¿Y el chucrut?
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: ¿Y el chucrut?
Holaaa, ya tengo mi chucrut listo y lo vamos a probar esta noche. Cuando habláis de comerlo caliente, de que manera lo calentáis???? Lo cocéis, microondas, salteado con aceite????
Gracias por la ayuda
Un saludo
Gracias por la ayuda
Un saludo
Re: ¿Y el chucrut?
En caliente hay muchas maneras. Lo más sencillo es derretir un poco de mantequilla en una cazuela y sofreirlo a fuego lento (yo lo pongo 15-20 minutos, hasta que se ablanda y queda meloso), le echas un chorrito de vino blanco a mitad de cocción, y luego lo sirves con carnes, embutidos, patatas, et. También lo puedes usar en sopas, da un fondo bestial, sopas contundentes tipo borscht. En este hilo hay muchas fotos e ideas, yo puse algunas aquí. Yo esta semana he comido un par de días chucrut, en caliente y en frío, con salchichas y arenque:PANFANATIC escribió:Holaaa, ya tengo mi chucrut listo y lo vamos a probar esta noche. Cuando habláis de comerlo caliente, de que manera lo calentáis???? Lo cocéis, microondas, salteado con aceite????


Otro día en sopa con un poco de lengua que había por casa

Y la semana pasada que saqué unas butifarras de perol del congelador, primero hice la butifarra, y en la propia grasita que soltaron, sofreí en chucrut.

Le va muy bien un pelín de grasa, ya que le da suavidad y puedes corregir en caso de que el chucrut esté muy fuerte. Los lácteos le van de vicio: en ensalada con lácteo fresco (philadelphia, yogur, kéfir, etc.); también en ensalada con algún ahumado o conserva, con una gotita de aceite de oliva y perejil/cilantro, ufff. Vaya, que es todo un universo de sabor

- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: ¿Y el chucrut?
GRACIAS. Tengo unas salchichas y un purecito de patata para acompañarlo. Mañana os cuento.
- desayunando
- Mensajes: 471
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
- Ubicación: Madrid / Badajoz
- Contactar:
Re: ¿Y el chucrut?
Doy fe, lo he estado usando últimamente en las sopas de verduras y quedan deliciosas.Ibán escribió:También lo puedes usar en sopas, da un fondo bestial, sopas contundentes tipo borscht
Os dejo un link interesante, buscando recetas orientales he encontrado un blog de una chica coreana (residente en EEUU) que explica paso a paso cómo hacer kimchi (o kimchee), el "chucrut coreano" - creo que Ibán ya ha hablado de él alguna vez - con fotos, muy interesante:
Receta de kimchi, parte I en "Beyond kimchee"
La parte II
La parte III
Última edición por desayunando el Jue 17 Feb, 2011 19:05, editado 1 vez en total.
Re: ¿Y el chucrut?
Un toque dulce también le va bien. Frangullas me dio la idea de saltearlo con una manzana en dados, y la verdad es que le queda muy bien. Y además le da vergüenza que la ponga de ejemplo 
Desayunando, gracias por el enlace, muy interesante.

Desayunando, gracias por el enlace, muy interesante.
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: ¿Y el chucrut?
Ja, ja, ja, voy a buscar codillo para el finde........
Re: ¿Y el chucrut?
Qué buen enlace. El kimchi es realmente brutal. Últimamente, siempre que me pongo a hacer chucrut, me digo de akimchiarlo un poco, ponerle un poco de chile, etc. Pero me puede la perezadesayunando escribió:Os dejo un link interesante, buscando recetas orientales he encontrado un blog de una chica coreana (residente en EEUU) que explica paso a paso cómo hacer kimchi (o kimchee), el "chucrut coreano" - creo que Ibán ya ha hablado de él alguna vez - con fotos, muy interesante:
Receta de kimchi, parte I en "Beyond kimchee"
La parte II
La parte III

Re: ¿Y el chucrut?
Justo me ha pasado hoy una amiga que vive en Holanda un enlace para preparar la lombarda, aquí. Parece ser que en Holanda la lombarda es un plato nacional. En la receta que me ha pasado utilizan 1 dl de vinagre para una col... tal vez esto imite al chucrut (no dudo de que en el pasado se usara chucrut de lombarda para el plato). Luego añade azúcar moreno, del húmedo y sabroso, como la panela o la cassonade (100 g para 1 col), y canela o especias de "ginger bread" (vaya, lo típico de canela, jengibre, clavo, pimienta de Jamaica, nuez moscada), y 3 manzanas. Lo deja al chupchup hasta que está todo listo.Miolo escribió:Un toque dulce también le va bien.
Tiene una pintaza brutal, sobre todo con un plato contundente de carne o un asado.
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: ¿Y el chucrut?
Más vergüenza te da a ti que mis orquídeas estén esplendorosas y las tuyas no. Y que tu kéfir esté a punto de fallecer.Miolo escribió:Y además le da vergüenza que la ponga de ejemplo
Ñi ñi ñi ñi ñi.....
Re: ¿Y el chucrut?
Ñi, ñi, ñi, ñi...
Mis orquídeas tardan más que las tuyas en estar esplendorosas, pero cuando tus flores estén chuchurrías las mías seguirán esplendorosas. Y mi kéfir no está a punto de fallecer, solo es diferente. Veo que te gusta meterte con los que son diferentes. Pues que sepas que está feo.
Y además tú no tienes el...
¡LECHUCRUT!
No, no es kéfir con chucrut. No, no es yogur con chucrut.
Es leche fermentada directamente con jugo de chucrut. Está espesito, como un yogur para beber, y sabe como a... ¡yogur de chucrut!
Interesante para usarlo como aliño de ensalada, o como sopa fría con tropezones de pepino.
Mis orquídeas tardan más que las tuyas en estar esplendorosas, pero cuando tus flores estén chuchurrías las mías seguirán esplendorosas. Y mi kéfir no está a punto de fallecer, solo es diferente. Veo que te gusta meterte con los que son diferentes. Pues que sepas que está feo.
Y además tú no tienes el...
¡LECHUCRUT!

Es leche fermentada directamente con jugo de chucrut. Está espesito, como un yogur para beber, y sabe como a... ¡yogur de chucrut!

Interesante para usarlo como aliño de ensalada, o como sopa fría con tropezones de pepino.