Harina de castaña
Re: Harina de castaña
Acabo de poner información sobre Castañas Naiciña en este link del foro
Un saludo
Un saludo
Re: Harina de castaña
A ver los "Castañeros",
aquí tenéis una feria al efecto. A lo mejor hasta tienen harina de castañas. Si estáis cerca o teníais pendiente visitar El Bierzo... En la Plaza de Ponferrada.
Saludos y buen pan

Saludos y buen pan
Re: Harina de castaña
Y....por fin!
ya tenemos las castañas!
Ahora solo falta el tiempo (y el valor) para pelarlas
ya tenemos las castañas!

Ahora solo falta el tiempo (y el valor) para pelarlas

Re: Harina de castaña
Buenas:
Este próximo fin de semana probaré a hacer harina de castañas (y después algún pan) según lo explicáis, ya contaré qué tal. Por lo que comentáis, primero hay que cocerlas ¿no? ¿Alguien sabe por qué?
Me han traído un saquito de castañas gallegas: ¿ideas? Este fin de semana hemos comido castañas asadas y castañas cocidas. Tengo una receta de una tarta de chocolate y castañas, aunque me da la impresión de que el sabor de la castaña no se va a notar mucho...
¡Ñam!
Este próximo fin de semana probaré a hacer harina de castañas (y después algún pan) según lo explicáis, ya contaré qué tal. Por lo que comentáis, primero hay que cocerlas ¿no? ¿Alguien sabe por qué?

Me han traído un saquito de castañas gallegas: ¿ideas? Este fin de semana hemos comido castañas asadas y castañas cocidas. Tengo una receta de una tarta de chocolate y castañas, aunque me da la impresión de que el sabor de la castaña no se va a notar mucho...
¡Ñam!
Re: Harina de castaña
Raquel,
a proposito de la harina de castañas....
En casa solemos usarla de vez en cuando. No para hacer pan sino para hacer un dulce italiano que se llama "castagnaccio". No sé si es típico del Norte de Italia. Yo lo probé en Padua, donde pasé una temporadita.
http://es.wikipedia.org/wiki/Castagnaccio.
La única recomendacion de la harina de castaña, según me enseñaron por aquellas tierras, es que pierde todo su aroma en poquisimo tiempo, por lo que recomiendan se consuma a principios de la estación de castañas (noviembre?) y nunca de una temporada para otra.
La verdad es que no he buscado en España esta harina.
Saludos,
Emilio.
a proposito de la harina de castañas....
En casa solemos usarla de vez en cuando. No para hacer pan sino para hacer un dulce italiano que se llama "castagnaccio". No sé si es típico del Norte de Italia. Yo lo probé en Padua, donde pasé una temporadita.
http://es.wikipedia.org/wiki/Castagnaccio.
La única recomendacion de la harina de castaña, según me enseñaron por aquellas tierras, es que pierde todo su aroma en poquisimo tiempo, por lo que recomiendan se consuma a principios de la estación de castañas (noviembre?) y nunca de una temporada para otra.
La verdad es que no he buscado en España esta harina.
Saludos,
Emilio.
Re: Harina de castaña
Qué buena pinta ese Castagnaccio, Emilio. ¡Me lo apunto! Cómo nos gusta comer, madremía.
Yo he intentado hace poco moler unas castañas secas y ha sido un desastre. Tengo una de esas batidoras antiguas de vaso (como las americanas) y no había manera de que me pulverizase mis castañas. Peeeero, lo intentaré de nuevo cuando vuelva a Cantabria; con estufa de leña y otra batidora más potente.
Edito: he encontrado una recetica en el Guardian.
Yo he intentado hace poco moler unas castañas secas y ha sido un desastre. Tengo una de esas batidoras antiguas de vaso (como las americanas) y no había manera de que me pulverizase mis castañas. Peeeero, lo intentaré de nuevo cuando vuelva a Cantabria; con estufa de leña y otra batidora más potente.

