
Bicis, panes, musicas, mis mermeladas...
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Ves que bien LaMaga , ahora ya te puedes dedicar a hacer panes y yogures de calidad y ganarte algún dinerillo. Sólo tienes que buscar la cartera de clientes, que seguro los hay 

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Bueno, ya he desnaturalizado las proteinas de mi suero, digo, he hecho yogur un poco más conscientemente.
Esta vez lo hice en la yogurtera por ver diferencias, pero lo haré en termo, que me da que me va a gustar.
Respecto de otras veces, ni una gota de suero en el tarrito.
¡Sois la leche!
De momento la textura y consistencia es igual que la del yogur que usé como "arranque", un Danone natural.Esta vez lo hice en la yogurtera por ver diferencias, pero lo haré en termo, que me da que me va a gustar.
Respecto de otras veces, ni una gota de suero en el tarrito.
¡Sois la leche!
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Pues nada... entramos en la era del yogur
... antes estaba escuchando la radio y han dicho que venía en el último Vogue Paguí-de-la-Fgans que es lo que se llevará en la temporada primavera-verano en el prêt à porter del fermentador casero. Siempre con complementos que no pasan de moda como el queso o el chucrut; "básicos", que le dicen, como una camiseta negra de zara o unas medias opacas
Por cierto, la página del CheeseForum es flipante. Qué envidia, con su wiki, sus artículos, su glosario... ufff, qué de curro. ¿Llegaremos algún día a tener algo así?
Por cierto, ¿alguien ha probado el yogur Mahala? (digo, alguien lo que viene siendo vasco... porque no creo que lo vendan muy lejos de aquí). Llevo unos meses que creo que les he quitado los números rojos que pudieran tener


Por cierto, la página del CheeseForum es flipante. Qué envidia, con su wiki, sus artículos, su glosario... ufff, qué de curro. ¿Llegaremos algún día a tener algo así?
Por cierto, ¿alguien ha probado el yogur Mahala? (digo, alguien lo que viene siendo vasco... porque no creo que lo vendan muy lejos de aquí). Llevo unos meses que creo que les he quitado los números rojos que pudieran tener

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Es que ésto es un sin parar, un sin vivir. Hoy una cosa, mañana otra. Aquí no hay descanso... y que a nadie se le ocurraIbán escribió:lo que se llevará en la temporada primavera-verano en el prêt à porter del fermentador casero

Espera que ésto fermente un poco, que ya verás...Ibán escribió: ¿Llegaremos algún día a tener algo así?
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
(Voz electrónica)
Entrando en la era yogur... preparen las cucharillas... bffffff
Es una pasada esto de hacerte los alimentos básicos en casa. El día que aprenda a hacer huevos ya me puedo morir tranquila.
Ahora en serio. David, no sé qué diferencia habrá entre hacerlo con yogurtera y con termo. El primer termo que preparé lo dejé 10 horas y por la mañana estaba caliente caliente (y con un poco de suero por encima). El segundo lo metí a 48ºC y decidí dejarlo seis horas (como había leído por ahí). Al abrilo tuve la ocurrencia de medir con el termómetro la temperatura y marcaba 46ºC. La yogurtera creo que, corregidme si me equivoco, siempre está a una temperatura constante de unos 40-42ºC ¿verdad? ¿Influirá esa bajada de grados? Tengo que probar más, pero no puedo. ¡En casa sólo como yogur yo!
(Lo del foro de cheeseforum es una pasada, pero este de bicis también es guapo guapo)


Es una pasada esto de hacerte los alimentos básicos en casa. El día que aprenda a hacer huevos ya me puedo morir tranquila.

Ahora en serio. David, no sé qué diferencia habrá entre hacerlo con yogurtera y con termo. El primer termo que preparé lo dejé 10 horas y por la mañana estaba caliente caliente (y con un poco de suero por encima). El segundo lo metí a 48ºC y decidí dejarlo seis horas (como había leído por ahí). Al abrilo tuve la ocurrencia de medir con el termómetro la temperatura y marcaba 46ºC. La yogurtera creo que, corregidme si me equivoco, siempre está a una temperatura constante de unos 40-42ºC ¿verdad? ¿Influirá esa bajada de grados? Tengo que probar más, pero no puedo. ¡En casa sólo como yogur yo!
(Lo del foro de cheeseforum es una pasada, pero este de bicis también es guapo guapo)
- chornijlieb
- Mensajes: 158
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:41
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
A mi los yogures y los quesos cuanta más grasa tengan, más me gustan.
No lo puedo evitar.
Pero como tengo el colesterol alto me tengo que controlar y no como todos los lácteos que quisiera. Es un calvario...
Hago un pequeño inciso en el debate "yogurtil" para colgar un par de fotos de la mermelada de calabaza que, finalmente, me he decidido a hacer.
Gracias padme, emilio, frangullaspolochan, ayla, cecilia e izaskun por vuestras aportaciones!
El resultado me gusta, está rica, pero no es como la que hacían mis abuelos. Supongo que ellos usaban otro tipo de calabaza, pero me alegra saber que se puede hacer mermelada de gran variedad de calabazas, la cuestión es ir probando.
No lo puedo evitar.
Pero como tengo el colesterol alto me tengo que controlar y no como todos los lácteos que quisiera. Es un calvario...
Hago un pequeño inciso en el debate "yogurtil" para colgar un par de fotos de la mermelada de calabaza que, finalmente, me he decidido a hacer.
Gracias padme, emilio, frangullaspolochan, ayla, cecilia e izaskun por vuestras aportaciones!

