Diario semanal panadero 03-09.9.2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Amsose
Mensajes: 24
Registrado: Mar 21 Ago, 2012 14:46

Re: Diario semanal panadero 03-09.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Amsose »

Esta semana ha sido productiva!! el horno ha estado trabajando mucho :lol: :P
He horneado otra hogaza integral con MaMa de centeno, va enriquecida con semillas... no hay foto de la miga porque ha sido un regalo.
Y ayer comimos una pizza, la masa es la receta de Javier que salió publicada en el hilo de pizza y focaccia, y de "relleno" llevaba tomate casero, cebolla confitada, pimiento verde, champiñón, espárragos, bacon y jamón york... y claro, queso.
Adjuntos
pizza ya horneada
pizza ya horneada
img-20120909-wa0002.jpg (142.11 KiB) Visto 3943 veces
pizza antes del horno
pizza antes del horno
img-20120909-wa0001.jpg (109.88 KiB) Visto 3943 veces
hogaza integral con MaMa de centeno
hogaza integral con MaMa de centeno
img-20120909-wa0003.jpg (119.91 KiB) Visto 3943 veces
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 03-09.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por frangullaspolochan »

Un pan 100% centeno con levadura líquida de manzana y harina escaldada con sidra irlandesa:

Imagen

Ligeramente dulce y pastoso, como (salvando las distancias) una broa de Avintes.
Miarosa
Mensajes: 197
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 19:54
Ubicación: Huelva

Re: Diario semanal panadero 03-09.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miarosa »

Hace ya que no pongo nada por aquí porque solo hago hogazas sencillas y no quiero aburrir, pero sigo entrando cada día y babeando con todito todo lo que publicais.

Esto iba a ser un estupendo Pain à l'ancienne que llevaba dos días y medio preparándose en el frigo,
Imagen

pero acabó así...con un topping de Mozzarella di Bufala, tomatitos cherry, cebolla dulce, un poquito de queso emmental, sal en escamas y albahaca. Una delicia.

Imagen Imagen
Imagen
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 03-09.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por David S. »

(Maravilla de focaccia, Miarosa)

¿Qué tenemos?
Un paquetito de harina mezcla de diferentes trigos, un poco de harina de fuerza, un sobrecito de masa madre de espelta seca regalo de una buena amiga (que incluye levadura), dos vasitos de moras recolectadas con mucho entusiasmo por el sobrinito y un viejo horno en el que cuesta y cuesta hacer buen pan.

¿Qué hacemos?
Una especie de pain de mie, sencillo, sin mantequilla, en cazuela, retardado toda la noche en el frigo, listo para la merienda.
Pan de moras.jpg
Pan de moras.jpg (147.53 KiB) Visto 3884 veces
Avatar de Usuario
Valdezate
Mensajes: 262
Registrado: Mar 11 Oct, 2011 0:25
Ubicación: Valladolid-Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 03-09.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Valdezate »

Vaya pinta más buena que tiene el invento Miarosa! está diciendo cómeme!

Yo hoy entre otras cositas (pastas, cookies, galletas y demás) he horneado este pan con mix de harinas (trigo, espelta e integral de centeno) al 70%. Estuvo 20 horas en la nevera.

Saludos
batardconcenteno.jpg
batardconcenteno.jpg (71.05 KiB) Visto 3865 veces
GILMORE
Mensajes: 39
Registrado: Mié 28 Sep, 2011 22:22
Ubicación: Cantabria

Re: Diario semanal panadero 03-09.9.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por GILMORE »

Vanessa escribió:Pues tienen buena pinta esos panes de molde, Gilmore. Con lo del amasado, no sé cómo lo harás, pero uno de los mejores trucos es amasar poco y en varias tandas. Por ejemplo, amasas diez o quince veces (a mano) y dejas diezo o quince minutos de reposo. Luego lo mismo dos o tres veces más, según veas. Yo no me mato en aboluto con los amasados y sigo esa técnica bendita que utiliza Lepard. Luego también está el amasado francés (que Bertinet ha hecho famoso). Pero a lo mejor todas esas cosas ya las sabes.

En cuanto a aplanar con el rodillo, ¿crees que hace falta? De todos modos, yo en tu caso a lo mejor probaría a utilizar aceite en la mesa, que suele ser muy práctico y no te añade harina a la masa.
Hola Vanessa, muchas gracias por tu respuesta. Los panes están muy ricos, de verdad. El método de amasado que utilizo es el de Bertinet, porque siguiendo el que enseña Iban Yarza en los videos de Robin Food, todo se me pega y el giro de 90 grados es una ... (sin palabras ;) ) Pero con el Bertinet, me paño bastante bien, se despega de la mesa con facilidad y se me va suavizando la masa. Probaré lo de los reposos que comentas, ¿se puede hacer aunque amases con Bertinet? ¿no se fermenta la masa? Y no, esas cosas no las sé, vamos, las he leído, pero saber, saber, lo que se dice saber, pues no. Había hecho pan antes, pero nunca tan bueno como ahora y mucho menos entendiendo lo que hago (solo he hecho pan de molde).

De lo del rodillo, pues he visto que así lo hace Hilmar en su receta y también lo he leído en Madrid tiene miga y creo que en el tema del pan de molde, que hay que trabajar la masa como si fuera un puro habano :P y yo lo intento, pero ... probaré lo del aceite y seguro que va bien.

Muchas gracias por todo.
Cerrado