Diario semanal panadero 11.10-17.10.2010 ¿Qué has horneado?

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
slowson
Mensajes: 33
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:50

Re: Diario semanal panadero 11.10-17.10.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por slowson »

Juantxo, mi horno es fantastico pero todo, todo... la verdad es que algo pinto yo... pero bueno, una que es modesta... ;)

Ayer me puse con un Simple milk loaf (que casualidad Vicent!), pero hice una version... De hecho no utilice harina de fuerza y normal, sino que le puse los 500gr de harina multicereales Francine (gran descubrimiento de este puente!!!) y como no tenia mantequilla le puse aceite de oliva...

Total, que el invento me ha quedado espectacular!!!! Bueniiiiiisimo!!! Y si te sirve de consuelo Vicent, el mio tampoco es nada simetrico... pero bueno, mi estomago no se queja... :roll: Aiiiii y yo sin mi camara de fotos!!!!

SALUT!!!
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 11.10-17.10.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Colette »

Javier escribió:Bueno, cuando me pasaron la receta flipé un poco con las cantidades, porque la cantidad de masa madre era mínima (3 grs para una masa final de 1,2 ks) y no había levadura en ninguna parte (gracias a Dios). Parece que es por la (extraña y alucinante) reacción de esa harina en concreto, el kamut (o, para decirlo bien, el KAMUT® Khorasan, que es marca registrada).

Y a volar. Los levados fueron de unos 60 minutos cada uno. La harina es muy suave y muy gustosita de amasar, el pan... riquísimo.

PD: 6€ el kilo de harina de KAMUT®Khorasan ecológica. :shock:
Joe, que pasada tus panes de Katut khorasan (no encuentro el simbolito de REGISTERED y no voy a buscarlo en word! ;)

Aha, la última vez me dijiste que el kamut no era tan especial! De aspecto, no hacen falta las palabras. De sabor, como es??! (puede ser usted un poco más preciso además de RIQUÍSIMOOO!!:p) Y esa harina dónde la encuentras? NaturSI o tu Rincón ecológico. Joeee, 6€ el kiloooo, ya puede ser excepcional! Un saludo!
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 11.10-17.10.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Miolo »

Colette escribió:no encuentro el simbolito de REGISTERED y no voy a buscarlo en word!
Seleccionas el de Javier, Ctrl-C, Ctrl-V: ® ;)
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 11.10-17.10.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Javier »

Colette escribió: Aha, la última vez me dijiste que el kamut no era tan especial! De aspecto, no hacen falta las palabras. De sabor, como es??! (puede ser usted un poco más preciso además de RIQUÍSIMOOO!!:p) Y esa harina dónde la encuentras? NaturSI o tu Rincón ecológico. Joeee, 6€ el kiloooo, ya puede ser excepcional! Un saludo!
La verdad, yo tenía el kamut guardadito en el armario de las chuminadas-caras-muchomarketing-peroalfinalná. Peeeeero ahora no pienso lo mismo; es la magia de los cambios de opinión y, sobre todo, de una receta muy buena, cortesía de Jeremy (stirthepots.com).

Me quedé fascinado con empezar con 3 grs de masa madre... y el reto era evidente: saber cómo iba a reaccionar eso. Y lo hizo, ko-le-ga. El segundo refresco ya fue la bomba. Como la harina es tan suave, amasarla es un gusto. El sabor del kamut es ligerísimamente amargo, pero equilibrado con las pipas es una pasada.

Eso sí, yo creo que puedo estar todavía seducido por cómo subió aquello y darle más valor del que tiene... pero mi chica... se lo pimpló entre emes.
Lo voy a repetir pronto, fijo.

La harina blanca es de NaturaSí, sí, naturalmente. La integral es un resto de un envío desde Inglaterra, de la marca Doves Farm.
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 11.10-17.10.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Colette »

Miolo escribió:
Colette escribió:no encuentro el simbolito de REGISTERED y no voy a buscarlo en word!
Seleccionas el de Javier, Ctrl-C, Ctrl-V: ® ;)
:oops: :oops: y más :oops: ...como dicen los americanos:duh!!!!!En fín, que ando espeso últimamente :D Gracias, para la próxima!
Javier escribió: La verdad, yo tenía el kamut guardadito en el armario de las chuminadas-caras-muchomarketing-peroalfinalná. Peeeeero ahora no pienso lo mismo; es la magia de los cambios de opinión y, sobre todo, de una receta muy buena, cortesía de Jeremy (stirthepots.com).

