Diario Semanal Panadero 23.12-29.12.2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Diario Semanal Panadero 23.12-29.12.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por teba »

Roscones mixtos de masa madre y levadura:
Con la MM sólida preparé dos roscones (uno para casa y otro para darnos un homenaje los cuatro gatos que tenemos que ir a currar).

Ingredientes para dos roscones hermosos (receta in progress así que, no fiarse mucho :lol: :

- 240 g de la MM sólida que indico en mi post de más arriba
- 7 g de levadura fresca
- 520 g de harina de fuerza (Santa Rita; la encontré en Eroski)
- 4 huevos pequeños
- 140 de infusión de leche, cortezas de cítricos y aromatizada con Ron Negrita.
- 1 cucharadita de sal
- 20 g de agua de azahar
- 140 g mantequilla
- ralladura de dos naranjas y 1 limón
- 30 g de miel
- 170 g de azúcar moreno integral

De la elaboración destacar que la 1ª fermentación estuvo 7 horas a temp ambiente (19º C) y la 2ª ferm dos horas y media a 28º C. Horneado en dos tandas, 20 min cada rosco a unos 180º C con vapor.
Curiosamente, el que se abrió fue el que lleva frutas confitadas :shock:

En esta receta habría que quitar líquido para que el roscón se infle un poco más y quede más lucido porque de sabor está que te cagas :D :D
IMG_2908.jpg
IMG_2908.jpg (69.41 KiB) Visto 2183 veces
IMG_2909.jpg
IMG_2909.jpg (66.02 KiB) Visto 2183 veces
IMG_2910.jpg
IMG_2910.jpg (63.07 KiB) Visto 2183 veces
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Diario Semanal Panadero 23.12-29.12.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por teba »

Y por último,
dos panes de centeno (90% centeno y 10% trigo) del libro de Hamelman (yo tengo la edición en inglés) con un sistema de alimentación de la MM de centeno en tres pasos.

El sistema de alimentación de la masa madre de centeno en tres pasos lo explica Hamelman en su libro pero, a mí me gusta más cómo lo explica Ibánen este enlace.
IMG_2900.jpg
IMG_2900.jpg (66.5 KiB) Visto 2183 veces
IMG_2898.jpg
IMG_2898.jpg (76.36 KiB) Visto 2183 veces
Tiene que reposar más pero, le llevo un trozo a una amiga y ya que lo he cortado, he aprovechado para hacer las fotos.

Al principio me hacía un lío con cómo alimentar la MM de centeno cuando la sacas del frigo pero, últimamente la saco y la utilizo directamente. La experiencia me ha mostrado (tres intentos nada menos) que es conveniente que esta MM se acidifique bien si no, tus panes subirán pero te saldrá un fantástico "starch attack" :mrgreen: como este del mes de noviembre. Se ve la diferencia ¿no? 8-) 8-)
IMG_2689.jpg
IMG_2689.jpg (70.37 KiB) Visto 2183 veces
Avatar de Usuario
olivagut
Mensajes: 146
Registrado: Jue 14 Nov, 2013 23:42
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: Diario Semanal Panadero 23.12-29.12.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por olivagut »

Focaccia con la receta del libro de Iban, con Albahaca, ajo y "Queso Payoyo Curado al Pimentón" de la Sierra de Grazalema!
Adjuntos
2013-12-29 14.04.13.jpg
2013-12-29 14.04.13.jpg (73.74 KiB) Visto 2174 veces
padenratis
Mensajes: 2
Registrado: Vie 28 Dic, 2012 21:43
Ubicación: Castelló

Re: Diario Semanal Panadero 23.12-29.12.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por padenratis »

Fogasses (Castelló)
28/12/13

Bones, bones! :D
Adjuntos
IMG_1588.JPG
IMG_1588.JPG (219.24 KiB) Visto 2132 veces
Cerrado