Edito: he encontrado una recetica en el Guardian.
Re: Harina de castaña
Buenas!
Estaba buscando por el foro alguna receta con harina de castañas y para mi sorpresa me encuentro con que el problema es conseguir la harina
Yo la compré hace un par de días. Y es precisamente la que comentaba Vics 1200 en una respuesta anterior, una harina de castañas gallegas de la zona de O Courel que produce O sequeiro da Portela.
Para los que esteis interesados/as y os pille cerca, comentar que yo la compré (básicamente porque me llamó la atención) en una tienda de productos ecológicos de Santiago de Compostela que se llama Comarca54. Me costó 5,6 euros (efectivamente es un capricho) el paquete de medio kg.
Os paso una fotillo del envase. Este es el texto que figura en la parte posterior del mismo:
"Ingredientes: Castañas secas. 500 gr. de castañas secas equivalen aproximadamente a 1.250 gr. de castañas frescas.
O Sequeiro da Portela producimos castañas secas de maner tradicional. Recogemos la castaña y la leña en bosques cercanos y la secamos con humo para su conservación. La castaña seca tiene un gran valor culinario pudiéndose utilizar en platos dulces y salados".
Quizá eso os sirva de pista a los que intentais hacer la harina en casa...
También hacen referencia a su web, http://www.osequeiro.com, donde hay algunas recetas con harina de castañas, aunque ninguna de pan
Espero que os haya servido de ayuda la información!
Estaba buscando por el foro alguna receta con harina de castañas y para mi sorpresa me encuentro con que el problema es conseguir la harina

Yo la compré hace un par de días. Y es precisamente la que comentaba Vics 1200 en una respuesta anterior, una harina de castañas gallegas de la zona de O Courel que produce O sequeiro da Portela.
Para los que esteis interesados/as y os pille cerca, comentar que yo la compré (básicamente porque me llamó la atención) en una tienda de productos ecológicos de Santiago de Compostela que se llama Comarca54. Me costó 5,6 euros (efectivamente es un capricho) el paquete de medio kg.
Os paso una fotillo del envase. Este es el texto que figura en la parte posterior del mismo:
"Ingredientes: Castañas secas. 500 gr. de castañas secas equivalen aproximadamente a 1.250 gr. de castañas frescas.
O Sequeiro da Portela producimos castañas secas de maner tradicional. Recogemos la castaña y la leña en bosques cercanos y la secamos con humo para su conservación. La castaña seca tiene un gran valor culinario pudiéndose utilizar en platos dulces y salados".
Quizá eso os sirva de pista a los que intentais hacer la harina en casa...
También hacen referencia a su web, http://www.osequeiro.com, donde hay algunas recetas con harina de castañas, aunque ninguna de pan

Espero que os haya servido de ayuda la información!
- Adjuntos
-
- HarinaCastanha1_peq.jpg (14.93 KiB) Visto 9799 veces
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Harina de castaña
Creo que se a donde voy a ir a pasear con la niña esta semana...Castañas....que ricas. Por cierto...me habeis recordado que recogí unas landras (bellotas) para hacer pan de bellota y las tengo muertas de risa. APertas
Re: Harina de castaña
Anoche las tome de cena, asaditas en la vitro, que pena no tener llama y una sarten llena de agujeros.paxaradas escribió:Creo que se a donde voy a ir a pasear con la niña esta semana...Castañas....que ricas. Por cierto...me habeis recordado que recogí unas landras (bellotas) para hacer pan de bellota y las tengo muertas de risa. APertas
Re: Harina de castaña
Hablando de harina de castañas estoy recordando que hace poco Andrés de El Amasadero preguntaba en Facebook por recetas de pan con esta harina. Sólo encontré una, pero he vuelto a buscar y he encontrado varias, aunque parecidas. Así que aquí tenéis esta y esta. Otra más que como veréis está traducida con Google, pero creo que se puede entender bastante bien.
Además también se recomienda el uso de esta harina en el pan sin gluten.
Además también se recomienda el uso de esta harina en el pan sin gluten.