Baguettes. Receta enero 2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por David S. »

Hola Félix, muy interesante tu comentario acerca de los nombres y variedades de pan en Argentina.
Se echa de menos entre los foreros americanos (o de cualquier parte del mundo) alguien que nos hable de sus panes locales, los ingredientes, de las técnicas, de las particularidades y las diferencias, de los nombres... Creo que es algo que nos falta en el foro y que lo enriquecería un montón.
Como dices:
Aquí en la Argentina, salvo en pequeños pueblos y aldeas del interior, el pan que se consume suele ser el industrial
seguro que hay una historia detrás de esos pueblos relacionada con el pan digna de contar. Un mundo del pan más amplio de lo que a lo mejor pensamos por aquí (España)

No sé si conoces el hilo ¿Cómo es (o era) el pan de tu pueblo?, en Panes con historia. ¿Te apetece hacer de antropólogo destacado en la Argentina? :)
Es broma, pero a mi desde luego me encantaría saber algo de esos panes y de sus gentes, y si te animas, ese puede ser un buen lugar para hacerlo.
Belfy
Mensajes: 69
Registrado: Dom 06 Mar, 2011 14:52

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por Belfy »

Pumuki escribió:jajajajajaj, qué va, Bea... Yo veía los dibujos cuando era enana... enanísima. Y no tengo ni idea de si hay libros o no... pero como los encontrara... me los compraba.
Porque no sé tunear fotos ni cosas en el ordenador, pero si no, le ponía una baguette en la mano al avatar!!!!
(con perdón por la intromisión, y por la inconstancia....) Yo los leí y vi la serie... tenía yo una biblioteca en el barrio muy apañá :P y me ha dado curiosidad y mira por dónde encontré, suele ser fiable conseguirlos a través de iberlibro, el problema que serán de segunda mano pero estos de pumuky ya estarán descatalogados. Eso sí te puedes fiar en general del estado que te dicen, yo me he ido a veces a la librería a por ellos cuando la librería estaba en Madrid. :)
Avatar de Usuario
TITO
Mensajes: 16
Registrado: Mié 04 Ene, 2012 10:10
Ubicación: Balmaseda, Bizkaia

Mas vale tarde que nunca

Mensaje por TITO »

fuera de plazo, que se le va a hacer, es mi sino.Receta de Babette, método directo con harina panadera de "el Amasadero" y levadura de panadería "Maizena".
Un poco pequeñas tal vez, pero el horno no da para mucho mas.Quiza podrían ser algo mas gordas, pero el tamaño no lo es todo.Crujientes,eso si.Sabrosas como una baguette.El tiempo de horno lo tuve que ampliar pues estaban muy blanquitas no se por que, en otros panes se ajusta bastante al tiempo de la receta.
en las fotos las dos supervivientes de las cuatro que hornee.
Adjuntos
P1050567_opt.jpg
P1050567_opt.jpg (58.31 KiB) Visto 6120 veces
Ni tan mal para lo mal que suelo greñar,sera que hasta yo aprendo
Ni tan mal para lo mal que suelo greñar,sera que hasta yo aprendo
P1050566_opt.jpg (56.21 KiB) Visto 6120 veces
Felix
Mensajes: 28
Registrado: Dom 23 May, 2010 0:37
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por Felix »

David S. escribió:Hola Félix, muy interesante tu comentario acerca de los nombres y variedades de pan en Argentina.
Se echa de menos entre los foreros americanos (o de cualquier parte del mundo) alguien que nos hable de sus panes locales, los ingredientes, de las técnicas, de las particularidades y las diferencias, de los nombres... Creo que es algo que nos falta en el foro y que lo enriquecería un montón.
Como dices:
Aquí en la Argentina, salvo en pequeños pueblos y aldeas del interior, el pan que se consume suele ser el industrial
seguro que hay una historia detrás de esos pueblos relacionada con el pan digna de contar. Un mundo del pan más amplio de lo que a lo mejor pensamos por aquí (España)

No sé si conoces el hilo ¿Cómo es (o era) el pan de tu pueblo?, en Panes con historia. ¿Te apetece hacer de antropólogo destacado en la Argentina? :)
Es broma, pero a mi desde luego me encantaría saber algo de esos panes y de sus gentes, y si te animas, ese puede ser un buen lugar para hacerlo.
Gracias por tu comentario.
En la medida de mis posibilidades iré compartiendo con Uds. la información que poseo.
sesamo
Mensajes: 1
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 9:35

baguette pegada

Mensaje por sesamo »

Pues ayer hice masa de pan. Conseguí una masa muy bien trabaja. Formo las baguettes de 250 gr. cada una y las pongo sobre papel de hornear y cuando las voy a sacar para ponerlas en el horno, cuál es mi sorpresa que la masa está pegada al papel, asi que hago unas bolas con ella y lasl meto al horno. De sabor estaban muy buenas, miga buena, pero en fin la idea era hacer baguettes supongo que debería haberlas dejado sobre una tela en vez de papel, no?
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

Mejor tela, pero uses lo que uses, si lo enharinas bien no debería haber problema.
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por Loreto »

Me sentía como una colegiala sentada en la última fila de la clase sin haber hecho los deberes.... casi a final de febrero aquí vengo por fin con mi primera baguette.

Bueno, intento de baguette. En realidad me ha salido una flauta :?

He usado la harina francesa T55 que vende el Forn Baluard de Anna Bellsolà, he seguido los pasos que tan bien explica Bea sobre la receta con poolish, me he mirado todos lo vídeos.... pero creo que cometido todos los errores de una principiante: estiré demasiado la masa, no greñé con decisión y ni la temperatura del horno ni la altura eran las correctas.
flauta.jpg
flauta.jpg (56.08 KiB) Visto 5899 veces
El aspecto exterior terrible pero el sabor era bueno a pesar de alguna burbujilla en su interior.
miga_flauta.jpg
miga_flauta.jpg (82.59 KiB) Visto 5899 veces
Sed benévolos conmigo...
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por PANFANATIC »

Benevolos????????? :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: vaya miga maaas chula. Tienen muy buena pinta, como rusticas, no???? Con jamoncito bien y con queso o choricito mejor. Yo tengo uno del Bierzo..................... ;) ;) ;) ;) ;) ;)
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por Loreto »

Sí, la miga chula y el sabor muy rico.... por eso se ha salvado de ir directamente al hilo de desastres. Pero de apariencia lo más alejado a una baguette.
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por PANFANATIC »

Pues venga a practicar, que no nos va a salir todo a la primera, no????? Que yo la primera vez ni la enseñe, menudo ladrillo......
Cerrado