
Esta vez con masa vieja de dos días y practicando el formado anudado. El resultado me ha gustado mucho, la miga es un espectáculo, suave y esponjosa.

La miga:

Mañana me amenizarán el desayuno, con mantequilla y jamón de york, para morirse del gusto

Muchas gracias IzaskunIzaskun escribió:¡¡Ohhh!!Vaya cosa bonita Juan Pe
Pan_con_Pan escribió:Aquí traigo un mega-súper-ultra-bábaro-pan. 3'2 kilos una vez hecho, pesado en frío.
Fangalf, me pasó lo mismo la semana pasada, con una masa de mezcla de harinas y apenas un 60 o 62% de hidratación. No podía ni amasar a lo Bertinet, se escurría entre los dedos. Pensé que el problema había sido pasarme de tiempo en la amasadora, pero por pura curiosidad hice una masa similar al día siguiente, amasando a mano, y lo mismo. Aún no sé qué paso, si fue una de las harinas que falló (aunque ya había usado todas antes), la temperatura o algo raro que flotaba en la cocina esos días. Un misterio. Al final lo metí al horno como pude, salieron una especie de barras ancienne de lo más feas y planas, muy de desastre panadero, pero al menos de sabor no estaban mal. Ya me hubiera gustado que me quedara una focaccia como la tuyafangalf escribió:Resultado de la masa destinada a baguettes que se fue al traste. Con T55 Moulin de Coulagne y semola rimacinata, no aguantó una autolisis de 1h y media, a los tres minutos de amasado la masa se vino abajo y pasó de ser una masita divina al 65% de hidratación, a "la cosa", versión moco e intratable.