Técnicas de vaporización

Comparte tus ideas y experiencias sobre la mejor manera de hacer cada tipo de pan; métodos, técnicas y trucos
Pipermin
Mensajes: 34
Registrado: Sab 01 Ene, 2011 8:43
Ubicación: http://www.burubero.blogspot.com/

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Pipermin »

Hola anjsierra.
Como cocinerillo te digo, que como ya se ha comentado aquí, un horno debe estar preparado para soportar vapor dentro de el, ya que al asar los alimentos, estos pierden líquidos que por la temperatura se convierten en vapor.
De hecho, los hornos profesionales, tienen, una especie de chimeneas por donde sale este vapor y los domésticos suelen tener unos orificios (en la puerta normalmente) para el mismo cometido.
Se podría discutir, si una gran y repentina cantidad de vapor, podría provocar algún problema... A mi me ha ocurrido un par de veces, que al provocar esa vaporización repentina, me ha apagado el piloto del horno de gas, y por tanto se ha apagado el horno (cuestión de seguridad).

En cuanto a como provocar el vapor, después de muchas pruebas y gracias a las aportaciones de lo más variadas e imaginativas de este hilo, yo pongo aquí mi esperiencia:
1. Es conveniente, que el recipiente donde vamos a hechar el agua, tenga la mayor superficie posible (Lo mejor es una bandeja del mismo horno), ya que al tener una mayor superficie caliente, vaporizará más agua.
2. Para aumentar aún más la superficie caliente, es interesante colocar piedras porosas, u otros objetos pequeños en esa bandeja. Todo para aumentar la transferencia de calor.

Yo ni siquiera caliento el agua, seguido de meter el pan, vierto 1/2 litro de agua en una bandeja de horno colocada sobre el suelo del mismo, la cual contiene un kilogramo de piedras porosas que compre en una floristería.
Con esto consigo que por el agujerito de la puerta, salga vapor de forma contínua , aproximadamente durante 12 ó 14 minutos.
Una vez probé a cerrar ese agujero del horno con un corcho, pero... el horno no es capaz de soportar presión asi que por algún lado sale el vapor... :lol:
Valle
Mensajes: 13
Registrado: Lun 28 Mar, 2011 13:47
Ubicación: Barcelona

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Valle »

´Soy bastante novata en esto, yo lo único que hacía era poner un bol con agua en la bandeja del horno ..., entiendo, después de leer todos estos mensajes ..., que debo vaporizar más el horno .., me podéis aconsejar que método uitlizar ?? vaporizar paredes, piedras ..., creo que desconozcos demasiado ..
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Miolo »

Una bandejita metálica en la base del horno, si quieres con unas piedras dentro, funciona muy bien. En el momento de meter el pan echas un vaso de agua en la bandeja y cierras rápidamente la puerta. Así consigues un montón de vapor en el momento en que más se necesita.
Valle
Mensajes: 13
Registrado: Lun 28 Mar, 2011 13:47
Ubicación: Barcelona

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Valle »

Muchas gracias Miolo, hoy probaré, a ver que tal el resultado ...
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

En el hilo ¿Que has horneado esta semana? del apartado recetas, se esta hablando de porque a alguien no le acaba de salir bien el pan cuando utiliza una piedra de hornear, ya sea que le queda crudo en la base o que no le greña bien. Para que no se pierdan las respuestas que se dan a la question en si, repito lo dicho en el hilo mencionado.
Jano escribió:
Izaskun escribió:Nota:Es la segunda vez que uso piedra y sigo diciendo que la base del pan no me queda tan bien cocida como antes; algo hago mal, seguro, pués mi horno creo que funciona muy bien. Caliento la piedra con él a tope durante una hora laaarga antes de meter el pan, pero no sé si me compensa este gasto extra, ya que el resultado final, todavía no es el que esperaba.

Voy a tener que relacionarme una temporada más con mi piedra y a ver que truquis voy descubriendo. :)
(de la greña, ni hablo :evil: )
Vale Izaskun, si no recuerdo mal tu piedra era de un buen grosor y a mayor grosor mas tiempo tarda en coger temperatura, prueba a calentarla con grill en la parte superior del horno
y después la bajas a la hora de hornear el pan, con unos buenos guantes y mucho pero que mucho cuidado.
Respecto a la greña, yo paro el horno unos 10 min al introducir el pan.
Ah! y recuerda que nuestros hornos no alcanzan la temperatura que marcan en la mayoría de los casos, por lo tanto a la piedra le costara mas o menos alcanzar la temperatura.
Yo tengo una cazuela de barro de Pereruela tipo olla y recuerdo que hacer que algo hiciera chup-chup costaba una eternidad, ahora eso si, cuando alcanzaba ese estado ya podias casi parar el fuego que aquello se cocía casi por si solo, hace mucho que no la uso.
El pan es muy chulo.
Yo, utilice piedra o no, los primeros 20 minutos, que es cuando tengo un cazo de barro con agua hirviendo en la parte inferior para genere vapor, tengo la parte superior del horno apagada y la temperatura a 250 ºC, consiguiendo dos cosas.

