Diario semanal panadero 12-18.09.2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 12-18.09.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por cecília »

Miolo escribió: Hoy he hecho un pan torcido (torzú) típico del Nepal o asín.
Hay que variar la profundidad de los cortes para que el pan solo crezca por un lado, y los demás casi ni se abran. Es muy difícil, pero yo lo he conseguido:
Casi me lo he creído. Sí señor, quien no se consuela es porqué no quiere :D
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Diario semanal panadero 12-18.09.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Skytten »

Jano escribió: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Skytten, a mi no me ha pasado nunca lo que te ha pasado a ti, supongo que debiste poner una masa demasiado grande para tu Pyrex.
Veo que te a quedado una corteza un poco como ABIMBADA, como de pan Bimbo vamos, o eso me parece a mi.
Mira de poner menos masa, y yo los pasos que sigo son; precaliento el horno a tope, 10 minutos antes pongo el pyrex para que vaya cogiendo temperatura, lo saco con sumo cuidado, pongo el pan con o sin papel segun me de (con papel es mas seguro, eso si) coloco el artefacto otra vez en el horno y a los tres minutos paro este durante 10 o 15 minutos según me de, cuando la greña me parece aceptable (vigila que sigue abriendo) vuelvo a encender el horno y lo horneo tapado durante unos treinta minutos, quito la campana del pirex y sigo horneando otros 15/20 minutos dependiendo del tamaño, apago el horno y lo dejo otros 10/15 minutos mas con la puerta entreabierta (todo esto en mi horno, claro esta).
Espero haberte sido de ayuda.
Verás Jano, el tamaño de la masa es el mismo de siempre, por eso no me cuadra lo que ha pasado y la corteza no tiene nada que ver con la de pan de molde. Es finita y crujiente y de un tono doradito (no me gusta demasiado tostada), pero es "corteza de verdad" (es que la foto es pésima).
En fin, normalmente me salen bastante aceptables de forma, y de sabor y textura están ricos, pero tengo que probar tu método y ya te contaré.
Gracias por todo y por supuesto que me has ayudado. :)
Última edición por Skytten el Dom 18 Sep, 2011 21:44, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 12-18.09.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miolo »

Verás Miolo...
Estooo...
Gracias por todo y por supuesto que me has ayudado. :)
No, nada :mrgreen:
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Diario semanal panadero 12-18.09.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Skytten »

Miolo escribió:
Verás Miolo...
Estooo...
Gracias por todo y por supuesto que me has ayudado. :)
No, nada :mrgreen:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Lo siento, no se porque me he acordado de ti.
Margot
Mensajes: 32
Registrado: Jue 15 Sep, 2011 15:29
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Diario semanal panadero 12-18.09.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Margot »

¡Aquí está! ¡Mi primer pan! :D
Focaccia de romero y tomillo
Focaccia de romero y tomillo
IMG_1508.jpg (28.07 KiB) Visto 4296 veces
Demasiado fina...
Demasiado fina...
IMG_1509.jpg (27.84 KiB) Visto 4296 veces
Me hubiera gustado hacer un pan de nueces, pero he tenido una semana loca...

Primero, mi proyecto de masa madre murió... :(

Después me fui dando cuenta (leyendo por aquí) de la cantidad de cosas que me hacía falta comprar, así que cada día que salía aprovechaba y me hacía con algún ingrediente o utensilio. De esta forma reuní:

- Medio kilo de harina de centeno integral
- Medio kilo de harina de trigo integral
- 1 kilo de harina panificable
- Medio kilo de harina de trigo sarraceno (¡Vaya chasco! ¡Resulta que el trigo sarraceno no es trigo! Quién lo hubiera dicho...Bueno, pero ya le he echado el ojo a un pan sin gluten y algo haremos con ella).
- Un pulverizador de agua
- Una tabla de cortar grande
- Un cuenco grande
- Papel de horno
- Miel
- Nueces
- Levadura fresca (cuando el triste desenlace de la masa madre se hizo evidente).
¿Y dónde voy a guardar yo todo esto?
¿Y dónde voy a guardar yo todo esto?
IMG_1502.JPG (36.24 KiB) Visto 4296 veces
Me gustaría hacer un pedido a El Amasadero de:
- Un rascador-cortador
- Un cesto para levar el pan
- Una cuchilla
- Harina

Y he visto rodillos interesantes en la página web del Bazar Victoria (aunque iré en persona, ya que están en Sevilla).

Ah, y tendré que buscar un buen paño de lino. Pero eso más adelante.

