Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Gracias Juantxo, estupendas indicaciones, además que Liérganes no tiene pérdida, me lo apunto sin falta para la próxima visita. En mayo o junio visita garantizada, y daremos cuenta de la calidad de la cerveza
Gracias Jano, ya imaginaba que se podía utilizar alguna parecida, y claro que sí, lo importante es animarse a hacerlo.
Saludos y gracias
Pues yo traigo una propuesta doblemente cebadera-cervecera: el "pan de cebada dos veces".
Es un pan con un 40 % de harina de cebada y que usa como único líquido de fermentación una ale (una IPA turbia y deliciosa con bien de lúpulo que sobrevive al horneado y da un aroma nítido).
Cebada al 40 con cerveza300.jpg (104.89 KiB) Visto 6241 veces
Convertí una madre de centeno en una madre de cebada durante una noche de fermentación (la multipliqué 1 a 20). Y luego añadí 60 % de harina de media fuerza, 40 % de harina blanca de cebada desnuda, un botellín de cerveza y 5 % de miel.
MM cebada 180 g
Harina de trigo 360
Harina de cebada 240 g
Cerveza 300-330 g
Miel 30 g
Sal 12 g
Como la cebada no tiene las mejores cualidades plásticas, el amasado es suave, básicamente microamasados y reposos. Formado delicado y fermentación en cesto. El aroma es profundo y sabor nítido a cerveza. Salud
una preguntilla de ignorante total en este tema. Con la cerveza la masa mantiene su tiempos de levado o los acorta? (lo digo por si influyen las levaduras que lleva, vamos que a lo mejor estoy diciendo una barbaridad, no lo sé). Es que como dejo la masa a fermentar toda la noche fuera del frigo (temperatura en casa 18º o algo más , ya sin calefacción), tengo miedo que por la mañana me encuentre con la masa ya pasada de vueltas.
Dul, no te preocupes mucho por la cerveza, no tiene un impacto tan grave en la fermentación, a menos que sea algún tipo muy burro (que los hay); si tuviese muchísimo alcohol eso sí que podría afectar negativamente a la fermentación.
Respecto a amanecer con la masa madre pasada, muy sencillo: pon menos cantidad de masa madre en el refresco. No sé qué cantidades usas, pero para una noche a una temperatura intermedia, puedes multiplicar tranquilamente la madre entorno a 1 a 15 ó 1 a 30 (5 g de madre por 75 - 150 g de harina). Si ves que te pasas o quedas corto, simplemente ajusta la relación madre/harina de acuerdo a tu situación, temperatura, etc.
Gracias Iban. No me refería a la Mama, sino ya a la masa elaborada para la primera fermentación. Y ahora me doy cuenta que ya con esta temperatura en casa van a ser muchas horas, no? Mejor al frigo , o una cantidad de MaMa ínfima( como 50gr.).
si tuviese muchísimo alcohol eso sí que podría afectar negativamente a la fermentación
,. Hablando de grados de alcohol, hasta cuanto sería lo aconsejable?. es que hoy he comprado tres cervezas y una tiene 6.5º(grimbergen) y otras 12.5º(paulaner). estoy en el rango o estas ya pasan?
Y que pasa si le echo una birra de las de andar por casa? osea una Mahou, San Miguel o cualquier otra? Lo podria hacer? Es que eso de estar buscando cervecitas raras y dar 20.000 vueltas para buscar una birra y gastarme unas pelillas en gasofa va a ser que no. Podria hacerlo con una birrita normalita? Gracias.
callejon escribió:Y que pasa si le echo una birra de las de andar por casa? osea una Mahou, San Miguel o cualquier otra? Lo podria hacer? Es que eso de estar buscando cervecitas raras y dar 20.000 vueltas para buscar una birra y gastarme unas pelillas en gasofa va a ser que no. Podria hacerlo con una birrita normalita? Gracias.
Gracias Anesor. Tendria que tener en cuenta algo que creas que sea conveniente para hacerla con una birra normal? No se.. harina de algun tipo, mas tiempo de fermentacion, algo para que contrarreste el no echarle ese tipo de cervezas que decis? Alguna cerveza normalita con algun grado especifico? Cualquier recomendacion que creais vosotros que me venga bien, sera agradecida. Saludos.