nhoa escribió: El sabor nos ha gustado a todos, pero alguna "queja" de poco dulzor he tenido.
La miga me quedó como más de pan, no sé muy bien como explicarlo... ni cómo cambiarlo para que sea más como de dulce que como de pan... Bueno si alguien entiende lo que digo y tiene alguna idea de cómo cambiarlo agradecería sugerencias. Pongo foto para ver si se entiende mejor:
Adjunto:
Hola nhoa ¡muy bien por tu primer intento!nhoa escribió: Estuve mirando las harinas de fuerza que había en Carrefour y sólo tenían una de Harimsa (o algo parecido) con 13 gramos y pico de proteinas y ¡¡mejorantes!! Vi al lado una de espelta de eso de los productos de nuestra tierra o algo así, y di por sentado que era blanco porque no se indicaba otra cosa, pero parece que no lo era... (la cogí porque tenía también 13 y pico, y el pico algo más alto además).
A tu Roscón, al no llevar el dulzor del mazapán, le hubiera ido bien algo más de azúcar; en cuanto a la harina, piensa que la espelta no tiene el mismo comportamiento (y menos si es integral) que la harina de trigo de fuerza que es la indicada para elaborar los roscones. Creo que la harina ha tenido mucho que ver en el resultado.
Es muy importante que al final del amassado se haya formado el punto de velo y la masa sea muy lisa y brillante; por supuesto que además, se debe coger bien el punto de buen levado ni poco ni excesivo y eso requiere fijarse muy bien, para "entender" como se comporta la masa.
Siempre existe la suerte del principiante pero en general, entender esa masa requiere algún que otro intento extra;así que no desistas y repíte que si usas la harina correcta y porocedes con "cuidadin" pronto lo vas a conseguir. ¡Animo!

