Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
PANFANATIC, ¡qué pintaza esos Classic lateros!
Estooo.... te han quedado tan classic ¿¿no nos estarás engañando y mientras asas, empaneas e investigas la termita culpable de comerse el último trozo de bizcocho simplemente has descongelado un par y has sacado la foto??
Panfanatic , veo que te hemos recuperado como panadera/repostera.
Hace días que expliqué que iba a hacer un Pan Armario. La cosa es simplemente poner dentro todo lo que tengo dentro del armario y que deseo acabar
190 MaMa centeno int. 100%
200 buttermilch
200 agua
200 harina de centeno integral ( Celnat)
200 harina Blat del cor de Gallecs
50 harina de soja (Rds)
50 semolina (de panadería)
2 café molido
12 naranja amarga molida (casera)
8 de sal
1 cs melaza
Muy buenas!
mis panes de hoy son de la misma masa, no me acuerdo las cantidades con exactitud pero sumaba trigo blanco, trigo integral y centeno integral, los integrales creo que representaban el 50%. Fermentados con masa madre de centeno. El redondo de regalo, el batard para casa, rico, sabroso y húmedo, ideal para acompañar con mermelada de higos recién hecha
trigocenteno.JPG (71.24 KiB) Visto 3254 veces
trigocenteno1.JPG (142.81 KiB) Visto 3254 veces
trigcenteno2.JPG (80.44 KiB) Visto 3254 veces
Y mañana encuentro panarra en Zalla, qué ilusión.
Buenas noches
Ayyy, qué buenos panes que se ven por aquí todas las semanas!! Tod@s y cada un@ de vosotr@s sois responsables de que mi ingesta de pan haya aumentado notablemente desde que conocí este lugar.
Recién salido del horno: Pan de harinas varias de Bacheldre. Es para regalárselo a mi hermano porque se ha acordado de felicitarme el día , por ello no podré poner foto de la miga, y en su defecto pongo una del culo.
Madre del amor hermoso que panacos hay por aquí. Casi me da vergüenza mostrar los mios. Es el tercero tipo loaf. Según los hago, me salen peor, aunque este último se me pasó el punto de la mm, casi se sobrefermenta. La harina era de Los Pisones con w140. Eso si, al contrario de lo que pudiera esperarse, apenas salió ácido.
Por otro lado hice mi primera chapata y ha salido todo lo contrario, hacía tiempo que no me salía una miga tan poco esponjosa.
Nunca había hecho pizza con mm. De escándalo. La hice tipo Javier y a la mañana siguiente había subido poco. Después de tres horas tampoco se veía con energía.
No pude hacer foto de la pizza entera porque el olor de emanaba del horno acrecentó el hambre de forma que ante las miradas del personal, tuve que coger el cortapizzas antes de la cámara .
He aquí una porción:
Con la mm sobrante de haber refrescado para el extreme, al que sólo le pongo 8g, he hecho este con 300g de harina corriente y un yogourt y hasta 190g de agua. 5 horas de fermentación a temperatura ambiente ,preformado reposo de 5m y formado , no ha llegado a 1h de 2ªfermentación y al horno , la greña fatal.
Está feo de color pero no hay manera de que con el móvil y los arreglos de microsoft picture salgan decentes.
Adjuntos
pieza
2012-10-06 09.38.04.jpg (93.58 KiB) Visto 3192 veces
miga y rebanadas
2012-10-06 09.45.28.jpg (75.29 KiB) Visto 3192 veces
marialp escribió:
... pero no hay manera de que con el móvil y los arreglos de microsoft picture salgan decentes.
¿Qué móvil tienes? Yo las fotos las hago todas con el móvil a veces la luz es una caca y le cambio el modo a fiesta/interior y salen con un color más bonito!
Y luego con el Instagram o el Pixlr O'Matic o el PicsArt les pongo un marco o si hace falta algún filtro, aunque intento que sean lo más natural posible. Solo recurro al filtro si la luz no ha habido manera de acoplarla de ninguna manera