
El panadero horticultor
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: El panadero horticultor
En Galicia hubo una temporada que la xunto lo regalo, eso si, para explotaciones , la intención era, y supongo será, recuperar esa variedad para el pan, por ahora toda la producción la debora el pan de cea, y supongo que ni llegará
Saúdos

Re: El panadero horticultor
David S. ¡qué maravilla esos trigos primaverales!
Mucha suerte y no dejes de mantenernos informados
Mucha suerte y no dejes de mantenernos informados

Re: El panadero horticultor
Que bien David S. que te hayas animado a plantar trigo y kamut. Podrás hacer todo el proceso del pan del inicio al fin. Eso sí que será un lujo.
Re: El panadero horticultor
Gracias por los ánimos, creo que no dará mucho trabajo.
Lo único por los pájaros que, como es tan poco, quizá en su última fase tenga que cubrirlos un poco con algún tipo de red para no quedarme sin nada
(Espero saber cuando he de recolectar)
Lo único por los pájaros que, como es tan poco, quizá en su última fase tenga que cubrirlos un poco con algún tipo de red para no quedarme sin nada

(Espero saber cuando he de recolectar)
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: El panadero horticultor
REcolectas cuandio espiguen 

Re: El panadero horticultor
David hiciste algun tipo de laboreo o abono verde en la tierra antes de sembrar el trigo?
Re: El panadero horticultor
La tierra estuvo en barbecho el año anterior. Por lo demás, nunca se había sembrado trigo allí y por otra parte se pasó un Rotovator, que no profundiza más de 10-15 cm. Lo que ocurre, según me explicaron, es que había que haberlo pasado dos veces para eliminar mucha de toda esa producción vegetal y no tuve tiempo.
De todas formas hay otras maneras de preparar la tierra, claro. El sistema del arado también es común, pero la zona es seca y después de leer este artículo entiendo un poco lo que alguien me comentaba hace unos meses en Francia acerca del (quizá) poco sentido de sacar las piedras y la arcilla del fondo y esconder los nutrientes a 30 cm, como hace el arado, así como que la tierra retiene menos la humedad.
No aboné esta vez.
En fin...
De todas formas hay otras maneras de preparar la tierra, claro. El sistema del arado también es común, pero la zona es seca y después de leer este artículo entiendo un poco lo que alguien me comentaba hace unos meses en Francia acerca del (quizá) poco sentido de sacar las piedras y la arcilla del fondo y esconder los nutrientes a 30 cm, como hace el arado, así como que la tierra retiene menos la humedad.
No aboné esta vez.
En fin...
Re: El panadero horticultor
David S. ¿has visto este documental?
No sólo es estéticamente bello.
No sólo es estéticamente bello.
Re: El panadero horticultor
Frangullas, Cecília: ¡mirad qué sorpresa nos encontramos ayer!
Y los pepinos germinados y plantados hace pocas semanas ya empiezan a crecer también... Y hasta una pequeña mata de fresas que parecía mediomuerta, está dando sus frutos...
¡¡¡Esto es muy emocionante!!! 
Re: El panadero horticultor
"A Farm for the Future", un documental buenísimo y que me ha empezado a abrir los ojos sobre lo que está pasando.Loreto escribió:David S. ¿has visto este documental?
No sólo es estéticamente bello.