Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Historia, costumbres, cultura y tradiciones. Panes tradicionales o incluso desaparecidos. Entrevistas y reportajes. Un espacio para disfrutar a otra velocidad
Avatar de Usuario
Latrumfanyama
Mensajes: 249
Registrado: Sab 05 Nov, 2011 19:47
Ubicación: La Garrotxa
Contactar:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Latrumfanyama »

Muy interesante todo lo que construis, ademas de bonito. Yo como carpintero ebanista artesano y aficionado al pan, me he planteado unas cuantas veces ampliar la oferta a muebles y accesorios para panaderos (mas bien caseros que profesionales), asi que me ha encantao vuestro blog. Aqui dejo el mio por si os apetece echarle un vistazo. Esta un poco desactualizado porque ya no vivo en Asturies, ahora estoy en la Garrotxa (girona).
http://aserrinaserran-angelillo.blogspot.com/

De paso aprovecho para preguntaros si no os interesaria un carpintero mas en la plantilla, porque estoy buscando algo de curro... :) ... igual es echarle un poco de morro, pero por probar...
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Skytten »

Latrumfanyama, en tu blog tienes verdaderas preciosidades, son de esos muebles que duran toda la vida. Se nota que eres un profesional de la madera. Enhorabuena, porque cada vez es más complicado ver muebles como los tuyos.
Avatar de Usuario
Latrumfanyama
Mensajes: 249
Registrado: Sab 05 Nov, 2011 19:47
Ubicación: La Garrotxa
Contactar:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Latrumfanyama »

Skytten escribió:Latrumfanyama, en tu blog tienes verdaderas preciosidades, son de esos muebles que duran toda la vida. Se nota que eres un profesional de la madera. Enhorabuena, porque cada vez es más complicado ver muebles como los tuyos.
Sonrojome mucho vuesa merced :oops: :oops: :) gracias por tu comentario, uno necesita que de vez en cuando le suban el animo, y mas en estos tiempos tan xungos que ya no sabe uno como hacer pa tirar palante... a ver si reactivo otra vez el tema ebanista (tengo que invertir en arreglarme el taller y comprar maquinas, casi na! :? ) y me pongo las pilas y comienzo a construir cositas xulas,... lo de muebles pa panaderos esta mu bien, ya lo habia pensado alguna vez.... ;)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Miolo »

No había visto tu blog (cambia eso de asturianu, coñe :twisted: ). Tienes unas cosas muy guapas.
También me gusta tu nuevo avatar panarko :)
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Ibán »

Me han regalado algo superchulo, un arcón panadero. Por lo que me dijeron, estaba en una almoneda en Francia. Me recuerda mucho a cosas que vi en el libro de objetos de hogar y trabajo doméstico del alto Aragón del que hablé aquí. Allí vi cosas muy similares, muebles, cajones, arcones que valían para guardar el pan y la harina.

Este en concreto es más alto que ancho y tiene una balda a media altura como para dejar el pan (imagino), y luego ya abajo una portezuela para que salga la harina, como si fuera un pequeño silo. Tengo ganas de saber más sobre este objeto, cómo se llama, a qué tradición/cultura perteneces, sus variedades regionales, etc. Os dejo unas fotitos que acabo de hacer para que lo disfrutéis. Estoy encantadísimo :)

Imagen
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por desayunando »

Ibán escribió:Tengo ganas de saber más sobre este objeto, cómo se llama, a qué tradición/cultura perteneces, sus variedades regionales, etc.
No sé si es exactamente lo mismo, pero al verlo me he acordado de uno de los muebles de la cocina propuesta por Catharine Beecher, un personaje bastante peculiar. En la imagen se ve a la izquierda un módulo para guardar harina con una tapa abatible (además de otros cajones especiales para varias harinas... qué maravilla).

Imagen
Avatar de Usuario
Latrumfanyama
Mensajes: 249
Registrado: Sab 05 Nov, 2011 19:47
Ubicación: La Garrotxa
Contactar:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Latrumfanyama »

Ostras Iban, que mueble mas xulo... mi cabeza ya empieza a despiezarlo mentalmente para entender su construccion y ya me entran ganas de hacerme uno igual... :D
No puedo evitarlo, es de-formacion profesional
Lo del diseño de la cocina mu friki-antiguo ;)
chema
Mensajes: 233
Registrado: Jue 15 Dic, 2011 16:32

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por chema »

Hola,preciosas herramientas de antaño,pero aun hay algunas en uso aunque con sus años.
Adjuntos
DSC03238.JPG
DSC03238.JPG (26.69 KiB) Visto 17669 veces
DSC03239.JPG
DSC03239.JPG (25.24 KiB) Visto 17669 veces
DSC03240.JPG
DSC03240.JPG (23.82 KiB) Visto 17669 veces
Avatar de Usuario
Latrumfanyama
Mensajes: 249
Registrado: Sab 05 Nov, 2011 19:47
Ubicación: La Garrotxa
Contactar:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por Latrumfanyama »

Ey chema, guapisimos muebles y palas, me interesa mucho todo lo que tenga que ver con mobiliario en el mundo del pan, Esos muebles de las fotos no acabo de ver la "utilidad". Son levadores??? los cajones parecen tan bajitos que no parece que quepan panes ahi dentro.. me sacas de dudas?
Es que estoy diseñandome la panaderia en plan rustico y quiero coger todo tipo de ideas... ;)
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Artesas, Mesadas y Cajones de fermentación de madera

Mensaje por David S. »

Mira, Latrumfanyama, son armarios de fermentación, si, que todavía alguien utiliza (quien no use fermentación controlada).
Como te lo vas a fabricar tu mismo, le puedes dar mas o menos altura a los cajones (aunque mucho no necesitas) y así aprovechas mejor el espacio.
Aquí un ejemplo con hogazas, pero vale para todo.
pan5.jpg
pan5.jpg (51.75 KiB) Visto 17649 veces
(La imagen viene de aquí)
Cerrado