Pan de aceite. Receta marzo 2012
Re: Receta de Marzo 2012 - Pan de aceite ¡Participa!
Ya está finalmente la he hecho, siguiendo la receta de Xavier barriga al principio de este hilo.
Le he puesto 5g de levadura (2%) para 250g de harina, porque la probé hace un mes con 2,5g y para nuestro gusto no subió mucho. Como se dice al ser una masa con aceite le cuesta subir y más si usas harina de 230W Bio como la que he utilizado.
El resultado es muy bueno, ha gustado mucho y la miga bastante esponjosa.
Siento las fotos un poco borrosas.
Le he puesto 5g de levadura (2%) para 250g de harina, porque la probé hace un mes con 2,5g y para nuestro gusto no subió mucho. Como se dice al ser una masa con aceite le cuesta subir y más si usas harina de 230W Bio como la que he utilizado.
El resultado es muy bueno, ha gustado mucho y la miga bastante esponjosa.
Siento las fotos un poco borrosas.
- Adjuntos
-
- photo.JPG (62.71 KiB) Visto 7811 veces
-
- Pa oli.JPG (62.02 KiB) Visto 7811 veces
- monniepenie
- Mensajes: 115
- Registrado: Dom 18 Abr, 2010 20:20
- Contactar:
Re: Receta de Marzo 2012 - Pan de aceite ¡Participa!
una cosa,
yo es que lo veo tan como una focaccia que me da un poco de pereza,
pregunto es como una focaccia??????

yo es que lo veo tan como una focaccia que me da un poco de pereza,

pregunto es como una focaccia??????

Re: Receta de Marzo 2012 - Pan de aceite ¡Participa!
Pues tiene un cierto aire, si lo haces levar un poco más seguro que se parece y mucho.
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Receta de Marzo 2012 - Pan de aceite ¡Participa!
Bueno aqui va mi aportacion a la receta del mes, con la receta de Barriga y reduciendo cantidades a la mitad. En vez de una torta grande he hecho tres tamaño bocata, para la excursion de la niña.
La pinta estupenda y el olor muuuuy rico. Creo nos cenaremos uno para probar y los otros al congelador.
Repetire, son muuy faciles y agradables de hacer.
La pinta estupenda y el olor muuuuy rico. Creo nos cenaremos uno para probar y los otros al congelador.
Repetire, son muuy faciles y agradables de hacer.
- Adjuntos
-
- panecillos aceite.jpg (121.91 KiB) Visto 7741 veces
Re: Receta de Marzo 2012 - Pan de aceite ¡Participa!
Bueno, esto que he echo no tiene mucho que ver con las Tortas de Aceite, pero llevar aceite lleva. Son unas "Chapatas" de Centeno y Aceite de Oliva que saqué del libro de Anna Bellsolá.
Pinta de chapata la verdad es que no tienen, pero el aceite de oliva se le nota.
El resultado en cuanto a la corteza fué un poco decepcionante, porque ni era muy gruesa y estaba demasiado blanda, pero tirarlo puedo asegurar que no lo tiré.
Pinta de chapata la verdad es que no tienen, pero el aceite de oliva se le nota.
El resultado en cuanto a la corteza fué un poco decepcionante, porque ni era muy gruesa y estaba demasiado blanda, pero tirarlo puedo asegurar que no lo tiré.
- Adjuntos
-
- P1010898_1.JPG (116.28 KiB) Visto 7686 veces
-
- P1010899_1.JPG (105.33 KiB) Visto 7686 veces
Re: Receta de Marzo 2012 - Pan de aceite ¡Participa!
Por fin el lunes encontré un momento para hacer la receta del mes.
Desde el principio pensé en hacer una torta de aceite del estilo de Aranda sólo con masa madre para regalársela a mi padre (más burgalés que el palo de la bandera del Mirandés) para que hiciese de crítico de mi experimento.
Improvisé y fue así:
250 gr harina de trigo bio (Albareda)
150 gr agua
125 gr MM trigo (100%)
6 gr sal
Primera fermentación de unas 4 horas, formado y segunda fermentación de unas 2 horas. Justo antes de meter al horno eché un chorro generoso de aceite de oliva y "clave las uñitas en la masa" tal y como me indicaron mis primas de Burgos (según indicaciones de su panadera). Y éste fue el resultado (los colores son un poco raros, culpa de unos focos LED): Y aquí el detalle de la miga: Mi padre dijo que estaba buenísima pero creo que elegí el día equivocado para fiarme de su objetividad. Siendo el Día del Padre, y como superpadrazo que es, todos los regalos de sus hijas desde que eramos pequeñas son perfectos, hasta un cenicero de barro deforme y mal pintado que hice cuando era muy peque en el colegio y me dijo con la mejor de sus sonrisas que era precioso
(y que por supuesto mi madre guarda amorosamente en una caja con el resto de engendros).
Es un pan fácil de hacer y en mi caso creo que mejorable, así que lo volveré a hacer.
Desde el principio pensé en hacer una torta de aceite del estilo de Aranda sólo con masa madre para regalársela a mi padre (más burgalés que el palo de la bandera del Mirandés) para que hiciese de crítico de mi experimento.
Improvisé y fue así:
250 gr harina de trigo bio (Albareda)
150 gr agua
125 gr MM trigo (100%)
6 gr sal
Primera fermentación de unas 4 horas, formado y segunda fermentación de unas 2 horas. Justo antes de meter al horno eché un chorro generoso de aceite de oliva y "clave las uñitas en la masa" tal y como me indicaron mis primas de Burgos (según indicaciones de su panadera). Y éste fue el resultado (los colores son un poco raros, culpa de unos focos LED): Y aquí el detalle de la miga: Mi padre dijo que estaba buenísima pero creo que elegí el día equivocado para fiarme de su objetividad. Siendo el Día del Padre, y como superpadrazo que es, todos los regalos de sus hijas desde que eramos pequeñas son perfectos, hasta un cenicero de barro deforme y mal pintado que hice cuando era muy peque en el colegio y me dijo con la mejor de sus sonrisas que era precioso

Es un pan fácil de hacer y en mi caso creo que mejorable, así que lo volveré a hacer.
Re: Receta de Marzo 2012 - Pan de aceite ¡Participa!
Muy bonito el pan con el mantelito de cuadros
Me gusta que solo le has puesto el aceite al final, no en la masa al empezar. Me imagino que así sale un poco más ligero.

Me gusta que solo le has puesto el aceite al final, no en la masa al empezar. Me imagino que así sale un poco más ligero.
Re: Receta de Marzo 2012 - Pan de aceite ¡Participa!
Me voy a animar con esta receta que parece "sencillita"; a ver si encuentro tiempo este fin de semana.
Re: Receta de Marzo 2012 - Pan de aceite ¡Participa!
Hay que cuidar todos los detalles. Y los cuadros de toda la vida le dan su toque campestreBoulanger escribió:Muy bonito el pan con el mantelito de cuadros![]()
Me gusta que solo le has puesto el aceite al final, no en la masa al empezar. Me imagino que así sale un poco más ligero.

Ya digo que la he hecho según indicaciones de una panadera de Burgos, vecina de mis primas. No te creas que fueron muy detalladas, literalmente: "Es muy fácil: la masa es la misma que la del pan normal


Vamos, que me tuve que inventar la receta...
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Receta de Marzo 2012 - Pan de aceite ¡Participa!
Las uñitas...... Me parto
. Pues con las mías, lo tenemos dificil. Meteré los dedazos....


