Espera, falta la parte dulce.

Roscón de Reyes
rosconreyes1.JPG
rosconreyes1.JPG (93.88 KiB) Visto 3190 veces
Y en un momento que dejé libre el horno, Herr Loreto sacó una deliciosa Tarta de Queso Quark
käsekuchen.JPG
käsekuchen.JPG (75.48 KiB) Visto 3190 veces
Avatar de Usuario
MaiteM
Mensajes: 222
Registrado: Vie 25 Nov, 2011 17:13
Ubicación: Bilbao

Re: Diario semanal panadero 28.01-3.02.2013 ¿Qué has hornead

Mensaje por MaiteM »

Como siempre, este hilo es una delicia.
Con la misma masa de la hogaza de ayer, también hice esta trenza de trigo blanco con un poco de centeno integral y semillas de sésamo, lino y girasol tostadas. 70% hidratación. Esta vez, practicando nuevas formas, formé tres barras, las trencé y las dejé hacer el segundo levado metidas en una cesta de mimbre con trapo, al momento de hornear, le di la vuelta y a la piedra.

Juantxo, de mi amiga seguimos sin foto, pero de la miga...
trenzasem.JPG
trenzasem.JPG (62.44 KiB) Visto 3163 veces
trenzasemdet.JPG
trenzasemdet.JPG (80.36 KiB) Visto 3163 veces
trenza miga.JPG
trenza miga.JPG (73.12 KiB) Visto 3163 veces
Cerrado