Panes sin gluten I

El foro para los interesados en panificar de otra manera; recetas, tiendas, consejos, etc.
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Pan sin gluten

Mensaje por PANFANATIC »

Chachi :D :D
jamcruzado
Mensajes: 2
Registrado: Mié 04 Sep, 2013 18:41

Re: Pan sin gluten

Mensaje por jamcruzado »

Hola,

Voy a empezar a hacer pruebas con la cáscara de psyllium. He estado buscándolo por varios sitios de Málaga y no encontré nada

Al buscar online, he encontrado este producto http://www.myprotein.es/nutricion-depor ... 30061.html

El precio es más económico que el que he visto en otros sitios, lo que me genera algunas dudas. Acabo de pedirlo y lo recibiré en unos días. Ya os contaré.

Saludos,


Jose
nurialomo
Mensajes: 6
Registrado: Mié 04 Sep, 2013 23:31

Re: Pan sin gluten

Mensaje por nurialomo »

cecília escribió:Tenía ganas de probar mi pan habitual pero con poolish. Y este ha sido el resultado.

Poolish: 100 agua + 100 harina arroz int. + 0.5 levadura seca. todo mezclado y a Tª ambiente 12h y como no podía seguir con el pan ha estado en la nevera 5h.
Masa final :
todo el poolish
200 agua
80 fécula patata
80 almidón de tapioca
100 h. arroz integral
100 h. trigo sarraceno
20 h.de soja
20 h. de garbanzo
12 chia + 5 psyllium + 200, agua en remojo y reposo 10mn
1 cs vinagre de manzana
2 cs aove
8 sal
2 levadura seca
2 cs de cada de pipas de calabaza y girasol
1 cs de cada de lino y sésamo crudos

* Todo mezclado y amasado en la amasadora 15mn, puesta la masa en el molde y fermentación de 1.15h y al horno empezando a 250º y acabando a 180º durante 60 mn.(Desde luego el tiempo de horneado es orientativo porqué mi horno está como una chota y no coincide para nada la Tª que le pongo con la real.)
Hola a todos! Una novata en esto del pan sin gluten por aquí. Alucino con los panes que veo por este hilo. Hace poco que intento hacer un buen pan sin gluten pero no hay manera... El último pan que he hecho ha sido este de Cecilia pero en vez de chia (que no tengo) puse semillas de lino y en vez de almidón de tapioca tapioca a secas :? . El resultado ha sido bueno de sabor pero no ha crecido nada y me pasa como siempre, me queda como crudo aunque lo tenga 2 horas en el horno :shock: . ¿qué puedo estar haciendo mal??
Ah! otra cosa. Dónde compráis el almidón de tapioca?

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Hola nurialomo, bienvenida ;)
Posibles problemas en tu pan :?: :
* no es lo mismo poner tapioca que almidón de tapioca. En el pan sg es muy importante la relación entre harinas y almidones. Si no encuentras el de tapioca puedes poner mas fécula de patata o maizena (ambas cosas muy fáciles de encontrar). Yo el almidón de tapioca lo compro en tiendas latinas de la casa Yoki.

Imagen
* cambiar las chia por lino no es ningún problema, siempre que pongas las semillas de lino molidas y en remojo con el psyllium. A mi me cuesta mas que se haga el gel con el lino que con chia, pero dejándolo mas tiempo funciona perfectamente. Si no las mueles no funcionan igual y pueden dejar el pan mas compacto.
* respecto al tiempo de horneado es un mundo, como cada horno. Yo utilizo el que pone en la receta pero nano76 si miras sus recetas verás que lo tiene mucho mas tiempo. Sin duda para el sg es mejor menor Tª y mas tiempo de cocción.
*el pan en el levado, en mi molde sube hasta casi el borde, puede tardar mas o menos tiempo. Vigila que tengas bien la levadura, que no esté pasada. No hace un subidón como el pan con gluten , pero tiene que subir y esponjarse.

Venga, vuelve a intentarlo, seguro que tiene que salir. La receta que has probado, yo la he hecho cientos de veces así que está super comprobada.
Al principio siempre cuesta conseguir lo que queremos, pero de la prueba/error vamos aprendiendo ;)
nurialomo
Mensajes: 6
Registrado: Mié 04 Sep, 2013 23:31

Re: Pan sin gluten

Mensaje por nurialomo »

Gracias Cecilia! Lo volveré a intentar y os contaré el resultado.
Otra pregunta antes de aventurarme de nuevo. ¿Los copos de patata para hacer puré sirven como fécula de patata?
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Yo durante tiempo los utilicé, pero si los mueles creo que mejor. Ahora utilizo fécula que es mas fina.
Samantha
Mensajes: 12
Registrado: Lun 10 Jun, 2013 3:55

Re: Pan sin gluten

Mensaje por Samantha »

Hello cecília. I would very much like to try your bread recipe. Could you please list ingredients, amounts and method you use :)
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Hello Samantha, tienes todas las recetas de mis panes en este hilo.
Las de pan sin MaMa pero con poolish (que ya comentamos) aquí, aquí y con MaMa que es como normalmente hago, sigo esta receta que copié a Nano76.

Anteriormente utilizaba la relación de 70% harinas y 30% almidones, pero con los mismos ingredientes que tienes en las recetas que te comento anteriormente. Por esa época aun no utilizaba Psyllium. Por ejemplo este pan. Encuentro que con psyllium me gusta mas el resultado de los panes.
nurialomo
Mensajes: 6
Registrado: Mié 04 Sep, 2013 23:31

Re: Pan sin gluten

Mensaje por nurialomo »

Hola! Parece que mis panes empiezan a mejorar. Quizás algún día hasta subo una foto!
Me siguen quedando los panes muy húmedos. ¿Puede ser que la harina de arroz haga la miga más húmeda?
Una curiosidad. Por qué añadís vinagre de manzana a la mezcla?
Otra cosa que me ocurre es que el pan tiene un punto como amargo... No sé qué puede ser...
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

nurialomo, si nos pones la receta y un poco de explicación de como lo haces te podremos ayudar. Así sin mas es difícil adivinar.

A mi también me solían quedar húmedos. Puede ser la mezcla de harinas, puedes ser el horneado,....

El vinagre hace de conservante.

¿Amargo?, no sé esto a mi no me pasa. Dinos los ingredientes y lo volvemos a hablar.
Cerrado