Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Historia, costumbres, cultura y tradiciones. Panes tradicionales o incluso desaparecidos. Entrevistas y reportajes. Un espacio para disfrutar a otra velocidad
Avatar de Usuario
Latrumfanyama
Mensajes: 249
Registrado: Sab 05 Nov, 2011 19:47
Ubicación: La Garrotxa
Contactar:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Latrumfanyama »

Hojala llegue el dia de que los sñrs chupatintas dejen de creerse que lo saben todo y nos dejen trabajar tranquilos. Pero tanto a los panaderos como seguramente cualquier otro oficio. Y creerme, ese dia no llegara.
Un saludo cordial a todos.
[/quote]
Mu dacuerdo en todo lo que expones... menos en lo de "ese dia no llegará", joer macho, un poco de esperanza, solo hay que pensar que somos muchos mas los enfadados e indignados que los "forrados" y nosotrxs somos lxs que metemos las manos en masas, virutas, grasas, tierra, estiercoles.... todo llegará... un dia nos daremos cuenta (TODXS) que los billetitos,petroleos, y tintas de chupatintas no sirven para comer... ;)
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por paxaradas »

Ahora en Galicia, si tienes menos de 50 gallinas (u otras aves al uso) tienes que bacunarlas. Lo gracioso es que las bacunas se vendes de mil en mil....Al parecer es para evitar infecciones y enfermedades derivadas que, segun los datos que e leido, casi nunca se dieron en gallinas caseras pero si de granja. Curioso, muy curioso.
Lo que me pregunto es quien y como se controlara eso.
Avatar de Usuario
Jorgez
Mensajes: 123
Registrado: Lun 10 Oct, 2011 18:46
Ubicación: carretera de Esplugues nº162 Cornella(Barcelona)

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Jorgez »

Latrumfanyama escribió:
Hojala llegue el dia de que los sñrs chupatintas dejen de creerse que lo saben todo y nos dejen trabajar tranquilos. Pero tanto a los panaderos como seguramente cualquier otro oficio. Y creerme, ese dia no llegara.
Un saludo cordial a todos.
Mu dacuerdo en todo lo que expones... menos en lo de "ese dia no llegará", joer macho, un poco de esperanza, solo hay que pensar que somos muchos mas los enfadados e indignados que los "forrados" y nosotrxs somos lxs que metemos las manos en masas, virutas, grasas, tierra, estiercoles.... todo llegará... un dia nos daremos cuenta (TODXS) que los billetitos,petroleos, y tintas de chupatintas no sirven para comer... ;)[/quote]
Bueno. Creo que hace tiempo que nos dimos cuenta de que nada de lo que dicen, o al menos casi nada es absolutamente ridiculo y no tiene como sostenerse. Pero piensa en algun grupo,campaña u organizacion que este luchando por nuestros oficios y derechos,para que dejen de molestar nuestra cultura y nuestra profesion. Porque yo no conozco a ninguno ,y de mientras los de sanidad,industria, los ayuntamientos...no paran de dar porcu...
En fin, trabaja como puedas e intenta ser feliz, o al menos que los tuyos te vean asi,claro.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Miolo »

Hola Jorge. Me parece que le diste sin querer al botón "informar de mensaje", o como se llame. Se usa para informar a los moderadores de que crees que un mensaje no es apropiado. En el de las artesas de madera, tu informe decía que el mensaje contenía software ilegal. Como no es así, he cerrado el informe. Supongo que te llegará un mensaje diciendo que se ha cerrado el informe, tú ni caso.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Jorgez
Mensajes: 123
Registrado: Lun 10 Oct, 2011 18:46
Ubicación: carretera de Esplugues nº162 Cornella(Barcelona)

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Jorgez »

Miolo escribió:Hola Jorge. Me parece que le diste sin querer al botón "informar de mensaje", o como se llame. Se usa para informar a los moderadores de que crees que un mensaje no es apropiado. En el de las artesas de madera, tu informe decía que el mensaje contenía software ilegal. Como no es así, he cerrado el informe. Supongo que te llegará un mensaje diciendo que se ha cerrado el informe, tú ni caso.

