Buscando las dichosas "piedras volcanicas", lo único que he encontrado han sido "piedras de lava" en el Carrefour, alguien me puede decir si son lo mismo ? no sea que monte una masacre en la cocina jjj!., gracias.
saludos
McMartz
las que yo compré en Aki también eran piedras de lava, yo creo que no hay diferencias.
Si las compras te aconsejaría que antes lavaras un poco (bajo el agua del grifo) las que vayas a utilizar, yo no lo hice y cuando vertí el agua sobre la bandeja con las piedras, junto al vapor de agua salió también bastante polvillo que puso perdida la solera del horno. No llegó al pan, pero lo puso todo perdido
Buscando las dichosas "piedras volcanicas", lo único que he encontrado han sido "piedras de lava" en el Carrefour, alguien me puede decir si son lo mismo ? no sea que monte una masacre en la cocina jjj!., gracias.
saludos
McMartz
las que yo compré en Aki también eran piedras de lava, yo creo que no hay diferencias.
Si las compras te aconsejaría que antes lavaras un poco (bajo el agua del grifo) las que vayas a utilizar, yo no lo hice y cuando vertí el agua sobre la bandeja con las piedras, junto al vapor de agua salió también bastante polvillo que puso perdida la solera del horno. No llegó al pan, pero lo puso todo perdido
Yo las compré en un vivero como piedra volcánica y no han producido polvo ni nada por el estilo. Me vendieron un saco que tendríamos para tres o cuatro personas porque no las vendían sueltas, aunque me costó el saco 4 euros y pico. Yo creo que las encontrarás en cualquier vivero.
Rodri
Buscando las dichosas "piedras volcanicas", lo único que he encontrado han sido "piedras de lava" en el Carrefour, alguien me puede decir si son lo mismo ? no sea que monte una masacre en la cocina jjj!., gracias.
saludos
McMartz
las que yo compré en Aki también eran piedras de lava, yo creo que no hay diferencias.
Si las compras te aconsejaría que antes lavaras un poco (bajo el agua del grifo) las que vayas a utilizar, yo no lo hice y cuando vertí el agua sobre la bandeja con las piedras, junto al vapor de agua salió también bastante polvillo que puso perdida la solera del horno. No llegó al pan, pero lo puso todo perdido
Yo las compré en un vivero como piedra volcánica y no han producido polvo ni nada por el estilo. Me vendieron un saco que tendríamos para tres o cuatro personas porque no las vendían sueltas, aunque me costó el saco 4 euros y pico. Yo creo que las encontrarás en cualquier vivero.
Rodri
Las que yo compré en el AKI también estaban en la sección de jardinería. No sé porqué generaron ese polvillo, la verdad es que me extrañó.
Buscando las dichosas "piedras volcanicas", lo único que he encontrado han sido "piedras de lava" en el Carrefour, alguien me puede decir si son lo mismo ? no sea que monte una masacre en la cocina jjj!., gracias.
saludos
McMartz
las que yo compré en Aki también eran piedras de lava, yo creo que no hay diferencias.
Si las compras te aconsejaría que antes lavaras un poco (bajo el agua del grifo) las que vayas a utilizar, yo no lo hice y cuando vertí el agua sobre la bandeja con las piedras, junto al vapor de agua salió también bastante polvillo que puso perdida la solera del horno. No llegó al pan, pero lo puso todo perdido
Yo las compré en un vivero como piedra volcánica y no han producido polvo ni nada por el estilo. Me vendieron un saco que tendríamos para tres o cuatro personas porque no las vendían sueltas, aunque me costó el saco 4 euros y pico. Yo creo que las encontrarás en cualquier vivero.
Rodri
Las que yo compré en el AKI también estaban en la sección de jardinería. No sé porqué generaron ese polvillo, la verdad es que me extrañó.
Por seguir con el tema, si alguien vive cerca de El Escorial puedo regalar las que me sobran y hay para un par de personas, aunque con lo baratas que son saldrá mas cara la gasolina que las piedras.
Rodri
Goala, arsj01 os comento...
Cuando queráis citar haciendo referencia a un mensaje precedente, no es necesario que lo citéis "integramente" (de hecho es desaconsejable ya que distorsiona un tanto la lectura)
Con señalar la "porción" concreta de párrafo al que os queráis referir hay suficiente. Gracias
Hola a todos,yo estoy todavía un poco verde en esto del pan pero todo se andará,bueno a lo que iba la piedra porosa o de tipo volcánico la podéis conseguir en centros de jardinería,viveros o incluso en Al campo. La venden en sacos o bolsas ,lo que no me acuerdo es del peso de las mismas pero vienen muchas y no son demasiado caras.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo
Acabo de echar el agua a la bandeja inferior del horno, para crear humedad para el pan multicereales que se está cociendo, y la mitad se ha caído a la base del horno, con su correspondiente ''bomb'' (sonido de la chapa) y una cantidad inmensa de vapor, pero inmensa Yo lo hago con una ollita con el mango largo que me permite echar el agua a distancia, pero veo que no funciona. Ahora me pregunto si se habrá abombado la chapa inferior del horno Cuando se enfríe lo comprobaré. ¿Cómo lo hacéis vosotr@s?
Hola Pan_con_pan,
yo utilizo una botella de cuello largo y me pongo los guantes. Me los pongo desde la ocasión en que cayó agua directamente sobre la solera del horno y toda la varahada de vapor fue hacia la mano. No recuerdo una quemadura tan dolorosa como esa. =8-/