Croissant. Receta enero 2013
Re: Croissant. Receta enero 2013
Estoy intentando hacer croissants ahora mismo y creo que tengo un problema.
Hice la plancha de mantequilla y estoy respetando los tiempos de reposo entre pliegues pero se me clarea en la masa la mantequilla en trocitos.
Al pasar el rodillo no se extiende la mantequilla sino que se va partiendo.
¿Cómo puedo evitar eso?
Hice la plancha de mantequilla y estoy respetando los tiempos de reposo entre pliegues pero se me clarea en la masa la mantequilla en trocitos.
Al pasar el rodillo no se extiende la mantequilla sino que se va partiendo.
¿Cómo puedo evitar eso?
-
- Mensajes: 615
- Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36
Re: Croissant. Receta enero 2013
¿Qué tipo de mantequilla utilizas? Cuando pasa eso suele ser por: a) la mantequilla no está plástica: la mantequilla debe estar fría pero plástica. ¿Cómo saber si la mantequilla está plástica? Pues doblándola, doblándola en el borde de la encimera de la cocina y si no se rompe estará perfecta. b) la mantequilla no es buena o está en mal estado: es extraño, pero a mi me ha sucedido.matenw17 escribió:Estoy intentando hacer croissants ahora mismo y creo que tengo un problema.
Hice la plancha de mantequilla y estoy respetando los tiempos de reposo entre pliegues pero se me clarea en la masa la mantequilla en trocitos.
Al pasar el rodillo no se extiende la mantequilla sino que se va partiendo.
¿Cómo puedo evitar eso?
¿Cómo preparar la mantequilla? La mantequilla debe ser preparada unos 20 minutos antes de dar los pliegues: antes de dar los pliegues, sacas la mantequilla que estará ensu estado original (en un rectángulo por lo general), hay diversos modos de preparar la mantequilla (al final te dejo enlaces) y una vez preparada la dejas de 10 a 20 minutos en el frigorífico para que coja algo de frío pero nunca en el congelador. Vigila que la mantequilla no está cerca de algo muy muy frío (como hielo por ejemplo).
Normalmente cuando la mantequilla se parte en trozos como te he dicho es porque no está plástica, el enfriamiento no se ha producido correctamente ya que este ingrediente es casi todo grasa y la grasa en el frío se endurece, por lo tanto hay que dejarlo a un punto en que esté frío pero no tanto en que se parta.
- Esta es la manera "más burra pero más rápida": A partir del 10:38 https://www.youtube.com/watch?v=slQv5VHeO8Q
- Esta una manera "más precisa" pero más lenta y para mi más recomendable: https://www.youtube.com/watch?v=Ot3jKnkTfPY
Re: Croissant. Receta enero 2013
Posiblemente la mantequilla estaba demasiado dura. Es una Vrai ecológica de Carrefour. La que tenía en este momento...DayDreamin escribió:¿Qué tipo de mantequilla utilizas? Cuando pasa eso suele ser por: a) la mantequilla no está plástica: la mantequilla debe estar fría pero plástica. ¿Cómo saber si la mantequilla está plástica? Pues doblándola, doblándola en el borde de la encimera de la cocina y si no se rompe estará perfecta. b) la mantequilla no es buena o está en mal estado: es extraño, pero a mi me ha sucedido.matenw17 escribió:Estoy intentando hacer croissants ahora mismo y creo que tengo un problema.
Hice la plancha de mantequilla y estoy respetando los tiempos de reposo entre pliegues pero se me clarea en la masa la mantequilla en trocitos.
Al pasar el rodillo no se extiende la mantequilla sino que se va partiendo.
¿Cómo puedo evitar eso?
¿Cómo preparar la mantequilla? La mantequilla debe ser preparada unos 20 minutos antes de dar los pliegues: antes de dar los pliegues, sacas la mantequilla que estará ensu estado original (en un rectángulo por lo general), hay diversos modos de preparar la mantequilla (al final te dejo enlaces) y una vez preparada la dejas de 10 a 20 minutos en el frigorífico para que coja algo de frío pero nunca en el congelador. Vigila que la mantequilla no está cerca de algo muy muy frío (como hielo por ejemplo).
Normalmente cuando la mantequilla se parte en trozos como te he dicho es porque no está plástica, el enfriamiento no se ha producido correctamente ya que este ingrediente es casi todo grasa y la grasa en el frío se endurece, por lo tanto hay que dejarlo a un punto en que esté frío pero no tanto en que se parta.
- Esta es la manera "más burra pero más rápida": A partir del 10:38 https://www.youtube.com/watch?v=slQv5VHeO8Q
- Esta una manera "más precisa" pero más lenta y para mi más recomendable: https://www.youtube.com/watch?v=Ot3jKnkTfPY
Están en el horno y no tienen mala pinta ni se ha hecho una piscina de grasa...
Cruzo los dedos.
Muchísimas gracias por tu contestación.
Re: Croissant. Receta enero 2013
El resultado final fue bastante bueno y esto pide que se repita.
Aquí mi tanda de croissants con la mantequilla partida.
Aquí mi tanda de croissants con la mantequilla partida.
- Adjuntos
-
- image.jpeg (83.15 KiB) Visto 2966 veces
-
- image.jpeg (124.83 KiB) Visto 2966 veces
Re: Croissant. Receta enero 2013
Qué buena pinta!matenw17 escribió:El resultado final fue bastante bueno y esto pide que se repita.
Aquí mi tanda de croissants con la mantequilla partida.
- Abelsierra
- Mensajes: 755
- Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52
Re: Croissant. Receta enero 2013
Croissant de mantequilla. Dos pliegues dobles.
- Adjuntos
-
- 12305976_10207341207949184_522957331_n.jpg (121.41 KiB) Visto 2855 veces
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Croissant. Receta enero 2013
Croissant con formula de Esmeralda, con harina Gallo Reposteria (200w) y mantequilla del Lidl
- Adjuntos
-
- image.jpg (113.02 KiB) Visto 2786 veces
Re: Croissant. Receta enero 2013
Que ricos! Panfanatic,vaya hojaldrado bonito te ha salido.
Ya tengo ganas de hacer unos croissatns ,que envidia
Ya tengo ganas de hacer unos croissatns ,que envidia

- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Croissant. Receta enero 2013
Patro. Muy contenta. Con teson y practica van saliendo
-
- Mensajes: 615
- Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36
Re: Croissant. Receta enero 2013
Que burrada de hojaldrado! Esa harina es muy buena para los croissants!PANFANATIC escribió:Croissant con formula de Esmeralda, con harina Gallo Reposteria (200w) y mantequilla del Lidl