Yo hice un test con harina de castaña, dos panes, uno con harina de castaña y otro sin.
Quedó mejor el SIN. Aquí lo teneis:
http://mamafermenta.wordpress.com/2013/ ... e_castana/
No se puede afirmar que una harina "vale o no vale", pero en este test no funcionó.
Harina de castaña
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Harina de castaña
ouc! Disculpa que no contestase antes. Mil gracias. Panfanatik...las moli con un molino de grano...fiasco...y luego otras con una maquina parecida a la termomix...parando a menudo para que la harina no se calentase. Apertas.Izaskun escribió:Paxaradas, mira lo que he encontrado para tí,bueno, para tí y para quien quiera hacerla, claro. Bica mantecada de castañas. Tú que seguramente tienes acceso a manteca de vaca de la güena, güena... qué suerte tenéis los gallegos, buena harina, buena leche, buen marisco...paquedecirmás.....de todo.
En Crujientes de Bertinet tambien hay un pan de castañas:![]()
*750 harina de fuerza *400 harina de castañas *700 agua *450 MM *15 levadura fresca *25 sal *200 castañas hervidas al vacío y desmenuzadas.
(Si se hierven "a lo natural" seguramente se tendrá que regular la hidratación ... y no sé yo si incluso el sabor de. las castañas puede quedar afectado.)
Se tiene que amasar hasta que empiece a estar homogénea y elástica, luego añadir la sal i seguir amasando otros 5min +-. Esta masa no tiene que quedar pegajosa, sino más bien elástica. Aplanar sobre un leve lecho de harina y esparcir los trocios de castañas por encima presionándolos hacia abajo. Doblar la masa varias veces, de modo que los trozos queden bien integrados en ella.
Con toda esa cantidad se pueden lograr 4 panes. Cada uno con 630gr de masa cruda.
¡Venga, a castañear! Que no casteñetear. Eso ya lo haremos en cuanto arrecie el frío
Re: Harina de castaña
Bueno, veo que el hilo está bastante parado desde hace tiempo, pero dejo mi aportación.
Yo he hecho harina de castaña los dos últimos años. La mejor forma de pelarlas es pasarlas por el fuego. Después solo hay que frotarlas un poco con la mano y se cae la piel. Alguna es rebelde y cuesta algo
Después las pico, las meto al horno para que pierdan humedad y queden duras, y las muelo. En molino de piedra. El mismo que uso para moler harina. El primer año las molí en picadora, y me dió mucho trabajo.
Y listo. Solo queda tamizar un poco, y a jugar con la harina a ver que sale.
Yo no le noté sabor a castaña. Y tenía textura rara. Pero usé solo harina de castaña. Según pude saber después, no recomiendan pasar de un 30% de harina de castaña.
Yo he hecho harina de castaña los dos últimos años. La mejor forma de pelarlas es pasarlas por el fuego. Después solo hay que frotarlas un poco con la mano y se cae la piel. Alguna es rebelde y cuesta algo
Después las pico, las meto al horno para que pierdan humedad y queden duras, y las muelo. En molino de piedra. El mismo que uso para moler harina. El primer año las molí en picadora, y me dió mucho trabajo.
Y listo. Solo queda tamizar un poco, y a jugar con la harina a ver que sale.
Yo no le noté sabor a castaña. Y tenía textura rara. Pero usé solo harina de castaña. Según pude saber después, no recomiendan pasar de un 30% de harina de castaña.
Re: Harina de castaña
Mekxicano Qué guay eso de moler tu propia harina de castañas. Efectivamente no se suele pasar del 30% creo, Fernando de la Ecotahona del Ambroz tiene un pan con harina de castañas e higos secos que se te caen las lágrimas. tengo la receta por ahí, a ver si la encuentro y la comparto.
Re: Harina de castaña
D.Solana Pues...no estaría mal esa receta. Contando que también seco mis propios higos jajajajaj Dentro del coche ajajjaj Es que un día intenté secar higos al sol, pero en mi casa el clima no ayuda para eso. Mi coche siempre está al sol, y un día que me metí dentro, dije: "joder, vaya horno!!!" Y se me encendió la bombilla jajajajajaj
Re: Harina de castaña
Mekxicano escribió:Mi coche siempre está al sol, y un día que me metí dentro, dije: "joder, vaya horno!!!" Y se me encendió la bombilla jajajajajaj




Cuenta, cuenta el proceso que sigues por si alguien le pueda interesar secarlos como tú.

Re: Harina de castaña
Mekxicano vaya me había olvidado de esto, que raro en mí.... Gracias por el toque, esta tarde busco el librillo de recetas que debo de tener por ahí de la ecotahona.
Re: Harina de castaña
jajaja no es tan difícil. Pones un plato en la bandeja del coche. Y encima algún recipiente agujereado, porque los higos pueden perder algún líquidillo pastoso y así cae en el plato, y solo es girarlos todos los días, y listo jajaja A mi el año pasado no se me perdió ninguno. Eso sí, acordaros de sacarlos si cogéis el coche jajajaIzaskun escribió:Mekxicano escribió:Mi coche siempre está al sol, y un día que me metí dentro, dije: "joder, vaya horno!!!" Y se me encendió la bombilla jajajajajaj![]()
![]()
![]()
¡Qué grande!
Cuenta, cuenta el proceso que sigues por si alguien le pueda interesar secarlos como tú.
Latas de fabada y salchichas sin sacar de su bolsita, también se pueden cocinar dentro del coche jajajajaja