Diario semanal panadero 19 - 25.04.2010
Re: Diario semanal panadero 19 - 25.04.2010 ¿Qué has hornead
Mis primeras baguettes! y me he mantenido fiel a mi MaMa! Que por cierto, por primera vez desde que nació ha pasado casi una semanita en la nevera...y sí, por primera vez he notado esa acidez al destaparla. Pero, 2 refrescos y el olor era mejor incluso que las veces anteriores...no sé, puro yogur! pero un olor limpio!
A las pobres les ha pasado de todo!!!Pero después de todos los "desastres" han subido en el horno que ni me lo creia! Os cuento brevemente...He seguido lareceta de Ajonjoli en MTM...pero como soy tan lista (ejem) he decidido añadirle más agua para llegar al 66% hidratación (como indica Hamelman en la receta con poolish). Total, que tras casi 4 horas de 1ª fermentación (con un pliegue a la mitad) y mirarme y remirarme el video de Cirit Hitz para mentalmente "interiorizar" cómo hacer el preformado y el formado...Pues se me ha pegado una y otra vez a la superficie! He seguido los pasos, pero a mi se me estiraba como una serpiente, como si fuese chicle! Total, que tras formarlas con sumo cuidado para mantener parte de las "burbujas" resulta que ni me entraban en la couche de lo largas y finas que eran!!!En casa se partían de risa, "solo te falta dibujarle ojos y boca, ja, ja, ja". Total, que las iba a dejar tal cual por no trastear con ellas, pero tras medir el horno...no entraban ni en diagonal!Asi que vuelta a empezar, preshape y shape otra vez!!!En fín, esmirriadas las he dejado casi 2 horillas más y...y ahora como las meto al horno? No me entran en la peel!!! He encontrado una tablilla, que parecía hecha para el efecto, pero las pobres tras dar mil volteretas, las he colocado en la tablilla para ir pal horno y...(esto ya es de chiste) cuando estoy metiéndolas, parece que no me entra el papel recto y...plaf, una baguette sobre la puerta del horno! Joeeeee, de nuevo a recogerla, darla la vuelta y ya finalmente pa' dentro! a unos 235ºC casi 20 minutos (cada una era de 250g)...Son las baguettes milagro! A pesar de todo lo que les he hecho pasar a las pobres, estan mejor de lo esperaba...y "as usual" el greñao da penita! Por cierto, no tengo cuchilla curva, es importante realmente para las baguettes? o con que se corte a un angulo, te apañas. Pues nada, a seguir aprendiendo!
A las pobres les ha pasado de todo!!!Pero después de todos los "desastres" han subido en el horno que ni me lo creia! Os cuento brevemente...He seguido lareceta de Ajonjoli en MTM...pero como soy tan lista (ejem) he decidido añadirle más agua para llegar al 66% hidratación (como indica Hamelman en la receta con poolish). Total, que tras casi 4 horas de 1ª fermentación (con un pliegue a la mitad) y mirarme y remirarme el video de Cirit Hitz para mentalmente "interiorizar" cómo hacer el preformado y el formado...Pues se me ha pegado una y otra vez a la superficie! He seguido los pasos, pero a mi se me estiraba como una serpiente, como si fuese chicle! Total, que tras formarlas con sumo cuidado para mantener parte de las "burbujas" resulta que ni me entraban en la couche de lo largas y finas que eran!!!En casa se partían de risa, "solo te falta dibujarle ojos y boca, ja, ja, ja". Total, que las iba a dejar tal cual por no trastear con ellas, pero tras medir el horno...no entraban ni en diagonal!Asi que vuelta a empezar, preshape y shape otra vez!!!En fín, esmirriadas las he dejado casi 2 horillas más y...y ahora como las meto al horno? No me entran en la peel!!! He encontrado una tablilla, que parecía hecha para el efecto, pero las pobres tras dar mil volteretas, las he colocado en la tablilla para ir pal horno y...(esto ya es de chiste) cuando estoy metiéndolas, parece que no me entra el papel recto y...plaf, una baguette sobre la puerta del horno! Joeeeee, de nuevo a recogerla, darla la vuelta y ya finalmente pa' dentro! a unos 235ºC casi 20 minutos (cada una era de 250g)...Son las baguettes milagro! A pesar de todo lo que les he hecho pasar a las pobres, estan mejor de lo esperaba...y "as usual" el greñao da penita! Por cierto, no tengo cuchilla curva, es importante realmente para las baguettes? o con que se corte a un angulo, te apañas. Pues nada, a seguir aprendiendo!
- Adjuntos
-
- IMG_9967.JPG (74.81 KiB) Visto 6887 veces
Re: Diario semanal panadero 19 - 25.04.2010 ¿Qué has hornead
Pues aquí están mis barras cocidas en mi nueva lata ondulada. Estoy como un niño con zapatos nuevos
.
