Diario Semanal Panadero 11.11-17.11.2013
Re: Diario Semanal Panadero 11.11-17.11.2013 ¿Qué has hornea
Hacía tiempo que no pasaba por el hilo diario y es una alegría para los ojos.
Este finde cambié la hidratación de los panes semanales con CocaCola.
El grande, la mm con harina de fuerza y el resto Tradicional Zamorana al 73% de hidratación.
El pequeño, misma mm, resto Tradicional Zamorana, 7% integral trigo, 3% integral centeno.
Los dos muy ricos, el sabor que da la CocaCola cubre la parte integral, dejándolo en pequeños cambios entre ellos.
El peque ya me está pidiendo pan de Acuarius de naranja.
Este finde cambié la hidratación de los panes semanales con CocaCola.
El grande, la mm con harina de fuerza y el resto Tradicional Zamorana al 73% de hidratación.
El pequeño, misma mm, resto Tradicional Zamorana, 7% integral trigo, 3% integral centeno.
Los dos muy ricos, el sabor que da la CocaCola cubre la parte integral, dejándolo en pequeños cambios entre ellos.
El peque ya me está pidiendo pan de Acuarius de naranja.
Re: Diario Semanal Panadero 11.11-17.11.2013 ¿Qué has hornea
De la receta Pan Sencillo de Semillas del Libro "Pan Casero" de Ibán Yarza (Ed. Larousse)...
Re: Diario Semanal Panadero 11.11-17.11.2013 ¿Qué has hornea
Buenas.
Viendo el nivelazo que hay aquí está semana y yo vengo con este humilde pan de molde, en mi segundo intento con este tipo de masa y aún con mucho por mejorar dejo aquí el resultado.
Saludoss.

Viendo el nivelazo que hay aquí está semana y yo vengo con este humilde pan de molde, en mi segundo intento con este tipo de masa y aún con mucho por mejorar dejo aquí el resultado.
Saludoss.

Re: Diario Semanal Panadero 11.11-17.11.2013 ¿Qué has hornea
Vaya con el humilde!
Cuéntanos como lo has hecho.
Cuéntanos como lo has hecho.
Re: Diario Semanal Panadero 11.11-17.11.2013 ¿Qué has hornea
Gracias FGD, lo he comentado también en el grupo del face. Te comento, es de la receta de pan de molde con MM que puso Abel Sierra lo unico que la modifiqué para hacerla con levadura y la hice de la siguiente manera.
PREFERMENTO 24 H NEVERA
140 g harina de fuerza
90 ml leche
1 g de levadura fresca
MASA
260 g harina de fuerza
70 ml de leche
50 ml de agua
25 g de azúcar
40 g de mantequilla
95 g de claras
5 g de sal
9 g de levadura
No me disgusta como queda para ser el segundo intento, ahora estoy en fase de ir bajando cantidades de levadura y también quiero probar a adaptarla para meter el tang zhong y por supuesto en cuanto esté la MM activa probar con la receta original que puso Abel.
Saludoss.
PREFERMENTO 24 H NEVERA
140 g harina de fuerza
90 ml leche
1 g de levadura fresca
MASA
260 g harina de fuerza
70 ml de leche
50 ml de agua
25 g de azúcar
40 g de mantequilla
95 g de claras
5 g de sal
9 g de levadura
No me disgusta como queda para ser el segundo intento, ahora estoy en fase de ir bajando cantidades de levadura y también quiero probar a adaptarla para meter el tang zhong y por supuesto en cuanto esté la MM activa probar con la receta original que puso Abel.
Saludoss.
Re: Diario Semanal Panadero 11.11-17.11.2013 ¿Qué has hornea
Hay si, el de las claras. Es el siguiente en la lista de pan de molde.
Gracias Juan Pe.
Gracias Juan Pe.
Re: Diario Semanal Panadero 11.11-17.11.2013 ¿Qué has hornea
Salud:
Primer pan de harina Tritordeum de harinera Roca:


Bollos preñados con txistorra:

Que os vaya bonito!
Primer pan de harina Tritordeum de harinera Roca:
Bollos preñados con txistorra:
Que os vaya bonito!
- Abelsierra
- Mensajes: 755
- Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52
Re: Diario Semanal Panadero 11.11-17.11.2013 ¿Qué has hornea
Miche Poble Sec, método José Pérez, A.K.A. el Monstruo de las Galletas.
Saludos.
Abel Sierra.
breadgallery.wordpress.com
Saludos.
Abel Sierra.
breadgallery.wordpress.com
- Adjuntos
-
- 1459688_10202003915640212_2102778067_n.jpg (131.5 KiB) Visto 3608 veces
Re: Diario Semanal Panadero 11.11-17.11.2013 ¿Qué has hornea
Bueno, así lo conocéis en facebook. ¡Menudo aluvión galletero habéis armado!Abelsierra escribió: José Pérez A.K.A. el Monstruo de las Galletas.
En el foro "todavía" no se han disparado los galleteos.... ( bueno yo sí he disparado unos pocos proyectiles. Con su receta, of course

¡Jolín (chema), ya tienes tres alias!

