Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio.

Mensaje por jacint »

[quote="jordipa
(que no se enfade enry manchini... :Pquote]
Ni Ennio Morricone por favor.

¡¡Qué chapatitas mas buenas Esme
Avatar de Usuario
Esme
Mensajes: 71
Registrado: Jue 03 Oct, 2013 10:38
Ubicación: Girona

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio.

Mensaje por Esme »

Si que están muy chulitas ellas !
jacint escribió:[quote="jordipa
(que no se enfade enry manchini... :Pquote]
Ni Ennio Morricone por favor.

¡¡Qué chapatitas mas buenas Esme
[/quote]
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio.

Mensaje por cecília »

Genial entrada y muy buenas aportaciones después. Desde luego que el foro es el mejor lugar para tener buenísima información.Menuda enciclopedia :D
Y las chiabattas , todas, de morirse de hambre!!
Ainkaren
Mensajes: 25
Registrado: Mié 17 Abr, 2013 18:57

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio.

Mensaje por Ainkaren »

Me gustaria participar en la ciabatta, pero no tengo malta, ni encuentro por aquí.
¿se puede hacer igualmente? ¿es imprescindibleee?
Gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
Esme
Mensajes: 71
Registrado: Jue 03 Oct, 2013 10:38
Ubicación: Girona

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio.

Mensaje por Esme »

Ainkaren escribió:Me gustaria participar en la ciabatta, pero no tengo malta, ni encuentro por aquí.
¿se puede hacer igualmente? ¿es imprescindibleee?
Gracias por vuestra ayuda.
puedes usar miel
Ainkaren
Mensajes: 25
Registrado: Mié 17 Abr, 2013 18:57

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio.

Mensaje por Ainkaren »

Gracias Esme, por tu respuesta.
Avatar de Usuario
jordipa
Mensajes: 798
Registrado: Sab 17 Nov, 2012 22:24
Ubicación: Poble Nou, Barcelona

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio.

Mensaje por jordipa »

Esme escribió:
Ainkaren escribió:Me gustaria participar en la ciabatta, pero no tengo malta, ni encuentro por aquí.
¿se puede hacer igualmente? ¿es imprescindibleee?
Gracias por vuestra ayuda.
puedes usar miel
solo por puntualizar...no hay que confundir el termino italiano en panificación de "il malto" que en la receta de ciabatta hace referencia a la malta, esto es al grano germinado y tostado con objetivos enzimaticos ellos.... ;) . No a la especie de melaza que oscurece y endulza pero que no aporta al pan nada mas.

Teba contaba en su día esto por aquí
y siempre nos quedará el largo hilo mítico de la malta..... ;)
Ainkaren
Mensajes: 25
Registrado: Mié 17 Abr, 2013 18:57

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio.

Mensaje por Ainkaren »

Jacint en su post;

Masa final
100g harina media fuerza
3g de malto
11 g sal
195 g agua



¿Aquí no se añade levadura?

Con lo de la malta no me he aclarado:

La malta tostada con la que hago un derivado o sustituto del cafè ¿sirve?
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio.

Mensaje por jacint »

Ainkaren, no se añade mas levadura que la que lleva la biga, con esta es suficiente.
En la masa final me ha faltado poner "toda la biga". Disculpa.
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio.

Mensaje por jacint »

Jordipa dijo:
solo por puntualizar...no hay que confundir el termino italiano en panificación de "il malto" que en la receta de ciabatta hace referencia a la malta, esto es al grano germinado y tostado con objetivos enzimaticos ellos.... ;) . No a la especie de melaza que oscurece y endulza pero que no aporta al pan nada mas.

Esto no está muy claro eh. Yo he visto muchas recetas de ciabatta en las que utilizan el malto tipo caramelo, no tengo claro que la malta que se utiliza para la ciabatta sea el grano germinado. En la focaccia por ejemplo también utilizan el malto tipo caramelo.
De todas maneras si buscas en la red "malto d'orzo" lo puedes encontrar en polvo o bien el tipo caramelo.
Cerrado