Ingredientes para las cuatro barras:
- 600 grs. de harina panificable de Renobell
- 300 grs. de masa madre
- 390 grs. agua
- 2 grs. de levadura en polvo
- 10 grs. de sal
Después de amasar, he hecho un reposo en bloque de una hora y cuarto a unos 25º; he cortado la masa en cuatro partes iguales y he boleado ligeramente dejando reposar unos 15 minutos más.
Luego, he formado las piezas, y las he puesto en la lata para hacer un reposo de una hora.
Finalmente las he horneado a unos 200º, con vapor al entrar , un segundo vaporizado cinco minutos después. Han estado casi una hora en el horno, y a la media hora he abierto un momento la puerta para liberar el vapor acumulado que ya no interesaba.

Ingredientes para las cuatro barras:
- 600 grs. de harina panificable de Renobell
- 300 grs. de masa madre
- 390 grs. agua
- 2 grs. de levadura en polvo
- 10 grs. de sal
Después de amasar, he hecho un reposo en bloque de una hora y cuarto a unos 25º; he cortado la masa en cuatro partes iguales y he boleado ligeramente dejando reposar unos 15 minutos más.
Luego, he formado las piezas, y las he puesto en la lata para hacer un reposo de una hora.
Finalmente las he horneado a unos 200º, con vapor al entrar , un segundo vaporizado cinco minutos después. Han estado casi una hora en el horno, y a la media hora he abierto un momento la puerta para liberar el vapor acumulado que ya no interesaba.
- Adjuntos
-
- DSCF2461foro.jpg (86.3 KiB) Visto 6881 veces
Re: Diario semanal panadero 19 - 25.04.2010 ¿Qué has hornead
Soy Marta del sábado tarde. Sí, le pusimos un poco de levadura. Cuando llegué a casa había ya fermentado bastante, le di forma, una horita y al horno. El color es verdad, es precioso. Como tu dices, una gozada!!!Ibán escribió:Tata, qué tono tan bonito
El pan, como viste por la cantidad de agua, no es el que más alveolatura tiene del mundoOye, así por el apodo no caigo, ¿ qué turno viniste? ¿Le pusiste levadura? El aroma, sabor y color del pan de sémola rimacinata es una gozada.
Re: Diario semanal panadero 19 - 25.04.2010 ¿Qué has hornead
¿Dónde has conseguido esta placa tan interesante? ¿Qué medidas tiene?Enric escribió:Pues aquí están mis barras cocidas en mi nueva lata ondulada. Estoy como un niño con zapatos nuevos![]()
Re: Diario semanal panadero 19 - 25.04.2010 ¿Qué has hornead
Pues si te interesa, lee este hilo donde lo explico todo, gracias.Khalot escribió:¿Dónde has conseguido esta placa tan interesante? ¿Qué medidas tiene?
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Diario semanal panadero 19 - 25.04.2010 ¿Qué has hornead
Pan de centeno con semillas de lino y melaza.
También una torta de maíz, imitación no demasiado conseguida de las que hacen por Guitiriz.
La receta es la del 100% sour rye bread de Dan Lepard en The handmade loaf. Lo hago con frecuencia, con pequeñas modificaciones. Aquí, además, se me fue la mano con el agua y lleva bastante más de la que pide la receta.También una torta de maíz, imitación no demasiado conseguida de las que hacen por Guitiriz.
Re: Diario semanal panadero 19 - 25.04.2010 ¿Qué has hornead
Madre mía, que panes más hermosos y apetitosos, da gusto darse un paseo y ver esas fotos. Enhorabuena a todos.
Yo he tenido a la familia y bueno, se los han comido todos, no me han dejado ni una miga.
Saludos y seguimos.
Yo he tenido a la familia y bueno, se los han comido todos, no me han dejado ni una miga.
Saludos y seguimos.
- Adjuntos
-
- IMG_0210.jpg (151.85 KiB) Visto 6817 veces
-
- IMG_0215.jpg (199.55 KiB) Visto 6817 veces
Re: Diario semanal panadero 19 - 25.04.2010 ¿Qué has hornead
Tres panes hechos hoy con 50% harina trigo integral y 50% harina de trigo blanca con germen, Rincón del Segura; 40 % mm; 15% de sal; 60% de agua mineral.




Re: Diario semanal panadero 19 - 25.04.2010 ¿Qué has hornead
Voy a probar hacer esas barras tan fermosas... Por cier to, ¿existe alguna equivalencia o proporción entre levadura seca y fresca -los "dados"-? ¿Cuántos gramos de levadura fresca son 2 grs de seca?
Re: Diario semanal panadero 19 - 25.04.2010 ¿Qué has hornead
viewtopic.php?f=4&t=23
2 gr de levadura seca equivalen aproximadamente a 6 gr de levadura fresca.
2 gr de levadura seca equivalen aproximadamente a 6 gr de levadura fresca.