1.Como con solo la parte inferior del horno apagada no se consigue llegar a los 250 ºC (al menos en los hornos que yo he utilizado), el agua que hay en el cazo no para de hervir, creando mucho vapor.

2.Al no tostarse la parte superior del pan, la greña rompe perfectamente por donde la hemos marcado y crece a sus anchas.

Como dice Jano, yo hago lo mismo que el comenta, calentar la piedra (en mi caso ladrillos de 2 cm de espesor) en la parte mas próxima al grill, y luego bajarla a la parte inferior; en unos 20 minutos ya los tengo preparados para hornear.

Video sobre esta primera parte del horneado (cuando todo va bien) http://noalpandegasolinera.blogspot.com ... neado.html
chaconza
Mensajes: 110
Registrado: Mar 09 Nov, 2010 19:54
Ubicación: Madrid

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por chaconza »

Perdona, Noalpa..., es que la secuencia de tu método de hornear no me ha quedado muy clara.
Los 20 minutos primeros horno abajo, cazo agua hirviendo. Los ladrillos los calienta el grill, pero el pan lo horneas con solo calor inferior, ya que así greña bien. Bueno, me lio quizá yo sola. ¿podrías aclararme un poco?. Gracias.
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

chaconza escribió:Perdona, Noalpa..., es que la secuencia de tu método de hornear no me ha quedado muy clara.
Los 20 minutos primeros horno abajo, cazo agua hirviendo. Los ladrillos los calienta el grill, pero el pan lo horneas con solo calor inferior, ya que así greña bien. Bueno, me lio quizá yo sola. ¿podrías aclararme un poco?. Gracias.
- Precalentar el horno a tope, arriba y abajo. La piedra / ladrillos lo mas cerca del grill superior para que se calienten rápido y no tener que estar una hora para que la piedra coja temperatura. En la parte inferior ya tengo un recipiente con agua, que la pongo caliente para que empiece a hervir cuando antes. Si tu horno tiene salida de gases y puedes taparla, tápala. Yo la tapo con un papel de aluminio.

- Cuando haya alcanzado la temperatura máxima, abre el horno y pon la bandeja con la piedra en la altura correspondiente. Deja unos cinco minutos mas para que se recupere la humedad / temperatura perdida durante la operación de bajar la piedra.

- Pon el pan en el horno lo mas rápido posible, y ahora deja solo la parte inferior del horno con la temperatura al máximo. El agua del recipiente no dejara de hervir, ya que la resistencia inferior no para de funcionar durante los 20 minutos que vamos a hornear con vapor, ya que ella sola no es capaz de hacer que el horno alcance la temperatura máxima.

- Saca el recipiente, baja la temperatura a 190 ºC y hornea con la parte inferior y superior el tiempo restante.

A ver que tal. A mi me va perfecto.
chaconza
Mensajes: 110
Registrado: Mar 09 Nov, 2010 19:54
Ubicación: Madrid

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por chaconza »

Mil gracias, generoso, por la instrucción. Así lo haré. Buen fín de semana.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Izaskun »

Ésto se está poniendo interesante... 8-)
NoAlPaDeBenzinera escribió: Yo la tapo con un papel de aluminio.
¿Este proceder no puede estropear el horno?


En el caso que tapara la salida de aire del frontal del horno, por ejemplo, pienso que, (no sé si voy a decir una tontería) como el ventilador (de extracción que tiene mi horno, para que con el exceso de calor no se perjudique el mueble donde va encastado ) seguiría funcionando, a lo mejor saldría el aire/vapor por detrás del aparato y estaríamos en las mismas; con el inconveniente del posible perjuicio en el mueble de cocina.
A causa de esta ventilación/extracción, cuando uso el método de apagado de horno durante los primeros 10 minutos de vapor, y como este ventilador/extractor sigue funcionando, no me queda más remedio que apagar el diferencial correspondiente; así sí se para, claro. :)

En verano mi cocina es un horno vivo, ya que esta ventilación sigue funcionando un buen rato después de haber terminado de hornear y dura hasta que el aparato se ha enfriado un poco, y claro, el calor que rebaja el horno, se va directamente al espacio cocineril; en invierno esta "pega veraniega" se convierte en gloria bendita ;) Entonces todo el mundo quiere estar en la cocina. ¡¡Está tan calentita!! :D
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

Izaskun, eso te pasa por tener un horno bueno. El mío es un Teka de gama mas bien cutre. No tiene ni ventilador, ni guías telescópicas (se las puse yo haciendo un arreglo casero) y la salida de gases es un simple "agujerillo" en la puerta, eso si, de doble cristal :lol: . Por suerte, la temperatura del termostato es real, y llega a los 250 ºC. Es una pasada cuando abres la puerta del horno pasados los 20 minutos la de vapor que sale de dentro. El pan está crecido al máximo, y si lo tocas, esta blandito, cero corteza (por eso crece tan bien. La corteza se empieza a formar a partir de ahora).
Yo no soy experto en hornos, pero creo que el ventilador que comentas, debe de servir para enfriar el horno una vez apagado. No se que decirte.
Cerrado