Me quedé fascinado con empezar con 3 grs de masa madre... y el reto era evidente: saber cómo iba a reaccionar eso. Y lo hizo, ko-le-ga. El segundo refresco ya fue la bomba. Como la harina es tan suave, amasarla es un gusto. El sabor del kamut es ligerísimamente amargo, pero equilibrado con las pipas es una pasada.
Bueno, pues trás la sémola de grano duro rimacinata, a ver si me animo a probarlo, que de verdad me has convencio!! By the way, para cuando otro curso de "otras harinas"? A este no pude, pero a ver si al próximo me apunto! Y no meterás kamut, no? :mrgreen:
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 11.10-17.10.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Javier »

Javier escribió:Y no meterás kamut, no?
Uf, pienso meter kamut cada vez que pueda, a partir de ahora...
;)
Avatar de Usuario
Daniel_ZGZ
Mensajes: 3
Registrado: Jue 14 Oct, 2010 20:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Diario semanal panadero 11.10-17.10.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Daniel_ZGZ »

Hola¡ saludos desde Zaragoza

Este es mi primer post en este foro y quería inaugurarlo con mi primera prueba exitosa, de un sencillo pan de trigo levado gracias a la masa madre que he conseguido crear en mi casa.

He seguido los pasos de Ibán en su blog http://tequedasacenar.com (Gracias majo), y a los consejos de este foro (Gracias majos y majas), y el resultado es este:
Imagen

La masa madre la he creado con harinas de centeno y trigo integral ecológicas, la prueba es de pequeño tamaño pero sabe y huele a pan de pueblo, perfecto.

Saludos cordiales desde las fiestas del pilar.

Daniel
Nikola
Mensajes: 17
Registrado: Lun 07 Jun, 2010 23:20

Re: Diario semanal panadero 11.10-17.10.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Nikola »

Pues ahí va

Un pan de molde...que no abre por la greña(es más se hundió la greña y luego subió un poco) y un pan integral que "va mejorando",es decir se espachurra menos.
IMG_0165.JPG
IMG_0165.JPG (54.09 KiB) Visto 7790 veces
Saludos
Adjuntos
IMG_0166.JPG
IMG_0166.JPG (51.22 KiB) Visto 7790 veces
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 11.10-17.10.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por frangullaspolochan »

Hoy he puesto a trabajar a la masa madre que hice a partir de kéfir y que parece estar en plena forma:

Con mm sólida (al 50% de hidratación), un pan de molde semi integral:
IMGP2659b.JPG
IMGP2659b.JPG (71.78 KiB) Visto 7746 veces
Lo hice siguiendo una de las recetas de la "pareja inglesa" de Gusete y QJones en Madrid tiene miga. Prescindí de la levadura comercial y lo dejé toda la noche al fresco.

Con mm líquida (al 100%), unos panecillos que he puesto aquí. Quedan monos pero no salieron tan bien como me hubiera gustado, por falta de tiempo de reposo una vez formados antes de hornear.

Sin mm, con leche kefirada, improvisé así como un naan exprés:
IMGP2656b.JPG
IMGP2656b.JPG (69.03 KiB) Visto 7746 veces
Lleva harina de trigo RdS, 70% kéfir, 1,5% sal. Lo amasé unos segundos, hice una bola y la tuve reposando 1 h en lugar cálido, mientras horneaba el pan anterior. Lo estiré sin aplastarlo y lo hornée 20 minutos a 200ºC. A este también le habría ido bien más tiempo de reposo y menos de horno. El próximo saldrá mejor.
ruton
Mensajes: 16
Registrado: Mié 01 Sep, 2010 11:00

Re: Diario semanal panadero 11.10-17.10.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por ruton »

Hola:

Vaya panazos que os currais. Me lancé a hacer pan de molde, con harina super para andar por casa y una harina que compro en San Sebastián de 6 cereales. Como me quedó la maza bastante "plomiza", me atreví a darle forma como la foto que tenemos presidiendo el foro, y estoy bastante contento con el resultado, está buenisimo.
Adjuntos
pan.jpg
pan.jpg (82.31 KiB) Visto 7743 veces
Cerrado