¿Panes de siglos pasados en el cine?DSD escribió:cuando ves las películas donde los ingleses comen pan de molde en siglos pasados ¿como hacen esos panes?
El cine como tal se inventa a muy finales del siglo XIX. Más o menos cuando se empieza a comercializar de una forma industrial y masiva la levadura prensada fresca y después la seca en la década de los 30 del siglo XX. Aunque la levadura industrial, la fresca, digamos que aparece en el mercado holandés sobre el año 1780. Después se va mejorando el sistema y puliendo hasta lo que aparece en el siglo XIX y la actualidad, claro.
Antes existe lo que se llama levadura de cerveza, e incluso antes, la masa madre natural (producto de una fermentación espontánea de una mezcla de harina y agua).
Así que lo que seguramente ves en las películas de siglos pasados inglesas (ficción) es pan de molde ya sea con levadura fresca, con levadura de cerveza, con prefermento o con masa madre... hecho en el siglo XX.
Un pan de molde (supongo que te refieres a un pan esponjoso tipo Bimbo) claro que lo puedes hacer solo con masa madre natural. Es cuestión de... saber hacerlo. Cosa que se consigue haciendo muchos. Si buscas panetone o roscón con masa madre verás que se pueden conseguir panes esponjosísimos sin levadura.
(Por otra parte, ten en cuenta que un pan de molde es también cualquier pan que hagas con ayuda de un molde. Parece una obviedad pero a veces hay que recordarlo)
Pero si lo que quieres es conseguirlo con algo de ayuda, al principio de éste mismo hilo se propone un pan de molde inglés que, además de llevar masa madre, lleva un poquitín de levadura, que supongo que has visto.
Podrías empezar por ahí
