Diario Semanal Panadero 11.02-17.02.2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Chabela
Mensajes: 102
Registrado: Lun 16 Abr, 2012 8:45
Ubicación: Guadalajara

Re: Diario Semanal Panadero 11.02-17.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Chabela »

AbelSierra, claro que me parece... quiero recetitaaa. Me encantan los panes con algo de centeno y espelta, muchiiiiiisimo mas que los blancos solo.
Asi que la espero..mientras horneo una focaccia de pesto y tomates cherry..habra foto..
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario Semanal Panadero 11.02-17.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

Hoy , a la hora de la cena, ha salido a es-cena esta empanada :P


Imagen

¡¡Nyyyyam-Nyyyyyam!!

Imagen
Avatar de Usuario
RafaQ
Mensajes: 223
Registrado: Sab 19 Ene, 2013 15:29
Ubicación: Madrid

Re: Diario Semanal Panadero 11.02-17.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por RafaQ »

Ahí van unas trenza de brioche. Hacia mucho que no hacia esta receta y, la verdad, es que el olor que te dejan en toda la casa es para repetirlas unas cuantas veces. Son muy fáciles de hacer y en un par de horas las tienes en la rejilla diciendote ¡¡cómeme ya!!. Hay que esperar a que se enfrien.
700 grs. de harina de fuerza.
50 grs. de azucar.
1 cucharadita de sal.
250 cl. de leche.
100 cl. de aceite de girasol.
2 huevos L.
40 grs, de levadura fresca.
Adjuntos
trenzas brioche.jpg
trenzas brioche.jpg (76.2 KiB) Visto 4579 veces
trenzas brioche antes del horno.jpg
trenzas brioche antes del horno.jpg (58.06 KiB) Visto 4579 veces
Avatar de Usuario
RafaQ
Mensajes: 223
Registrado: Sab 19 Ene, 2013 15:29
Ubicación: Madrid

Re: Diario Semanal Panadero 11.02-17.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por RafaQ »

Unas chapatitas para la comida de hoy.
Adjuntos
chapatas.jpg
chapatas.jpg (81.15 KiB) Visto 4579 veces
Avatar de Usuario
replicante
Mensajes: 79
Registrado: Lun 20 Feb, 2012 13:38
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario Semanal Panadero 11.02-17.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por replicante »

¡Buenas!

Ahora que hago poco pan, soy práctico ;) Como lo que más comemos es tostadas, pues un pan de molde que tuesta genial, con patata rallada. Muy rico y cómodo, la verdad.

La receta salió de este mismo foro, con un par de cambios, como no. Está en nuestro blog.

ImagenImagen
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario Semanal Panadero 11.02-17.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por MMF »

Ay, qué de días hace que no subo nada al foro, y no es porque no hornee sino por falta de tiempo. Necesito días más largos.

Por cierto, ¿qué le pasa esta semana al diario que está tan escondidito? Será que con tanta cosa rica tiene mucho peso.

A lo que iba... Pan de molde.
DSCN0385.JPG
DSCN0385.JPG (90.72 KiB) Visto 4488 veces
DSCN0367.JPG
DSCN0367.JPG (43.82 KiB) Visto 4488 veces
DSCN0370.JPG
DSCN0370.JPG (74.83 KiB) Visto 4488 veces
Si tu hijo prueba tu pan de molde y te dice que es el pan más rico del mundo, créetelo por un momento y después te comes al niño a besos. Eso fue lo que yo hice, aunque a los 10 segundos, cuando volví a la vida real, supe que era amor de hijo. Si es que es más rico mi niño...

En serio, estoy contentísima con la miga que he conseguido en este pan: suave, tierna, jugosa, flexible... sin aditivos, sin colorantes ni conservantes :mrgreen:

Me queda pendiente conseguir la corteza perfecta que no doy con ella. No termina de convencerme porque sale algo chiclosa, pero os aseguro que no voy a parar hasta que no lo consiga. Si alguien sabe a qué puede ser debido y tiene la solución que lo diga, por favor, que estamos a un paso de conseguir ese pan que tanto le gusta a los niños y de cuyo nombre no quiero acordarme. Igual es porque le falta el doble horneado... :? ¡Qué pava soy...! ¿Por qué no lo habré pensado antes?

Ingredientes:

150 g agua
25 g harina panadera
---------

150 g water roux
200 g MM trigo 100 % hidratación
25 g sirope
150 leche entera
400 g harina Allinson blanca
10 g levadura fresca
8 g sal

En caso de no disponer de esta harina seguiría la recomendación que hace Dan Lepard para el pan de leche: Mitad fuerza y mitad repostería.