Total, que con toda esta actividad, y que lo de la masa madre ha sido un verdadero follón, vamos, una experiencia traumática, voy a tardar en intentarlo de nuevo :cry: pues ya estábamos a domingo por la mañana y yo sin haber hecho prefermento ni nada, así que decidí ir a por algo fácil y pensé en la focaccia, que tiene muy buena pinta y no requiere greñado ni vaporización de agua. Leí varias recetas y como no era capaz de decidirme por ninguna, pues hice una mezcla (error). Luego, en lugar de pesar el agua, la medí en una jarra (otro error) y terminé echando más de la cuenta. Cuando metí las manos en la masa estaba pegajosísima y nada más empezar a amasar me entraron ganas de rascarme, de tocarme la nariz y de mil cosas. Encima, se me cayó un pelo en la masa :o Hubo un momento en que pensé: "Esto no es para ti. Vamos a tirarlo todo y a ver la tele", pero NOOOOO, seguí amasando, quité el pelo y la cosa empezó a encarrilarse. La masa creció, la extendí, la horneé y la verdad es que el resultado ha sido bastante bueno :lol: Está muy fina, así que por los lados ha quedado crujiente, pero bueno, he guardado la mitad de la masa en la nevera para mañana y la dejaré más gruesa. Al mismo tiempo, he hecho el prefermento del pan de nueces y la crema de nueces y espero poder terminarlo mañana! Ya os contaré :)

PD: Soy Circe, he apuntado tu receta de las galletas de avena y esas también van a caer esta semana!
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 12-18.09.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miolo »

en lugar de pesar el agua, la medí en una jarra (otro error)
Bueno, no tiene mayor importancia. Medir la harina por volumen es muy poco preciso, porque unas veces está más compactada y otras más suelta, pero con el agua da igual, siempre ocupa lo mismo.
Cuando metí las manos en la masa estaba pegajosísima...
La focaccia es así, una masa superblandengue, y yo diría que poco recomendable para un principiante. Primer pan, una focaccia, ¡toma ya!
Enhorabuena, y... ¡qué valor! :D
Margot
Mensajes: 32
Registrado: Jue 15 Sep, 2011 15:29
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Diario semanal panadero 12-18.09.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Margot »

¡Hey! ¡Gracias por tus comentarios! :D

La focaccia no es que me haya salido como una obra maestra, pero he comido en restaurantes panes peores :lol:

Me da un poco de miedo eso del greñado y meter en el horno un pan muy grande así de un empujón y luego rociarlo con agua... No las tengo todas conmigo, la verdad. Pero haré lo que pueda. Desde hace unas semanas me llevo al trabajo magdalenas integrales (con nueces, lo mío son las nueces) y estoy encantada: Están buenas, sé lo que llevan, son saciantes, me encanta haberlas hecho yo... Me encantaría hacer algo así con el pan. En realidad, estoy buscando una receta para la merienda. Algo que lo lleve ya todo incluido, que no haya que ponerle nada más, porque últimamente paso muchísimas horas fuera de casa y cuando el hambre golpea se acaba una comiendo cualquier cosa... ¡Espero que el pan de nueces salga bien! Si no, probaré la receta de Ibán, de pasas y nueces, pero la verdad es que las pasas no me gustan mucho. En fin, iré poco a poco, ahora estoy aturdida con tanta información, supongo que todo irá cayendo en su sitio. Mientras tanto, miraré vuestras fotos ;)
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 12-18.09.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Jano »

Margot yo también me sumo a la enhorabuena de Miolo y de paso te indico otro uso para el trigo sarraceno; El Pan Bretón
Margot
Mensajes: 32
Registrado: Jue 15 Sep, 2011 15:29
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Diario semanal panadero 12-18.09.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Margot »

¡Halaaaaaa! ¡PEDAZO de pan te has marcado ahí! :shock: ¡Yo no sé hacer eso!!! :lol: Por lo menos todavía no. Había visto esta receta con trigo sarraceno y esa creo que sí seré capaz de hacerla. Tengo hasta molde :)

Después de leer tu pan bretón y los comentarios que te hicieron me estoy preguntando a qué sabe el trigo sarraceno. Varias personas hablan del sabor peculiar y la verdad es que yo no lo he probado nunca. Tampoco he probado pan con centeno, al menos que yo sepa. El pan de centeno 100%, sí, y es un ladrillo. No me gustó nada, aunque hace ya mucho de eso. Tendré que ir probando. ¡Me apunto tu receta para cuando consiga tener masa madre! ;)
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 12-18.09.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por frangullaspolochan »

Imagen
Ayer hice un pan cómodo, de esos que ni se amasan ni se forman ni nada: wholegrain rye bread, una receta de Dan Lepard incluida en The handmade loaf / Hecho a mano. Me encantan estos panes de centeno con grano entero por medio.
Prescindí de la levadura y en lugar de agua usé suero (es que me ha dado por hacer queso y me junto con mucha cantidad) tanto para la masa como para remojar el grano una vez cocido.
Me fastidia que siempre que hago este pan se me abre por arriba a pesar de haberlo pinchado a conciencia, tal vez debería dejarlo fermentar un poco más.

Edito, tras leer lo que Margot ha escrito casi al mismo tiempo que yo: este pan es 100% centeno y tiene forma de ladrillo pero no tiene en absoluto la consistencia de un ladrillo. El pan de centeno no tiene por qué ser excesivamente compacto ni ácido, aunque mucha gente lo cree así... Claro que tampoco tiene por qué gustarle a todo el mundo.
Cerrado