¡qué de cosas! Buscando en el foro -aún me pierdo un poco- me encuentro con este hilo. Yo no sé si es una cuestión cultural pero hacer las cosas en casa no me parece de raros, sino lo más normal..., en casa lo reciclábamos todo, hacíamos nuestros propios juguetes con cartón, cartón piedra y tela, mi madre es una costurera aficionada que nos vestía casi exclusivamente de sus creaciones, en la cocina ni se diga: mermeladas, conservas, etc. Lo que sí nunca habíamos hecho es pan, tal vez por la costumbre, en México somos más de las tortillas de maiz y aunque mi familia es española y el pan se consume en casa no es tanto como para que se viera como una necesidad hacer pan, además que teníamos una excelente panadería tradicional cerca.
Cuando llegué a España y empecé a añorar los paltos de casa, las conservas y demás -nosotros tenemos un curtido de col que ya les pasaré la receta con el que hasta soñaba del antojo que tenía- me puse manos a la obra y en vista de lo cara que es la fruta y la verdura no hay más que comprar de temporada y por supuesto aprovechar esos deliciosos fresones cuando tienes los cajones a 3€ para hacer mermelada o los delicados y deliciosos higos para conservarlos y poder comerlos todo el año
El kéfir no lo conocía hasta que conocí a mi marido, él siempre ha hecho kéfir y aunque a los bichos los hemos dormido y despertado varias veces la verdad es que es una delicia.
Lo de la leche fresca por acá es un lío. En casa nos llevaban la leche casi por madrugada, dejabas las botellas o las ollas y una bolsita con el dinero, el lechero pasaba, y te llenaba los contenerdores, mamá la hervía y se hacía una capa densa en la superficie con lo que nosotros llamamos nata, la retiraba y la usabamos para untar el pan directamente o para hacer unas galletas o pan que es una delicia, la receta es de mi abuela, como acá no sé dónde venden la leche ranchera -le llamamos así a la leche que viene directamente de la vaca sin ningún tipo de pasteurización ni nada- no le he pedido la receta pero en vista de que hay muchos que consumen leche por lo que se lee bastante fresca y posiblemente también recojan la capa gruesa de las que les hablo al hervirla se la voy a pedir, es tradicional en casa.