El resultado me gusta, está rica, pero no es como la que hacían mis abuelos. Supongo que ellos usaban otro tipo de calabaza, pero me alegra saber que se puede hacer mermelada de gran variedad de calabazas, la cuestión es ir probando.
- Adjuntos
-
- phpTxoqWJAM.jpg (38.04 KiB) Visto 4470 veces
-
- phpQ8wlLRAM.jpg (41.23 KiB) Visto 4470 veces
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Pues yo tampoco, pero la siguiente tanda lo comprobaré.LaMaga escribió:no sé qué diferencia habrá entre hacerlo con yogurtera y con termo
Aunque tengo un termo en el fondo del armario que en su día se arrumbó allí porque no andaba muy pallá. Por eso no quise probar esta vez.
La verdad es que yo al yogur no le he prestado mucha atención hasta ahora. Se hacía y ya está. Unas veces salia así y otras diferente. Casi siempre con yogurtera, aunque hubo una época de yogurtera "tuneada". Metía un tarro de cristal gande (diámetro de la yogurtera) dentro y una tapa plástico tipo sombrero de copa, para hacer en cantidades. Alguna vez simplemente con una toalla rodeando el tarro, sin yogurtera. Y siempre sale algo.
Lo que me mosquea un poco y a lo mejor con el termo no pasa, es que la yogurtera calienta por debajo (fallo no haber medido la temperatura ésta vez), con lo que no es una temp. uniforme. Aunque no sé si tendrá importancia.
Ésta vez también forcé el descenso de temperatura con un baño de agua con hielos, hasta 40º. No sé si puede influir, o si 40º es demasiado poco.
De mientras puedes aceptar gallina como animal de compañiaLaMaga escribió: El día que aprenda a hacer huevos ya me puedo morir tranquila
Creo que a casi todo el mundo. Es que la grasa es importante (como todo, su exceso no suele venir bien).chornijlieb escribió:A mi los yogures y los quesos cuanta más grasa tengan, más me gustan
Hace poco Ibán comentaba la expresión en ingés que da título a uno de los capitulos del Handmade loaf, "The fat of the land". Expresiones como "la salsa de la vida", nos hablan de ese "plus", sin el cual todo sería mucho más aburrido, insulso, sinsorgo. O la sustancia como lo realmente nutritivo de casi todo (obra, discurso o comida). Uff... casi me dan ganas de abrir un hilo en ingredientes o en la zona de relax del foro.
Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
En general sí, pero algún queso maravilloso, como el parmesano, se hace con leche desnatada. Desnatada natural, claro. Vamos, que se deja reposar la leche y se retira la nata de la superficie.David S. escribió:Creo que a casi todo el mundo. Es que la grasa es importante (como todo, su exceso no suele venir bien).chornijlieb escribió:A mi los yogures y los quesos cuanta más grasa tengan, más me gustan
Lo siento, chornichornijlieb escribió:Pero como tengo el colesterol alto me tengo que controlar y no como todos los lácteos que quisiera. Es un calvario...

Bueno, me voy a hacer yogur de leche-leche

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
El Handkäse no sé exactamente cómo lo hacen, pero es un queso ni grasa (creo que no llega al 1%), translúcido, gomoso y deliciosísísísímoMiolo escribió:... pero algún queso maravilloso, como el parmesano, se hace con leche desnatada. Desnatada natural, claro. Vamos, que se deja reposar la leche y se retira la nata de la superficie.

Sin duda, la grasa es lo mejor de la tierra... pero hay alguna cosilla más

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas
Por supuestísimo. Y a mi me encanta. Era solo un poco de discriminación positiva.Miolo escribió: pero algún queso maravilloso, como el parmesano, se hace con leche desnatada
De todas formas una cosa no quita la otra. O como diía un amigo muy burramente, "lo cortés no quita lo caliente"
