Panes integrales

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Panes integrales

Mensaje por Anesor »

ficha_roja escribió:Espectacular pinta!!!!!! Aunque no he entendido la mitad de la receta.
Gracias! pero que es lo que no entiendes para poder explicarme?

La Biga es un prefermento solido, La biga natural se hace a partir de levaduras naturales/salvajes.
Suele hacerse de un 50-60% de hidratación, pero como esta harina absorbe mucha agua la hice de un 72%

Tal vez con una imagen se vea más claro:

Imagen

La BIGA estuvo 16horas a temperatura ambiente
El Polish 24 horas en nevera.

Amasado, 1ª fermentación corta (quería irme a dormir) a temperatura ambiente, formado, al baneton y 2ª fermentación en nevera de 7 horas + 1h de atemperado mientras se calentaba el horno. Horneado en cocotte, en esta ocasión mi cacharreta de horno alcanzó los 220ºC, ni yo me lo creo. :D
Espero haber resuelto tus dudas. ;)
ficha_roja
Mensajes: 6
Registrado: Jue 24 Oct, 2013 20:45

Re: Panes integrales

Mensaje por ficha_roja »

Ok, ahora lo veo más claro, no sabía lo que era la biga, muchas gracias por la explicación.
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Panes integrales

Mensaje por Anesor »

Aquí tienes más información.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Panes integrales

Mensaje por cecília »

Que panaco anesor. Igual te copio que aun me queda por ahí de esa misma harina.
Gracias por la receta ;)
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Panes integrales

Mensaje por Anesor »

cecília escribió:Que panaco anesor. Igual te copio que aun me queda por ahí de esa misma harina.
Gracias por la receta ;)
Si lo haces, al polish, añádele más agua, no sabia que esta harina absorbía tanta! El amasado, combiné, amasados cortos con pliegues. Es una harina con sabor.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Panes integrales

Mensaje por cecília »

Gracias ;)
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Panes integrales

Mensaje por Dul »

Jo, hoy estoy feliz como una perdiz :D : es que este pan me ha sorprendido tanto, es tan intenso su sabor, que vamos, me ha alegrado el día. Y sin prestarle mucha atención. Vereis, tenía que llevar a un cumple al niño a las 11, y con esto del cambio de hora, pues en pie ya estábamos desde las 7:30. Tenía mi MaMa de centeno en la nevera refrescada antes de acostarme, previendo que iba a amasar después de comer, y ya aproveché para darle otro refresco y dejarla lista para cuando volviera. Pero como estoy leyendo el libro de Iban, me quedo con el tema de que la MaMa de centeno aún a pesar de no tener volumen está ya lista si flota. Y como nunca lo había comprobado se me ocurre hacerlo a las 10:10 y.......... flota, pero cómo si han pasado 2 horas y media, y parecía que no. Y ahora qué hago, si la dejo se me va a pasar, pero ahora estoy muy justa........... nada, nada, me pongo me pongo. Y así en nada amaso, tuesto semillas para el soaker (casi se me queman y todo), preparo al niño en medio, sigo amasando y lo dejo dentro del tupper a las 10:50. Llego a las 14:45 y está una masa preciosa. Pues nada, entre que preparo la comida, preformo, formo, enciendo horno.... vamos, así, con prisas. Pero ha salido taaaaaaaaaaaaaannnnnnnn bueno esto que seguro que lo repito con cariño y tiempo y no sale. :roll:

No es un pan muy muy integral, pero al llevar tantas semillas, pues podemos considerarlo semi-integral, no?

- 56 gr. de MaMa de centeno integral al 100%
- 350 gr. de agua (68%de hidratación inicial, pero añadí un pelín más para el soaker. Calculo que al final sería un 70%)
- 100 gr. de harina de trigo integral
- 25 gr. de trigo sarraceno
- 100 gr. de harina de fuerza
- 300 gr. de harina panadera
- 10 gr. de sal
- 1 gr. de levadura seca
- 70gr. de semillas tostadas varias (sésamo, avena, pipas, centeno, trigo) e hidratadas con parte del agua del pan.
- 30 gr. se las mismas semillas + amapola para decorar

Horneado en chapa y vapor los primeros 15'. Y sin pirex, que no daba yo el punto todavía a la chapa y hoy hasta eso salió. 45' y 10' más con horno apagado.Y después del rollo, el pan: :D :D
Pan semi-integral con mix semillas.JPG
Pan semi-integral con mix semillas.JPG (173.8 KiB) Visto 4708 veces
Y su miga:
Miga Pan semi-integral con mix semillas.JPG
Miga Pan semi-integral con mix semillas.JPG (141.08 KiB) Visto 4708 veces
Miga Pan semi-integral con mix semillas2.JPG
Miga Pan semi-integral con mix semillas2.JPG (174.41 KiB) Visto 4708 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Panes integrales

Mensaje por cecília »

La vida nos da sorpresas Dul, muy bonito y seguro que de rechupete ;)
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Panes integrales

Mensaje por Dul »

Pues sí, Cecilia gracias. ;)
ficha_roja
Mensajes: 6
Registrado: Jue 24 Oct, 2013 20:45

Re: Panes integrales

Mensaje por ficha_roja »

Dul, increible tu pan, que pintaca.


Alguien me puede recomendar alguna receta para pan de hogaza, exclusivamente integral. No me importa si es con MM o no, tengo una MM de centeno con hidratación 100% así que puedo tirar de ella.

Mucas gracias
Cerrado