¿Y el chucrut?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por cecília »

Bueno como veo que estáis tan metidos en esto de la col fermentada voy a poneros una receta que he encontrado en un libro que tengo (El Pan hecho en casa de Annelise y Gerhard Eckert)

Es un pan hecho con masa madre pero aquí la que utilizan es un tanto especial y añaden la mayoría de veces un fermento(Spécial Sekowa).
Ni idea de que va pero como sois muy apañados estoy segura que sabréis reconvertir la receta. Ánimos :mrgreen:
PAN DE COL FERMENTADA

Ingredientes
Primera masa :
300 harina integral de trigo
1/8 L. de leche tíbia
150 ml agua tibia
10 gr masa madre
10 gr fermento Spécial Sekowa

* Mezclar los ingredientes. Cubrir con un paño de cocina y dejar fermentar a T. ambiente(20ºC) durante la noche.

Masa Principal :

300 harina de trigo
200 copos de avena
200 col fermentada dulce
1 c. café de comino en polvo
3 bayas de enebro trituradas
2 c. soperas de aceite
4 c. de café de sal
2 c. de café de azúcar
según la humedad de la col 1/8 de l. o 1/4 de L. de agua a 45ºC
harina para espolvorear

Después de reposar la primera masa, añada la harina de trigo, los copos de avena, la col fermentada escurrida y pasada por la batidora (o triturada con un cuchillo), así como el comino, enebro,aceite, sal y azúcar diluidos en un poco de agua y el resto del agua caliente.

Trabaje estos ingredientes hasta obtener una masa lisa.

Dejar que suba en un lugar caliente (40ºC) tapada, durante 60 mn. Cuando la masa haya subido, espolvoréela con harina, póngala en superficie enharinada y amase hasta que no se pegue y sea elástica.

Forme una hogaza alargada que colocará en un molde engrasado de 36 cm.. Cúbralo con un paño y déjelo subir 60 mn (doble el volumen).

Unte la masa con agua caliente y córtela 2 veces en sentido longitudinal.

Precalentar el horno a 250ºC. Cocer 10 mn a 250º y 50 mn a 200º. cuando esté cocido dejarlo 5 mn en el molde, luego desmóldelo y déjelo enfriar boca abajo sobre una rejilla

Nota : es un pan esponjoso, tostado claro, de sabor característico y picante. Le van bien todas las guarniciones saladas y los quesos.


A ver si alguno de vosotros se anima ;)
Pan de col fermentada
Pan de col fermentada
escanear0001.jpg (83.55 KiB) Visto 8282 veces
Lo siento tendréis que mirar de lado, no consigo darle la vuelta :oops:
Avatar de Usuario
La cocina de Babette
Mensajes: 230
Registrado: Vie 08 Oct, 2010 13:38
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por La cocina de Babette »

Chicos, por cierto, en el mercado de las Maravillas en la calle Bravo Murillo 122 (Madrid), hay una pequeña tienda coreana donde venden un kimchi casero delicioso. Y también casi todos los ingredientes para hacerlo en casa. Está en uno de los laterales.

Besos,

Bea
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por cecília »

Supongo que muchos ya la habréis visto, pero mirando la nueva casa de Bons Focs he encontrado otra receta de pan de chucrut
Aquí está
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por frangullaspolochan »

¡Por fin llegó el día de probar el chucrut!
Lo preparé con manzana, alcaravea y un vasito de vino blanco, para acompañar unos codillos:
koleno_zeli.JPG
koleno_zeli.JPG (112.76 KiB) Visto 8201 veces
Rico, rico. Mañana mismo pongo otra tanda, me da a mí que esta no va a durar mucho.
Avatar de Usuario
La cocina de Babette
Mensajes: 230
Registrado: Vie 08 Oct, 2010 13:38
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por La cocina de Babette »

Qué pinta tiene ese codillo, ñam, ñam, y el chucrut también. Yo hace dos días por fin prepare mi primer chucrut de este otoño, cinco kilos de col, 6 cucharadas de sal (espero no haberme pasado) y zanahoria en tiras gordas. Fue espectacular porque tras el masaje la col soltó mucho más jugo del que estoy acostumbrada. Rellene la chucrutera y luego con un mazo espachurre bien el chucrut que quedó cubierto con unos cuatro dedos de su propio líquido, le metí las dos piedrecitas para asegurarme de que las verduras quedaban siempre cubiertas y lo tapé (la chucrutera que tengo tiene un sistema para que la tapa encaje y puedas añadir agua como si fuese un canalón y así se selle para que, supuestamente, no entre oxígeno y no le salga la capa blanca y no tiengas que volver a ocuparte del tema). Como yo no me fiaba y además tenía ganas de ver lo que pasaba, lo abrí al día siguiente y el caldo había subido otros dos dedos más, tanto que le quite un poco porque me daba miedo que se saliese (lo utilizaré para chucrutear una lombarda estupenda que he comprado). Hoy, mal hecho, he vuelto a mirar y ya está fermentando, el caldo lleno de burbujas, pero de nuevo cerca de desbordarse, no le he querido quitar más pero creo que en dos días lo volveré a mirar y si ya no ha subido más, lo dejo hasta enero. Qué bonito es chucrutear.

Besos y abrazos,

Bea
Avatar de Usuario
Roser
Mensajes: 470
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:17

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Roser »

Frangullas, LaMaga
¿qué llevan los ajos? mañana me animo con el chucrut pero todavía no tengo líquido de fermentación "para que haga de madre" y chuten los ajos.
Ajos, agua, sal,alguna hierba aromática y eso que se ve en la foto es una rodaja de limón?
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por frangullaspolochan »

Roser, yo les eché a los ajos tomillo, romero, pimienta negra, cáscara de limón y una pizca de cayena. Al principio olían exactamente igual que las aceitunas aliñadas, ahora (llevan 23 días) ha cambiado el olor pero sigue siendo bueno. No les eché líquido del chucrut sino agua y sal.

Miolo me aconseja que espere todavía un par de meses para probarlos, pero creo que no voy a tener tanta paciencia.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por LaMaga »

Mis ajos se han puesto rojizos :? Lo tengo con tapa pero no está apretada de todo, no sé si le habrá faltado algo de oxígeno al tema.

Roser, yo no les puse nada más que una hoja de laurel, cilantro y unas pimientitas blancas enteras. ¡Huelen fortísimo!
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Miolo »

Mi chucrut ya está listo y lo probaré este fin de semana. ¿Qué se hace ahora? ¿Se deja en el mismo bote a tª ambiente, se mete en la nevera...? :?:
¿O me lo como todo de una sentada? :)
Avatar de Usuario
Roser
Mensajes: 470
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:17

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Roser »

Frangullas, LaMaga, ¿conocéis el experimento del perro de Pavlov? :roll: ...
Encima del banco tengo los botes de cristal, dos repollos y la sal.
Necesito abastecerme de ajos.
No se si seré capaz de aguantar sin probar, el chucrut estaría listo para Navidad y los ajos...va a ser una larga espera...eso me recuerda que cuando pongo queso en aceite pongo dos botes, el de probar y el güeno....así es seguro tener queso al final del proceso, probando probando....
¿pimientitas blancas enteras?, eso lo tengo que investigar
Cerrado