Hacer un water roux con los ingredientes iniciales. Para ello introducir en un cazo el agua junto con la harina. Mover hasta que no haya ningún grumo de harina y acercar, en mi caso a la inducción, y mantener a temperatura media (la he puesto al 6) y mantener durante 2 minutos sin parar de remover con varillas. Cuando se cumplan los 2 minutos habremos conseguido una consistencia parecida a una bechamel clarita. No dejar ni un momento más al juego porque espesará más y no queremos eso. Esperar que la mezcla se enfríe completamente.

Añadir el resto de ingredientes. Amasar hasta conseguir una masa suave y preciosa.

Dejar reposar la masa durante 15 minutos y formar un rulo que depositaremos en el molde previamente engrasado y enharinado. Yo he dado tres cortes pero puedes no hacerlo, si quieres. Hacer una única fermentación hasta que triplique el volumen o veas que está lista para el horno.

Hornear a 200º durante 15 minutos con vapor y el resto, hasta completar 30 minutos, sin vapor a 180º. Enfriar en rejilla.

Por favor, si a alguien se le enciende la :idea: y tiene la solución para la corteza que hable ahora o calle para siempre, aunque yo preferiría que hablara.
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Diario Semanal Panadero 11.02-17.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Abelsierra »

Tarta de manzana bañada en caramelo de mantequilla. Con masa sablé. Si alguien quiere la receta, se la doy.
Adjuntos
IMAG0667-1.jpg
IMAG0667-1.jpg (83.21 KiB) Visto 4483 veces
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Diario Semanal Panadero 11.02-17.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Panciencia »

barras14f.jpg
barras14f.jpg (69.69 KiB) Visto 4478 veces
miga14f.jpg
miga14f.jpg (81.77 KiB) Visto 4478 veces
¡Hola!,

Yo sigo haciendo pan, aprendiendo de lo que contáis todos vosotros y vuelvo a expresar mi agradecimiento al foro en general. Los panes de por aquí son tan espectaculares, que corta mucho a la hora de exponer elaboraciones menos atractivas. :oops: Pero mis panes, van mejorando progresivamente de apariencia y sabor y quiero animar al resto de la gente que se inicia como yo, a seguir intentándolo.
Aportar que probé el formado que me explicó (¡ay, no me acuerdo!) al estilo de doblar una tira de masa sobre si misma, pegándola y resultó mal, no creció bien el pan.

Muestro dos barras de pan y doy la receta que mejor resultado me ha dado. Pan con poolish de yogur (poolish según receta de X. Barrigas):
Poolish yogur: 100 grs harina fuerza+100 gr yogur natural+5 levadura fresca +70 ml agua. Mezclar y dejar fermentar 3 h a temperatura ambiente
Pan:
500 grs harina: lleva 400 de harina blanca fuerza y 100 harina integral (mezcla de trigo y centeno integrales).
10 grs sal
250 ml agua
5 gr levadura fresca
200 grs poolish

La elaboración del pan es la habitual y 30 min de horneado. Mi horno, según el termómetro que me acabo de comprar no calienta más allá de 180ºC al máximo (¡qué decepción!) y además el tostado sale irregular, doy vuelta a la bandeja a mitad cocción.
No obstante, el pan está bueno y tierno.
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Diario Semanal Panadero 11.02-17.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Abelsierra »

Y una hogaza de 750 gramos para el fin de semana. De masa madre, con un buena greña.
Adjuntos
IMAG0681-1.jpg
IMAG0681-1.jpg (85.16 KiB) Visto 4465 veces
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Diario Semanal Panadero 11.02-17.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Panciencia »

MMF escribió:Por favor, si a alguien se le enciende la :idea: y tiene la solución para la corteza que hable ahora o calle para siempre, aunque yo preferiría que hablara.
MMF, yo hago el pan de molde con la receta de pain de Mie, receta del mes del foro (y diría que me la propusiste tu, cuando pregunté por panes de molde, si no me confundo...) y la corteza sale ideal, muy similar al del pan comercial. ¿No será el vapor que leo que utilizas?, yo horneo sin nada de vapor y a temperatura más baja 160ºC, 40 min.
Y es cierto, los niños están ¡entusiasmados con el pan de molde casero!, además hago las piezas de 1,5 Kg con lo que salen unas rebanadas gigantes.
Seguro que entre los expertos, habrá alguien que te puede aconsejar mejor.
Cerrado