Un abrazo.
Hostias!!, pues va a ser que tienes razon. Ultimamente tengo los dedos que parecen morcillas de lo hinchadas que tengo las manos, seguramente paso algo asi.
Gracias Miolo.
mari22
Mensajes: 24
Registrado: Vie 06 Ene, 2012 10:46

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por mari22 »

Hola, he encontrado esta pagina que para mi esta muy bien, haber si os gusta, nose si debe de ir aqui, pienso que si y sino lo cambiais,http://eventos-gastronomicos.blogspot.com/2007/11/taller-prctico-de-elaboracin-de-pan.html
Servi Forners
Mensajes: 8
Registrado: Mié 01 Feb, 2012 14:38

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Servi Forners »

Hola a todos y a todas!

He leído con atención todo lo que habéis expuesto en relación al uso de la madera en los obradores de pan y me han entrado "los siete males". Me explico: desde hace más de 40 años mi familia tiene una pequeña empresa de carpintería dedicada casi exclusivamente a la fabricación de mobiliario y utensilios para la panadería en madera.

Si nos vamos a lo que establece la normativa pura y dura: "En confitería, bollería y repostería, no se utilizará madera en mesas, ni en ningún equipo o utensilio, con la EXCEPCIÓN DE LAS MESAS PARA TRABAJAR LAS MASAS FERMENTADAS, LAS PALAS DEL HORNO O LOS RODILLOS PARA ESTIRAR LAS MASA, SIEMPRE QUE SEAN DE MADERAS ENDURECIDAS, RESISTENTES Y SE ENCUENTREN EN PERFECTO ESTADO. EN PANADERÍAS SE PUEDEN UTILIZAR TABLEROS DE MADERA DE HAYA, ROBLE O PINO ROJO PARA LAS MASAS, SIEMPRE QUE SE ENCUENTREN EN PERFECTO ESTADO.

Sin embargo, no contentos con la explicación que arroja la normativa y que creemos que es bastante clara, hemos solicitado el parecer de un Inspector Técnico Sanitario que nos ha confirmado que el límite para dar o denegar el apto a un obrador de panadería en el que se utilice la madera está, principalmente, en la coherencia. Es decir, estaremos todos de acuerdo en establecer que si se respeta la higiene necesaria y se utiliza la madera según el criterio explicado en el punto anterior no debería haber mayor problema en aceptar su uso.
Servi Forners
Mensajes: 8
Registrado: Mié 01 Feb, 2012 14:38

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Servi Forners »

(continúo, que me he quedado corta de espacio...)

A modo de ejemplo podemos exponer que de nuestro taller han salido muchos de los utensilios y mobiliario fabricados en madera que actualmente se utilizan en los obradores de Barcelona y provincia, inclusive los regentados por algunos afamados y "mediáticos" panaderos y somos suministradores de artículos para los obradores de pan de determinada cadena de alimentación. Es más, hemos participado como industriales en la reforma de algunos establecimientos que, obviamente, han cumplido con todos los requisitos sanitarios y han pasado las pertinentes inspecciones en la materia.

Como muestra, y sin mayor intención que la de ejemplificar todo lo anteriormente expuesto, os invitamos a "visitar" nuestro blog en el que podréis apreciar parte de lo que la madera ha venido ofreciendo al apasionante mundo del pan desde tiempos inmemoriables: http://serviforners.blogspot.com/

Gracias por leerme y disculpad la extensión de mi mensaje, pero creo que por responsabilidad profesional tenía que publicarlo.

Lourdes González
SERVI FORNERS, S.L.
Avatar de Usuario
Jorgez
Mensajes: 123
Registrado: Lun 10 Oct, 2011 18:46
Ubicación: carretera de Esplugues nº162 Cornella(Barcelona)

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Jorgez »

esto se esta poniendo interesante. Gracias servi forners
Servi Forners
Mensajes: 8
Registrado: Mié 01 Feb, 2012 14:38

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Servi Forners »

De nada! Aquí, para lo que haga falta!
Cerrado