¡Eres un campeón!

Re: Diario Semanal Panadero 11.11-17.11.2013 ¿Qué has hornea
Una de pan de molde de calabaza basada en la receta de Hilmar, en este caso con una parte de harina integral.
Aprovechando que la calabaza viene en nuestra cesta semanal, le hemos dado otro uso distinto del guisoteo.
No quería complicaciones y opté por método directo y segunda fermentación en frío. Me cuesta adaptar las cantidades de masa a mis moldes y en esta ocasión me ha salido un poco más de masa de la que necesitaba. Pero, así, la próxima vez acertaré de pleno.
Ingredientes para un molde de los de plum cake (23 x 7 x 6,5 cm) y un mini-moldecito:
- 240 g de calabaza hervida al vapor triturada en puré
- 90 g aprox del agua de cocción de la calabaza
- 337 g de harina blanca de trigo (Rincón del Segura)
- 144 g de harina de trigo integral.
- 1 huevo pequeñito
- 45 g de miel
- 48 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 7 g de levadura fresca
- 5 g de sal
Nota: para amasar he utilizado una amasadora y os indico la secuencia de añadido de los ingredientes. Me basé en la observación de la masa para ir viendo cómo iba el proceso y, de vez en cuando, paraba la máquina para darle reposos igual que cuando lo hago a mano.
Elaboración: Mezclar las harinas, la levadura disuelta en un poco del agua de cocción, la sal, el huevo y el puré de calabaza. Ir añadiendo el agua de cocción poco a poco viendo cómo absorbe la masa. Si no hace falta más líquido lo dejamos como está.
Amasar hasta que esté todo bien integrado y la masa se vuelve menos pegajosa. Yo suelo parar de vez en cuando para que la masa repose un poco.
Añadimos la miel poco a poco. Un poquito y amasamos bien; otro poquito y amasamos bien. Así hasta tener toda la miel incorporada.
Ahora pasamos a añadir la mantequilla en daditos. Poco a poco (igual que hemos hecho con la miel) hasta incorporar toda la mantequilla.
Primera fermentación: 2 horas en un lugar cálido (ayer, cerquita de los fogones)
Desgasificar, y formar cuatro bolas con ayuda de un poco de harina.
Introduje 3 bolas en el molde de plum-cake forrado de papel de hornear y la otra en un mini-molde de los de "un solo uso".
Segunda fermentación: desde las 21:30 hasta las 16:30 en nevera.
Horneado: 45 minutos a 180º C.
Enfriar en rejilla. Foto de la miga cuando se haya enfriado completamente.
Aprovechando que la calabaza viene en nuestra cesta semanal, le hemos dado otro uso distinto del guisoteo.
No quería complicaciones y opté por método directo y segunda fermentación en frío. Me cuesta adaptar las cantidades de masa a mis moldes y en esta ocasión me ha salido un poco más de masa de la que necesitaba. Pero, así, la próxima vez acertaré de pleno.

Ingredientes para un molde de los de plum cake (23 x 7 x 6,5 cm) y un mini-moldecito:
- 240 g de calabaza hervida al vapor triturada en puré
- 90 g aprox del agua de cocción de la calabaza
- 337 g de harina blanca de trigo (Rincón del Segura)
- 144 g de harina de trigo integral.
- 1 huevo pequeñito
- 45 g de miel
- 48 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 7 g de levadura fresca
- 5 g de sal
Nota: para amasar he utilizado una amasadora y os indico la secuencia de añadido de los ingredientes. Me basé en la observación de la masa para ir viendo cómo iba el proceso y, de vez en cuando, paraba la máquina para darle reposos igual que cuando lo hago a mano.
Elaboración: Mezclar las harinas, la levadura disuelta en un poco del agua de cocción, la sal, el huevo y el puré de calabaza. Ir añadiendo el agua de cocción poco a poco viendo cómo absorbe la masa. Si no hace falta más líquido lo dejamos como está.
Amasar hasta que esté todo bien integrado y la masa se vuelve menos pegajosa. Yo suelo parar de vez en cuando para que la masa repose un poco.
Añadimos la miel poco a poco. Un poquito y amasamos bien; otro poquito y amasamos bien. Así hasta tener toda la miel incorporada.
Ahora pasamos a añadir la mantequilla en daditos. Poco a poco (igual que hemos hecho con la miel) hasta incorporar toda la mantequilla.
Primera fermentación: 2 horas en un lugar cálido (ayer, cerquita de los fogones)
Desgasificar, y formar cuatro bolas con ayuda de un poco de harina.
Introduje 3 bolas en el molde de plum-cake forrado de papel de hornear y la otra en un mini-molde de los de "un solo uso".
Segunda fermentación: desde las 21:30 hasta las 16:30 en nevera.
Horneado: 45 minutos a 180º C.
Enfriar en rejilla. Foto de la miga cuando se haya enfriado completamente.